El cierre de fronteras no acabará con el contrabando, según un informe del Gobierno Marroquí

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El cierre de fronteras no acabará con el contrabando, según un informe del Gobierno Marroquí

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2020, 19:27
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Marruecos mantendrá el confinamineto durante casi todo el Ramadán

Frontera del Tarajal cerrada / Antonio Sempere

1.1k
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Tal y como publica ‘Middle East Monitor’, según un informe del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos, el cierre de las fronteras con Ceuta y Melilla no acabará con el contrabando, un tema que preocupa al Gobierno de Marruecos, que quiere entablar negociaciones con España para acabar con este problema

Según ha publicado Middle East Monitor (MEMO), un informe oficial del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos dice que «cerrar las fronteras terrestres con los enclaves españoles de Ceuta y Melilla no acabará con el contrabando», citando a la agencia Anadolu. Se trataría de un informe anual que, tal y como señala el citado medio «se presentó al rey Mohammed VI y se publicó en el Boletín Oficial de Marruecos el domingo por la noche».

Según Middle East Monitor el informe señala que, «el cierre de los pasos de Ceuta y Melilla por Marruecos, y la prohibición de operaciones comerciales en el puerto de Melilla desde julio de 2018 son medidas efectivas a corto plazo”. «Sin embargo, el cierre no se enfoca en abordar las causas profundas que permitieron la propagación del contrabando», señala MEMO.

Para la publicación «cientos de marroquíes están involucrados en el contrabando de productos básicos de Ceuta y Melilla para venderlos en todo Marruecos. Llevan enormes bolsas a la espalda cargadas de productos españoles». Un contrabando que se debe, tal y como afirma el medio, «a la deficiencia en el desarrollo económico y social en las áreas aledañas a las dos ciudades durante décadas”.
Middle East Monitor anuncia que «el consejo presentó algunas recomendaciones para contrarrestar las operaciones de contrabando, que existen desde hace al menos 60 años». Recomendaciones que, siempre en palabras del diario dedicado a la información de Oriente Medio, consistirían en “incentivos fiscales y financieros, y simplificación de trámites administrativos para las empresas nacionales para incentivar la expansión comercial en las zonas colindantes a Ceuta y Melilla”.

MOMA recuerda que el pasado mes de marzo, las autoridades marroquíes cerraron los pasos de Ceuta y Melilla «a causa del contrabando» y que en febrero, el Parlamento de Marruecos señalaba que “las mujeres marroquíes que contrabandean mercancías en el paso de Ceuta viven en una situación trágica y tienen que dormir más de dos días en la calle”.

Por último, Middle East Monitor afirma en su publicación que «Marruecos se niega a reconocer la soberanía española sobre las ciudades de Ceuta y Melilla, y las considera parte integrante del Reino» y anuncia que «el gobierno de Rabat ha pedido a su homólogo de Madrid que entable negociaciones directas sobre el tema«.

Anterior

Se necesita sangre

Siguiente

Salvadora Mateos participa en una reunión con la Ministra de Política Territorial y Función Pública

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Comentarios 2

  1. Lolo says:
    hace 2 años

    Pues el tema está claro seguirán cobrando los a de aduanas por dejar pasar mercancías y el norte vive de eso pero el segundo tema de que no hablan es de los ciudadanos ceutíes y marroquíes que no salen a Marruecos y a Ceuta respectivamente a sus segundas viviendas y a comprar en Ceuta buscarse la vida que culpa tienen en todo es embrollo

    Responder
  2. 21 says:
    hace 2 años

    Nono are

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad