El Círculo de Silencio de octubre clama por los derechos de los menores migrantes

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Círculo de Silencio de octubre clama por los derechos de los menores migrantes

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
13 octubre, 2021, 20:52
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
5 minutos
El Círculo de Silencio de octubre clama por los derechos de los menores migrantes
32
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Nunca los silencios hablan tanto como los que se abren paso entre el gentío de la plaza de la Constitución de la ciudad autónoma todos los segundos miércoles de cada mes, como muestra de solidaridad con las personas migrantes

La asociación Elin ha denunciado que «son más de 700 los niños y niñas que entraron a Ceuta y que a día de hoy se encuentran en albergues temporales que no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad o que se encuentran en situación de calle, nos preocupa la llegada del frío y la lluvia, y las consecuencias que esto puede tener para la vida de estos niños y niñas».

En el manifiesto que se ha leído hoy han asegurado que «tras la expulsiones masivas de muchos menores del pabellón de Santa Amelia, este ha seguido siendo un lugar de vulneraciones de derechos de la infancia, durante mas de un mes se ha retenido a los niños en contra de su voluntad, prohibiéndoles cualquier tipo de salida y sin poder ver la luz del día«.

Dos jóvenes migrantes de origen subsahariano leen el manifiesto en francés, a los pies de la estatua de la Constitución / Paloma F. Coleto

Además la organización ha vuelto a denunciar «los abusos de poder y agresiones que se han seguido dando por parte del personal en Santa Amelia y en Piniers, nos preocupa especialmente la situación de estos niños y niñas, ya que muchos de ellos llevan casi cinco meses dentro del sistema de protección y no se han iniciado los procedimientos para su tutela«, y han recordado que tanto el Defensor del Pueblo como la Fiscalía han advertido que la tutela y la regularización de estos menores se debe realizar «en un mes», una tramitación «inexistente» en Ceuta.

Además han exigido: el cumplimiento tanto de la legislación española como del Derecho Internacional, recordando la obligación del Estado español de velar por el interés superior del menor; que las autoridades responsables hagan todo lo posible para mejorar las condiciones de los centros en los que se encuentran los menores y se les asegure de esta forma el poder disfrutar de una infancia digna. Que se ponga fin a las devoluciones en caliente y devoluciones colectivas, «pues las mismas contravienen el derecho internacional, son, por tanto, ilegales y atentan contra los derechos humanos de las personas que las sufren»; que se propongan soluciones reales a la situación de todas las personas transfronterizas y se evite que sigan permaneciendo en un limbo legal y administrativo, lo cual no les permite avanzar ni tener una vida digna en nuestra ciudad; que se creen vías legales y seguras por las que se pueda ejercer el derecho a la libre circulación y cesen las muertes y desapariciones de personas migrantes y refugiadas y que se respete la dignidad de todas las personas, tanto migrantes como refugiadas.

Por las personas migrantes que están en el CETI, han pedido que «puedan conseguir ropa y calzado para protegerse del frío lo antes posible»; que cuando se dé un conflicto en el CETI, se resuelva sin expulsar a nadie del centro, utilizando el diálogo y la comunicación para establecer una posible sanción; que se les dé información clara y comprensible sobre su situación; que se atienda urgentemente la situación de  Ibrahima y Emmanuel y que se haga todo lo posible por permitirles salir cuanto antes a la península.

Anterior

Los trabajadores de la empresa de autobuses amenazan con ir a la huelga el próximo 27 de octubre

Siguiente

CGT llama a la huelga general del sector público de Ceuta el próximo 28 de octubre

Artículos Relacionados

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Desde Elín que se respete la legislación internacional y que "no cosifiquen más vidas para utilizarlas como bienes intercambiables y...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:57
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

CEAR denuncia el «uso indiscriminado de la violencia» en el control de fronteras tras lo sucedido en Melilla

Entre las personas que lograron entrar se encuentran muchos sudaneses, susceptibles de recibir la protección internacional. La organización exige vías...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:40
Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa
Actualidad

Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa

El diseño es Alejandro Izquierdo, ganador del concurso organizado por esta empresa, en colaboración con la Escuela de Arte de...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:28
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Los trágicos sucesos del 24 de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla, en Marruecos, son un...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:19
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Siguiente
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad