Galería | El CECAM libera dos tortugas en la Bahía de Ceuta durante la búsqueda del cachalote Toño – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Galería | El CECAM libera dos tortugas en la Bahía de Ceuta durante la búsqueda del cachalote Toño

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
22/07/20
En Actualidad, Medio Ambiente, Portada
Galería | El CECAM libera dos tortugas en la Bahía de Ceuta durante la búsqueda del cachalote Toño
314
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Acompañamos al Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos (CECAM) en la jornada de búsqueda de Toño, un cachalote que quedó enredado en una red fantasma que estaba a la deriva en el Estrecho de Gibraltar. Ocho embarcaciones, entre las que se encuentra una de la Junta de Andalucía, forman parte de la expedición de localización para liberar a Toño de las redes que lo tienen preso

Son las 06:30 horas de la mañana, suena el despertador y hay que preparar la mochila para la jornada de búsqueda. Hemos quedado a las 07:30 horas para desayunar e ir a recoger a dos de las seis tortugas que ha rescatado la organización y que tiene en sus instalaciones mientras se recuperaran. Por suerte, dos de ellas ya han soltado todo el plástico que habían tragado pensando que era comida y que serán liberadas en la Bahía de Ceuta.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

A las 08:00 horas hemos quedado en el Puerto Deportivo, la empresa Global Yatchting colabora en esta aventura con el CECAM poniendo un velero llamado Mara y a su patrón, Álvaro Agüera, a disposición de la organización.

Las tortugas ya están en la furgoneta y el otro equipo de voluntarios ya ha descargado los víveres en el Mara para pasar el día buscando a Toño, un cachalote que quedó atrapado en una red de pesca a la deriva y al que diversas organizaciones, el Ministerio y la Junta de Andalucía buscan desesperadamente para liberarlo y que pueda sobrevivir.

Saben que es un tarea difícil, pero la esperanza de poder localizarlo y que los buzos puedan romper las redes que lo atrapan e impiden que pueda alimentarse, no se pierde.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Hoy el CECAM liberará a dos tortugas de la subespecie caretta caretta, conocidas comúnmente como tortuga boba. En las instalaciones se quedan otras cuatro, entre las que se encuentra una tortuga verde rescatada de las redes de la almadraba hace unos días.

Todo listo y la tripulación a bordo. Álvaro, el patrón del Mara, un velero de 12 metros de eslora, suelta amarras y zarpamos para comenzar esta intrépida aventura cargada se solidaridad y esperanza.

A unas dos millas de Ceuta soltamos a las dos tortugas, Manu Vera y Manuel Toledo, miembros de la directiva del CECAM, se tiran al agua con ellas, son las 09:00 horas aproximadamente y hace frío, pero «el agua no está tan mal» aseguran los dos que no dudan en lanzarse al gran azul para comprobar que las dos supervivientes de los plásticos y las redes humanas pueden sumergirse y aletear con fuerza. A bordo se quedan Álvaro García de los Ríos, el biólogo de la organización, Leticia León y Rafa Rivas, también de la directiva, junto al patrón. Las tortugas nadan y se pierden en la inmensidad… Aplausos y caras de alegría «siempre me emociono como si fuese la primera vez» dice Manu, mientras que Manuel nos confiesa que es su bautismo de suelta de tortugas en mar abierta «ha sido una maravilla, repetiré seguro».

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Ponemos rumbo Norte, hacia Punta Europa (Gibraltar) y luego Noroeste (hacia Algeciras) para cubrir el sector que se nos ha asignado desde la Junta de Andalucía, que está coordinando el dispositivo de búsqueda desplegado hoy, en el que participan hasta ocho embarcaciones.

Sobre las 11:45 horas hemos tenido que desviar el rumbo porque Leticia y Álvaro, que iban apostados en la proa habían advertido unas boyas en mitad del canal del Estrecho. Al acercarnos, hemos podido comprobar que se trataba de unas redes fantasma «son redes que van a la deriva y atrapan a todo tipo de peces, tortugas e incluso calderones, como es el caso de Toño. Además suponen un peligro para la navegación ya que pueden enredarse en las hélices de los barcos» denuncian desde el CECAM, que tras fotografiarlas y coger las coordenadas han avisado a Tarifa Tráfico para que procedan a retirarlas. «Aunque no encontremos a Toño, por lo menos hemos hecho algo muy importante, ya que esas redes pueden causar muchos daños a la fauna y al medio ambiente» asegura Manuel Toledo.

Son las 14.00 horas y nos encontramos frente a Tarifa, hasta ahora hemos podido avistar algunos cetáceos, dos grupos de unos 20 y otro de unos 50 delfines comunes adultos junto a sus crías que nos han acompañado durante algunos minutos para luego dejarnos seguir buscando a Toño.

Anterior

Galería | Las ocho mejores nota de la EvAU en Ceuta reciben un diploma de Delegación del Gobierno

Siguiente

Caballas preguntará al Gobierno de la Ciudad por el posible «escándalo» de asumir las «pérdidas» de la empresa de autobuses

Artículos Relacionados

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España
Actualidad

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

'Nómadas' es el programa sonoro de viajes de RNE, que le ha dedicado una pieza especial a nuestra ciudad, bajo...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

RTVE Play Radio en su programa 'Nómadas' hace un especial sobre 'Ceuta, vigía de dos mares'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad