viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Editorial | “Condenamos la violencia contra cualquier persona”: bienvenidos a la democracia, ya os queda menos

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2020, 20:29
En Actualidad, Crisis en Vox Ceuta, ESPECIAL 25N, Feminismos, Política, Portada, Violencia Machista
4 minutos
Fiscalía ve indicios de odio en los mensajes de Vox Ceuta y los traslada al Juzgado

La bancada de Vox Ceuta durante un Pleno de la Asamblea (archivo) / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La entrada de la extrema derecha en las instituciones le ha dado un altavoz desde el que trata de legitimar el discurso cómplice que niega la existencia de la violencia machista. El eslogan principal es “condenar la violencia contra cualquier persona”, para vestir el negacionismo de una falsa “igualdad” que vamos a desmontar en este artículo

Cuando se habla de violencia machista o violencia de género, responder diciendo que se condena la violencia que cualquier persona ejerza contra cualquier persona por la razón que sea, se traduce en lo que no se quiere condenar y repudiar la violencia que, específicamente, sufren las mujeres por el hecho de ser mujeres. Todo lo demás es barro para desviar los focos de este trampantojo que juega con la falsa idea de “igualdad”. Nadie en su sano juicio va a estar en contra de que todas las personas sean iguales ante la ley y que, por tanto, hombres y mujeres que asesinan reciban el los mismos castigos. La cuestión es que eso ya sucede en nuestro país porque vivimos en un estado de derecho regulado por leyes.

Si alguien que ha estado los últimos 5 años congelado despierta y ve que hay un partido político que cree necesario condenar la violencia en sí misma y los actos violentos “contra las mujeres y contra cualquier hombre, niño o anciano” por razones de “de nacimiento, sexo, edad, raza o ideología” (y añadimos “orientación sexual”, que se les ha olvidado), podría asustarse y pensar que la dictadura franquista ha vuelto mientras hibernaba y con ella han vuelto también los secuestros, las torturas, las desapariciones o las ejecuciones.

Por suerte, no es el caso, y gracias a la sangre, el sudor y las lágrimas de mucha gente, insistimos en que en España vivimos bajo un sistema de leyes que entre otras muchas cosas, previene, persigue, juzga y condena múltiples formas de violencia para que no nos andemos matando unas a otras.

Pongamos un ejemplo de lo absurda que resultaría esta postura que adopta Vox con la violencia machista si la comparamos con otro tipo de delito:

PUBLICIDAD

Nuestras leyes también penan los atracos. No parece que resulte muy necesario actualmente en nuestro país que un partido político se erija como el adalid de quienes están en contra de los atracos, sea quien sea la persona que los sufre. Pero, si se produjese, como ya ha ocurrido alguna vez, una oleada de atracos masivos y violentos en joyerías de toda España, ¿tendría sentido condenar, específicamente, los atracos en joyerías? ¿tendría sentido proteger a las joyerías de la violencia que sufren? De hecho, es algo que también ha pasado. Suponemos que Vox condenaría los atracos y apoyaría que se concentrasen esfuerzos en proteger específicamente a estos negocios. Resultaría estrambótico ver a alguien poner el grito en el cielo diciendo que también habría que condenar los atracos en “cualquier tipo de establecimiento” para no discriminarlos. “En las panaderías también roban”, “el consenso progre no protege a las casas de apuesta”, “¡joyenazi!”, desde luego, sería digno de presenciar.

Podríamos seguir con la chanza de lo absurdo que resulta condenar la violencia en sí misma en la España de 2020, pero las 41 mujeres que, según la estadística oficial, han sido asesinadas en lo que llevamos de año y que nos vuelven a recordar el trabajo que todavía queda por hacer, merecen muchísimo más respeto.

Falta mucho para conseguir que las mujeres en este país se sientan seguras cuando corran el riesgo de verse expuestas a situaciones de violencia. Quedan infinidad de pasos que dar en materia de protección, asistencia e integración de las víctimas de violencia de género, ya sean las propias mujeres o sus hijos e hijas. Todavía hay que conseguir que se reconozcan y reciban la atención que merecen multitud de violencias patriarcales. No estamos para perder el tiempo con quien lo único que busca es polemizar, dividir y confrontar para sacar réditos políticos.

Si de verdad en Vox condenan y se oponen a toda clase de violencia contra cualquier persona por las razones que sean, nosotras nos alegramos porque la ultraderecha española esté evolucionando. No ser violentos con el prójimo, aunque no sean como tú quieres que sean, es un paso. Condenar a quien ejerce violencia sobre otra persona, es otro que todavía no han dado con la historia reciente de nuestro país. Que no se detengan, que sigan caminando, que ya les queda menos para llegar al siglo XXI.

Anterior

Charlas, talleres y cine para concienciar sobre la violencia de género

Siguiente

Una seguridad privada más cerca de nosotros

Artículos Relacionados

Los hosteleros tendrán que realizar un listado con los clientes de sus locales como medida de prevención de la COVID-19
Actualidad

Gaitán, que señala que no escuchó la rueda de prensa, cree que Guerrero matizará sus palabras sobre las vacunas

Por Antonio García
22 enero, 2021, 12:56
Illa anuncia que en España se han realizado 930.230 pruebas PCR, en Ceuta seguimos sin datos

🔴 47 nuevos positivos sitúan los casos activos en Ceuta en 345

Por Redacción
22 enero, 2021, 12:11
Cuca Gamarra: “Yo no soy la consejera de Ceuta, pero la ejemplaridad es el eje que guía a este partido”
Actualidad

Cuca Gamarra: “Yo no soy la consejera de Ceuta, pero la ejemplaridad es el eje que guía a este partido”

Por Antonio García
22 enero, 2021, 11:18
Siguiente
Los hosteleros tendrán que realizar un listado con los clientes de sus locales como medida de prevención de la COVID-19

Gaitán, que señala que no escuchó la rueda de prensa, cree que Guerrero matizará sus palabras sobre las vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad