martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El buque de la armada Galicia L-51 deja Ceuta mañana por la mañana

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
16 abril, 2020, 17:45
En Actualidad, Coronavirus, Portada
8 minutos
GALERÍA | Ya está aquí el buque anfibio Galicia, uno de los “barcos medicalizados”

El buque de la Armada Galicia en el puerto de Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La hora prevista para la partida es a las 08:00 horas. El buque de la Armada llegó a Ceuta el pasado 09 de abril, tras haber pasado una semana atracado en Melilla. El buque arribó tras las reiteradas peticiones realizadas por le Gobierno de Juan Vivas. Durante esta semana, la dotación del buque ha desinfectado varias instalaciones en la Ciudad

El buque de la Armada ‘Galicia’ que arribó a Ceuta el pasado día 09 de abril ha anunciado, en la tarde de este jueves, que abandona la ciudad tras haber cumplido su misión: la desinfección de diversos edificios públicos de Ceuta en el marco de la Operación Balmis. Una semana después de que este impresionante buque de guerra atracase en el Muelle de España, deja la ciudad

El buque llegaba a la ciudad autónoma tras dejar a la ciudad hermana. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Miguel Ángel Villarroya, justificaba la salida del buque hacia Ceuta en que la situación en aquella Melilla había mejorado “de forma sustancial”. Este buque de la Armada se trasladó a Melilla, a petición de las autoridades locales para dar apoyo sanitario a la ciudad ante la crisis por el coronavirus, aunque finalmente no fue necesaria su intervención y su dotación se dedicó a la desinfección de los espacios públicos, tal y como ha ocurrido en Ceuta, donde el Hospital Universitario, según las autoridades sanitarias, tiene disponibles más de 100 camas en planta y observación y varias camas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Lugares desinfectados

centros de Salud Otero, El Recinto y Tarajal. El personal embarcado perteneciente a la Sección NBQ del Grupo de Movilidad Anfibia del Tercio de Armada, ha acometido también la desinfección integral del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, del Servicio de Urgencias Extra hospitalarias 061, instalaciones y dependencias diversas del Hospital Universitario de Ceuta, la Jefatura de la Policía Local (garajes y coches), el Resguardo Fiscal de la Guardia Civil, la Jefatura y los edificios del 112 de la Policía Nacional y la Comandancia Naval. También se ha realizado la desinfección de los exteriores de la Residencia de Mayores “Ntra. Sra. De África”.

Además, el helicóptero SH-3D, medicalizado para esta misión, realizó un vuelo logístico a la Península que creó una gran expectación entre la ciudadanía.

PUBLICIDAD

Una vez finalizado su cometido en Ceuta, el buque de la Armada abandona este viernes la ciudad, con rumbo hacia el Mar de Alborán, pero sin un Puerto determinado hasta el momento.

La delegada del Gobierno agradece su labor en la lucha contra el coronavirus

Principales características

El Galicia L-51 es un buque de Asalto Anfibio tipo LPD (Landing Plataform Docks), que fue botado el 21 de julio de 1997 y se entregado a la Armada el 29 de abril de 1998. La principal operación de este buque es realizar “operaciones anfibias”, tales como transportar tropas y vehículos, operar con embarcaciones anfibias en su dique y operar con helicópteros en su cubierta de vuelo. Pero también buque está destinado a operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria (catástrofes naturales). Cuenta además con un hospital a bordo con grandes prestaciones.

Misiones del Buque Galicia

  • Labores de transporte del personal y material en la KFOR en la ex-Yugoslavia
  • Labores de ayuda humanitaria tras las inundaciones causadas por el huracán “Mitch” en
    Centroamérica. (1998/99)
  • Limpieza en la contaminación causada por el hundimiento del petrolero “Prestige“. (2002/03)
  • Operación “SJ“ de ayuda humanitaria a Irak. (2003)
  • Operación “Respuesta Solidaria de ayuda humanitaria en Banda Aceh y costa NW de Sumatra (Indonesia) para contribuir a paliar los efectos del Tsunami que afectó a la zona (2005).
  • Operación “Libre Hidalgo” de apoyo a la misión de la ONU para el mantenimiento de la paz en el Líbano (2006).
  • Operación Atalanta por la lucha contra la piratería en aguas del Océano Índico y la cuenca de Somalia realizada en cuatro ocasiones (2010, 2011, 2015, 2017)

El B.A.A GALICIA finaliza su despliegue en Ceuta

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

CCOO pide que se especifique qué empleados públicos considera “indispensables” la Administración local

Siguiente

Los bancos adelantarán parte de las prestaciones a los trabajadores afectados por un ERTE

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad