lunes, 25 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Colegio de Médicos alerta de la situación límite del sistema sanitario y demanda medidas urgentes para Ceuta

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
21 septiembre, 2020, 14:04
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
3 minutos
El Colegio de Médicos se “indigna” ante la partida defectuosa de mascarillas

Fachada del Colegio de Mëdicos de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Colegio de Médicos advierte que es necesario implantar soluciones inmediatas para no tener un colapso en la sanidad local

El Colegio de Médicos de Ceuta muestra su “profunda preocupación por la situación de urgencia en la que se encuentra nuestra ciudad, con 160 contagiados” -datos del domingo 20 de septiembre- y señala la “importancia de reforzar el sistema sanitario para evitar el desbordamiento del sistema sanitario en las próximas semanas”.

El organismo aconseja tomar “medidas urgentes” con el objeto “de aliviar las consecuencias derivadas de un escenario como el que estamos viviendo, en el que puede darse un desbordamiento de la Atención Primaria, un incremento crítico de los pacientes en Urgencias, el aumento de los ingresados en planta y en las UCI… En resumen, el colapso de nuestro sistema sanitario como ya lo estamos empezando a observar en otras autonomías”.

Ante esta situación, el Colegio asegura que “la consecuencia directa sería un empeoramiento tangible del servicio prestado a los pacientes. Pero, también, influiría negativamente en el estado de agotamiento físico y emocional de nuestros médicos, así como del resto del personal sanitario, los cuales merecen respaldo por parte de los responsables políticos y  la Administración”.

Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) han trasladado su preocupación por la gestión a nivel nacional. Además, en su último comunicado, el CGCOM reitera la necesidad de “soluciones urgentes” entre las que destacan: la creación de una autoridad sanitaria única, establecer un marco conceptual de actuación, ofrecer información y guías sanitarias a los profesionales, contar con un sistema de registro ágil y transparente y, ante todo, poner en marcha una estrategia de recursos humanos en salud para afrontar la pandemia.

PUBLICIDAD

El Colegio de Médicos de Ceuta suscribe el comunicado del CGCOM y reitera “la necesidad de dar soluciones ante el azote diario al que se están viendo sometidos los médicos y sanitarios debido al COVID-19″. “63 compañeros han fallecido ejerciendo la medicina y cientos se encuentran en proceso de recuperación o con secuelas. Miles de sanitarios han sido infectados y continúan trabajando en condiciones de verdadera dificultad” recuerdan. Por todo ello, el organismo local exige que “no se demoren más las medidas, que la profesión médica sea categorizada inmediatamente como profesión de riesgo y que el contagio por COVID-19 sea declarado enfermedad profesional”.

Además de esto, el Colegio quiere agradecer los gestos de agradecimiento que la población ha hecho llegar a los sanitarios y recuerda que el mejor apoyo que se puede ofrecer a los profesionales es mostrar comprensión con la situación que están viviendo y evitar los comportamientos agresivos cuando se acuda a cualquier servicio médico. En adición a lo anterior, se hace un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, ya que siguiendo las medidas de protección se evita un gran número de contagios: distancia física, higiene de manos y uso de la mascarilla.

Finalmente, el Colegio de Médicos de Ceuta recuerda la necesidad de respaldar a los sanitarios como forma eficaz de contención del virus, ya que sin ellos la lucha no sería posible y se dispararían los contagios.

Anterior

Confinados dos cursos del García Lorca tras el positivo de coronavirus de la madre de dos alumnos

Siguiente

El MDyC propondrá la creación de una Comisión de Sanidad e interpelará sobre la Seguridad en la periferia

Artículos Relacionados

Actualidad

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Por Redacción
24 enero, 2021, 20:04
CONTENEDORES RECICLAJE
Actualidad

Ceuta recicló en 2020 bastante más y mejor que en 2019

Por Redacción
24 enero, 2021, 12:51
Actualidad

La pandemia se hace notar en el balance anual de la Policía Local

Por Redacción
24 enero, 2021, 12:24
Siguiente

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad