El auténtico cáncer de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

El auténtico cáncer de Ceuta

Justino Lupiáñez Mancebo Por Justino Lupiáñez Mancebo
30 marzo, 2021, 14:04
En El Foro de Opiniones, Opiniones
4 minutos
La Ciudad recogerá propuestas ciudadanas para un Plan de Impulso al Medio Ambiente
42
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Me estoy aficionando a exponer por escrito mis inquietudes, mis críticas, mis sugerencias y mis experiencias de toda la vida en esta ciudad y parece ser que no sientan del todo bien. Me han llamado de todo, prepotente, jubilado ocioso que divaga, aspirante a funcionario frustrado (¿y eso qué será, me pregunto?) que no sirve más que para molestar y otras amables palabras que me indican que voy por el buen camino. Es algo que acepto con resignación, uno no puede (ni pretendo) contentar siempre a todo el mundo. Es más, ¡puede que incluso tengan razón, qué carajo!

Sin embargo, llevo unos días preocupado y taciturno porque sí me importa la opinión de mi nieto. Me ha dicho muy serio “abuelo, para ya de escribir cosas tan polémicas, que ya sabes que aquí no sienta bien decir según qué verdades y al final vas a acabar mal”. Yo le he respondido que no se preocupe por mí, que, si no me mató el duro trabajo durante cincuenta años, a mi edad poco tengo que temer de nada más.

Tengo una cosa muy clara sobre esta ciudad y sobre cuál es el verdadero cáncer que la asola. No pretendo ocultarlo, porque lo veo desde hace muchos años, lo veo por las calles, en sus gentes, en las aspiraciones de los jóvenes, en el interés de sus gobernantes. Veo cómo ha cambiado esta ciudad para peor, para mucho peor, veo cómo se deja morir lentamente mientras la exprimen y la esquilman sin que nada ni nadie lo remedie. Y lo peor es que más de media ciudad está anestesiada, ¿qué digo anestesiada? ¡¡comprada!! y les importa una mierda que se muera.

El cáncer de esta ciudad es el dinero público, el dinero gratis. Así de simple.

Sé lo que me van a decir, que si no fuera por ese dinero público esta ciudad estaría muerta. Pero no es así. Hay una serie de servicios básicos que son responsabilidad del Estado y que deben ser cubiertos, eso es una evidencia. Hay una necesidad educativa, una sanidad que hay que cubrir, una seguridad, una frontera, una hacienda estatal, unos puestos estructurales imprescindibles que deben ser y son adecuadamente cubiertos. Pero hasta ahí.

Existe un dicho universal, un hecho incuestionable que es cierto en cualquier lugar del mundo y que es el verdadero motor que nos hace evolucionar, que nos hace mejorar, progresar, que es que la necesidad agudiza el ingenio. El problema empieza cuando un ayuntamiento dispone de unos fondos aparentemente inagotables fruto de unas transferencias pactadas que no responden a actividad económica alguna que generen ingresos impositivos. En ese momento en que una ciudad recibe unos fondos que no merece, justo en ese instante se acaba la necesidad, se acaba el esfuerzo, se acaba el ingenio para sobrevivir.

Aquí hace ya muchísimos años que no es necesario sobrevivir, simplemente poner la mano para cobrar.

Cualquier ciudad, cualquier pueblo de España tiene una problemática que nosotros no tenemos. ¿Quién quiere crear empleo, quién necesita trabajar duro en un lugar que te puede proporcionar sueldos privilegiados por no esforzarse en crear absolutamente nada de riqueza? Nadie se ha molestado en explotar nuestras innegables riquezas. Nadie se molesta en partirse los cuernos por facilitar que las empresas vengan a Ceuta, sin cortapisas, sin trabas administrativas, sin problemas aduaneros o de suministro. Nadie se ocupa de que haya competencia real y no subvencionada, que las empresas tengan libertad de mercado y no licitaciones con nombres y apellidos que le proporcionan jugosos beneficios con el dinero municipal y chanchullos con el Ayuntamiento. Nadie se pregunta por qué el dinero se destina a mamarrachadas sin sentido, a obras absurdas, a subvenciones indecentes o a multitud de cargos inútiles e incompetentes. Nadie lucha por eso, sólo ponen la mano a final de mes sin nada, absolutamente nada que lo justifique. Eso sólo ocurre aquí, en Ceuta.

Así que, si mi nieto me pide que no vuelva a escribir sobre temas polémicos en Ceuta, yo le diré con todo el dolor de mi corazón que intente perdonarme y que aprenda de mi experiencia. Acto seguido le diré que, si de mí dependiera, cortaba el grifo de raíz a esta ciudad de mangantes a la que quiero más que la mayoría de los que me pueden estar leyendo. Obligaría a esta ciudad a, una vez cubiertos los servicios básicos estatales, financiarse como cualquier otra, con los ingresos que generara su actividad, sin privilegios. Ya vería mi nieto cómo todas las ratas saldrían huyendo y esta ciudad no sólo sobreviviría, sino que sería otra.

Suerte tienen las ratas que no dependa de mí.

Anterior

IU Ceuta inicia una campaña de recogida de firmas a favor de la creación de una clínica veterinaria pública

Siguiente

CSD denuncia «falta de profesionalidad» en el Centro de Salud de Otero

Artículos Relacionados

La Ciudad pinta un banco con los colores del arcoiris por el Día del Orgullo
El Foro de Opiniones

Orgullo, derechos y memoria

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBI en conmemoración de las revueltas que tuvieron lugar en...

Por PSOE de Ceuta
27 junio, 2022, 11:59
«Estupidez (ex)clamada»
El Foro de Opiniones

«Estupidez (ex)clamada»

Señores de la guerra a domicilio. Conflictos tribales en el corazón de Rotterdam. Los ocultos tras sus corbatas son sustancialmente...

Por Martín Oller Alonso
26 junio, 2022, 10:06
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la mañana...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam
El Foro de Opiniones

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam

Hace unos días leí en varios digitales que FESMC–UGT celebró un emotivo homenaje a Jesús Fernández Lera, quien fue durante más...

Por Rafael Rodriguez Valero
25 junio, 2022, 09:33
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Comentarios 1

  1. Kerimino jattabi says:
    hace 1 año

    Ciertamente en otras épocas existía la tan sacrificada venta ambulante donde dignamente padres ponían el pan en la mesa y Ceuta siempre ha sido un pueblo centrado en el área militar subvencionado y laureado… El resto de mortales gravitan según las necesidades de estos seres privilegiados y eso ocurría hasta que la frontera dejó de abastecer de mano de obra barata, chachas sumisas que pasean, plancha y cocinan por dos dirhams al cambio… Ciertamente este nido de piratas han vivido mejor que el resto de españoles en este paraíso subvencionado de flojos suertudos, de muchos que esgrimen una meritocracia ficticia y curriculums engordado al máximo… Yo también les cerraba el grifo a estos seres que viven pendientes de las festividades, puentes y celebraciones inventadas para irse a su segunda residencia porque aquí están para el lucro no es tierra donde inviertan en la economía para una calidad de vida común… Todo empieza y acába en sus hambrientos egos y en la aprobación y premio institucional en representación de una excelencia de circo… Mataron el espíritu del pueblo robando y repartiendo las migajas…despojaron al padre de familia de la dignidad de poner el pan en la mesa sin tener que rendir pleitesia a un partido de corruptos….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad