lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El activista Reduan MJ ha viajado a Túnez para participar en unas jornadas de Alarm Phone

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
25 marzo, 2019, 19:35
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
3 minutos
El activista Reduan MJ ha viajado a Túnez para participar en unas jornadas de Alarm Phone
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El activista Reduan MJ, ha viajado a Túnez para participar en unas jornadas de Alarm Phone transnacional. A las jornadas han asistido unas 120 personas de todo el mundo, entre activistas, políticos, parlamentarios de la UE y personas a título particular. En el encuentro internacional se ha debatido y trabajado sobre los derechos humanos en las fronteras y sobre las políticas de la UE.

Reduan MJ ha participado en las jornadas como miembro de Alarm Phone en Ceuta y en sus diferentes intervenciones en los distintos talleres y charlas, ha hablado sobre los menores extranjeros no escolarizados de DIGMUN, sobre los menores migrantes en situación de calle, la situación del puerto y sobre Ceuta en si, como frontera sur. “Desmontando argumentos de las políticas nefastas de la UE, desplazado todo a terceros países para que actúen de gendarmes a la vez aplicar mismo modelo de desplazamiento no solo de las personas sino también las políticas”, nos ha comentado Reduan.

Reduan MJ junto a otros ponentes en una de las mesas de debate de las jornadas de Alarm Phone en Tanger
Ponentes en una de las mesas de debate de las jornadas de Alarm Phone en Tánger

En las jornadas han participado unas 120 personas de muchas partes del mundo, y se ha debatido y trabajado “sobre los derechos humanos, sobre las políticas nefastas actuales contra las personas, que coartan cada vez más la libertad de movimiento pagando a terceros países, endureciendo los controles y seguridad con fuerza y agresividad, deteniendo y deportando a diestro y siniestro, por mar y tierra más todavía, últimas noticias sobre las devoluciones programadas y entrada de SM hasta puertos marroquíes etc etc”, denuncia el activista Reduan MJ.

PUBLICIDAD

Durante las jornadas se han desarrollado talleres con los representantes de Alarm Phone en las diferentes zonas del Mediterráneo y otros puntos calientes, por ejemplo Alarm Phone Sahara, Alarm Phone Ceuta-Tánger , Alarm Phone Oujda, Alarm Phone Rabat, Alarm Phone Berkane, Alarm Phone Túnez , Alarm Phone Argelia. “Se ha hablado de los turnos de los teleoperadores y los que trabajamos sobre el terreno distribuyendo material Alarm Phone (tarjetas con número e información, sensibilización, concienciación, denuncia..)”, nos comenta Reduan MJ.

Aquí puedes ver la entrevista que @JonSForrest le hizo a Reduan JM, durante la conferencia “No Borders for capital, shipwrecks for people” de Túnez.

https://twitter.com/IUInternacional/status/1109886483710832641
Jornadas de Alarm Phone en Tunez
Jornadas de Alarm Phone en Tunez
Tags: alarm phoneJornadasreduan mjtunez
Anterior

Un conductor intenta embarcar con un migrante oculto y es detenido

Siguiente

Detenido el presunto autor de una agresión con cuchillo

Artículos Relacionados

Las lluvias dejan más de 250 llamadas en al 1-1-2 entre viernes y sábado
Actualidad

Ceuta desactiva el Plan de Inundaciones tras un intenso fin de semana

Por Antonio García
7 marzo, 2021, 20:58
Lucía Prieto: premio María de Eza a la Mujer ceutí del año 2021
8M

Lucía Prieto recibirá mañana el XXVI Premio María de Eza por su compromiso en la pandemia

Por Redacción
7 marzo, 2021, 19:03
Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo
Actualidad

El 12 de marzo acaba el plazo para participar en la Carrera de la Mujer

Por Redacción
7 marzo, 2021, 18:23
Siguiente

Manifiesto de la Plataforma Feminista por el 8M

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad