miércoles, 20 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Colegio de Médicos de Ceuta lamenta la negativa del ministro Illa ante su propuesta de reunión

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2020, 09:28
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
3 minutos
El Colegio de Médicos de Ceuta lamenta la negativa del ministro Illa ante su propuesta de reunión
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El presidente del Colegio de Médicos de Ceuta solicitó audiencia en julio con el ministro de Sanidad para abordar las inquietudes del colectivo médico local en diversos ámbitos

El Colegio de Médicos de Ceuta lamenta “profundamente” la decisión del ministro de Sanidad, Salvador Illa, de declinar la solicitud de reunión enviada por el organismo ceutí. Según explica el Colegio de Médicos, el presidente del Colegio, el Dr. José Enrique Roviralta Arango, envió hace dos meses una petición para reunirse con el ministro y poder trasladar las inquietudes de los profesionales de la ciudad.

“Esta solicitud nace de la necesidad de visibilizar la singularidad de Ceuta y cómo afecta esta situación a la hora de llevar a cabo la labor profesional de los médicos y sanitarios ante un contexto de riesgo como el que estamos viviendo. Un escenario que agrava el ya de por sí difícil trabajo sanitario en una zona en la que debería, según el Colegio de Médicos, ser declarada de difícil desempeño” explican en el comunicado remitido.

PUBLICIDAD

Aseguran que el Colegio de Médicos continuará mostrándose disponible ante el Ministerio de Sanidad para una reunión que consideran muy necesaria, “más ahora que la situación es de 208 contagiados y 19 hospitalizados por COVID-19 en una ciudad de alrededor de 85.000 habitantes. Ante este peligroso rebrote, el organismo quiere trasladar la importancia de que se refuerce la Sanidad ceutí para poder hacer frente a la situación de forma segura, sin que los médicos ni los pacientes deban correr riesgos innecesarios”.

En esta línea, recuerdan que la audiencia con el ministro fue solicitada por el Colegio de Médicos, una corporación de derecho público entre cuyos fines está la colaboración con los poderes públicos en la consecución del derecho a la protección de la salud de los ciudadanos de su ámbito territorial, y a la que corresponde la representación exclusiva de la profesión médica, como órgano competente de la defensa de los intereses de sus profesionales. “Unos profesionales que están trabajando duramente en la lucha contra la pandemia para proteger a la ciudadanía ceutí y merecen ser escuchados, aún más teniendo en cuenta que el Hospital Universitario de Ceuta es uno de los dos únicos hospitales en los que el Ministerio de Sanidad tiene competencia directa” afirman.

A todo lo señalado el Colegio añade que “la última reunión con el Ministerio fue en 2017, con la ministra Dolors Monserrat, la cual se comprometió a un plan de choque para la Sanidad de Ceuta que nunca se concretó por el cambio de gobierno. El organismo ceutí asegura que es necesario que la comunicación sea más fluida en un contexto de riesgo como el actual y demanda que se escuche a los sanitarios para ofrecer medidas efectivas”.

Por todo ello, el Colegio de Médicos de Ceuta “seguirá tratando de trasladar de primera mano al ministro la situación actual de la Sanidad en Ceuta y buscar soluciones a los problemas que llevan arrastrándose desde hace años”.

Anterior

Tres institutos y un colegio con aulas cerradas por la COVID-19

Siguiente

El Puerto de Ceuta desarrollará un software del servicio ‘Levante sin Papeles’ para los tráficos de mercancías

Artículos Relacionados

No se subirán los impuestos a las bebidas azucaradas y bollería industrial gracias a PP, PSOE y Vox
Coronavirus

Ali afirma que personal de Sanidad se ha vacunado contra la covid-19 “pese a lo que dice el protocolo”

Por Antonio García
20 enero, 2021, 20:19
El Ministerio de Sanidad no descarta hacer obligatorio el uso de mascarillas
Actualidad

El Ministro descarta adelantar el toque de queda a las 20:00 horas

Por Redacción
20 enero, 2021, 20:17
Actualidad

Caballas pide al Gobierno que aclare si ha respetado el protocolo de vacunación contra la covid-19

Por Redacción
20 enero, 2021, 19:50
Siguiente
No se subirán los impuestos a las bebidas azucaradas y bollería industrial gracias a PP, PSOE y Vox

Ali afirma que personal de Sanidad se ha vacunado contra la covid-19 "pese a lo que dice el protocolo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad