El Banco de España, desde un punto de vista

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

El Banco de España, desde un punto de vista

Antonio Gil Por Antonio Gil
1 junio, 2022, 19:52
En El Foro de Opiniones, Opiniones
3 minutos
Antonio Gil
72
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Banco de España, que fue Fundado en Madrid en 1782 por el rey Carlos III, forma parte hoy día del Sistema Europeo de Bancos Centrales y es la autoridad nacional de España encargada de supervisar la banca y el sistema económico nacional. El pasado jueves, el banco central español presentó su informe anual correspondiente a 2021, ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, en el que, en su línea, apuesta por un aumento de la tributación medioambiental que se destinaría a la transición ecológica, subir los impuestos indirectos -o sea, a los consumidores-, y una bajada de las cotizaciones sociales, además de otras recomendaciones que nos harían la vida más difícil a los españoles. Mientras tanto, las grandes empresas del IBEX 35 relacionadas con las energías, siguen acaparando ganancias de miles de millones de euros sin que al organismo supervisor se le ocurra vincular tan enormes beneficios a una mayor cotización al estado.

Siempre me ha llamado la atención los análisis y previsiones que el banco central español hace sobre cualquier cuestión que tiene que ver con el estado económico de nuestro país y más aún cuando, tirando del viejo manual que posee, se atreve a recetar medidas que supuestamente nos sacarían de las respectivas crisis que a lo largo de nuestra historia reciente estamos padeciendo.  Todas cortadas por el mismo patrón.

Es normal pues, que los ciudadanos de clase media, trabajadores, pequeños autónomos, pensionistas, etc., recelen y se inquieten con las conclusiones de este banco al que, supuestamente, se le supone imparcialidad en sus informes, tratando de orientar sobre lo que más interesa a la economía de nuestro país y que redundaría en beneficio de todos.

También resulta curioso cómo, desde el punto de vista del Banco de España, en cada uno de los informes que emite, son los ciudadanos los que de una manera o de otra, forman parte del problema y nunca de la solución. Cabría pensar que, en algunos de estos informes dejara de culpar una y otra vez a la maquinaria productiva de nuestro país; al menos, eso es lo que se suele extraer de la mayoría de su recetario.

Por eso, ya hace tiempo que para muchos ciudadanos no tienen valor estratégico alguno, por estar basadas en una austeridad a piñón para los que menos tienen; favoreciendo sin complejo los intereses de los grandes lobbies. De ahí que pensemos que sus recomendaciones no son de utilidad pública alguna. Esto es así porque, se sabe también que, los pobres son cada día más pobres y los ricos más ricos y la clase media ha sido aniquilada prácticamente.

La eficacia, la eficiencia, la necesidad de aumentar la productividad en nuestro país, junto con la innovación y que pague más el que más tiene, como dice Joe Biden, no parece que esté en su ideario. A este ‘nuestro banco’ tal vez habría que recomendarle que prescindiera del polvo y los ácaros de su vademécum desfasado e intentara conectar con la nueva realidad.

A la vista de sus tradicionales informes es difícil distinguir a este de los demás bancos, que sólo defiende los intereses del capital de forma descarada y excesivamente conservadora cuando se trata de los problemas que afectan a los ciudadanos de a pie. Y no se trata de cuestionar ahora la existencia y el papel que juega el Banco de España en nuestro país y en Europa; entre otras cosas, porque sería ridículo. Tal vez, se trate de que se reoriente y distinga entre una recomendación y una intromisión.

Anterior

El PP pide ampliar los Programas de Inmersión Lingüística en inglés a los estudiantes de FP

Siguiente

Las reivindicaciones de Vivas llegan al Parlamento Europeo: acervo Schengen, integración en la Unión Aduanera y región ultraperiférica

Artículos Relacionados

Años de lucha y #OrgulloDeSer en el trabajo: Porque fueron, somos. Porque somos, serán
El Foro de Opiniones

Años de lucha y #OrgulloDeSer en el trabajo: Porque fueron, somos. Porque somos, serán

En CCOO, como sindicato de clase y agente de igualdad, llevamos años trabajando por los derechos sociales y laborales de...

Por CCOO Ceuta
28 junio, 2022, 11:09
La Ciudad pinta un banco con los colores del arcoiris por el Día del Orgullo
El Foro de Opiniones

Orgullo, derechos y memoria

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBI en conmemoración de las revueltas que tuvieron lugar en...

Por PSOE de Ceuta
27 junio, 2022, 11:59
«Estupidez (ex)clamada»
El Foro de Opiniones

«Estupidez (ex)clamada»

Señores de la guerra a domicilio. Conflictos tribales en el corazón de Rotterdam. Los ocultos tras sus corbatas son sustancialmente...

Por Martín Oller Alonso
26 junio, 2022, 10:06
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la mañana...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Siguiente
El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad