Dulcinea Nutrición, el CETI, un cese que no llega y una plantilla que trabaja gratis – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

Dulcinea Nutrición, el CETI, un cese que no llega y una plantilla que trabaja gratis

Antonio García Por Antonio García
22/10/19
«El Ministerio se preocupa de pagar la mercancía, pero no de que nosotros cobremos»
90
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La plantilla del comedor del CETI, que todavía forma parte de Dulcinea Nutrición, anuncia una huelga indefinida tras dos meses sin cobrar y una semana se concentraciones frente a Delegación del Gobierno.

El servicio de comedor del Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) lleva meses sufriendo escasez de existencias para cumplir con el menú diario. Sin embargo, ha reunido por otro lado los ingredientes fundamentales para convertirse en un culebrón que parece no acabar nunca. La incertidumbre crece en una plantilla que lleva dos meses sin cobrar y ha decidido plantarse a partir del próximo lunes, mientras que los/as internos/as, que hasta ahora se alimentaban gracias al esfuerzo y los malabares de la plantilla, no saben qué va a pasar ahora con sus comidas.

De un lado, están los principales perjudicados. Trabajadores/as, con sus respectivas familias, que llevan dos meses sin cobrar y que, tras una semana de concentraciones frente a la Delegación del Gobierno, han optado por anunciar una huelga indefinida que dará comienzo el lunes y que durará hasta que se rescinda el contrato con Dulcinea Nutrición y se les pague por el trabajo que han realizado hasta ahora. Y los/as internos/as del CETI, hartos de padecer escasez de alimentos y de resignarse a menús deficitarios en prácticamente todas las comidas que realizan en el comedor.

Dulcinea Nutrición, además del CETI, tiene otros frentes abiertos

En el polo opuesto de la trama, Dulcinea Nutrición sigue como si la situación le fuese totalmente ajena. La empresa está recibiendo acusaciones similares en relación a la gestión que hace en el servicio de catering de residencias militares en la provincia de Málaga o en el Acuartelamiento de Camposoto. De hecho, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido rescindir el contrato del servicio de comidas del Centro Municipal de Acogida por impagos a la plantilla y por no cumplir con los requerimientos del consistorio malagueño para que repusiera las condiciones del servicio.

Ante la actitud hasta ahora impasible de Dulcinea Nutrición, la Administración se ha visto obligada en más de una ocasión a asumir el pago a los proveedores de productos esenciales como el pan o el arroz -presente en casi todas las comidas del menú-. Una situación que aumenta la crispación de la plantilla puesto que entiende que, si la Administración puede pagar a los proveedores para mantener el servicio, también podría hacerse cargo de sus nóminas.

La solución pasa por cancelar el contrato del servicio de comedor del CETI con Dulcinea Nutrición y que otra empresa asuma el servicio y según anunció UGT, esto podría ocurrir más pronto que tarde. Igualmente, quedría por saber qué empresa se asumirá el servicio del comedor del CETI; en qué condiciones lo hará; y qué ocurrirá con las mensualidades que la plantilla no ha percibido. Desde el lunes que viene y hasta que se aclare el conflicto, los/as trabajadores/as aseguran que no volverán a los fogones.

ceti dulcinea
Viviana Navarro, trabajadora de Dulcinea Nutrición en el servicio de comedor del CETI / Antonio Sempere

Anterior

El ICD y Down Ceuta quieren cambiar tu forma de mirar el Síndrome de Down

Siguiente

Entre Rosalía y Salvados se cuela un Ondas al trabajo de un ceutí

Artículos Relacionados

Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»
Actualidad

Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Ambos países avanzan también en materia migratoria desde una óptica constructiva, buscando la apertura de nuevas vías de migración regular....

Por Redacción
España y Marruecos refuerzan la cooperación en materia migratoria
Actualidad

España y Marruecos refuerzan la cooperación en materia migratoria

Los ministros han abordado también la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado y la cooperación en ámbitos como...

Por Redacción
Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal
Actualidad

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal

Se trata de dos varones de origen magrebí que presentan un avanzado estado de descomposición. Vestían ropa de calle aunque...

Por Mari Paz Cortés
El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados
Actualidad

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

Gutiérrez ha visitado esta zona de la barriada Príncipe Alfonso y ha compro-bado las deficiencias que presenta, ante las que...

Por Redacción
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
Siguiente
Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Sánchez: "la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad