martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

El Colegio de Médicos de Ceuta se solidariza con sus compañeros de profesión en el Día Nacional de la Atención Primaria

Redacción Por Redacción
12 abril, 2020, 18:36
En Actualidad, Remitidos
3 minutos
Amenazan de muerte a una enfermera en el Recinto

Centro de salud del Recinto / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Por Colegio de Médicos de Ceuta

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Nacional de la Atención Primaria. Desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ceuta quieren agradecer y manifestar el apoyo a todos los compañeros, médicos y pediatras de Atención Primaria, por su magnífica labor asistencial como primer escudo protector en esta crisis sanitaria sin precedentes.

El Colegio ofrece su reconocimiento a los que integran los equipos de los centros de salud, los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP) y los servicios de emergencia del 061; así como al resto de profesionales de la Sanidad y otros trabajadores de servicios esenciales que consideran que están dejándose la piel y la salud para salir lo antes posible de esta terrible pandemia. Desde el Colegio de Médicos de Ceuta quieren manifestar públicamente su solidaridad y condolencias a familiares y allegados de los compañeros fallecidos por esta pandemia. Este día debe servir, expresa el organismo, para el recuerdo de los 29 compañeros médicos tristemente fallecidos en España en su ejercicio profesional por el COVID-19, 14 de ellos médicos de Atención Primaria. El Colegio reconoce la entrega de esos profesionales, que antepusieron su vocación a su propia seguridad, con la nefasta consecuencia de perder su vida. También señala que en esta fecha remarquemos la importante cifra de sanitarios contagiados en España, con más de 20000 detectados, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Asimismo, el Colegio se adhiere al comunicado emitido por el Foro de Médicos de Atención Primaria constituido por la Organización Médica Colegial (OMC); la Conferencia Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM); la Asociación Española de Pediatras de Atención Primaria (AEPap); la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).

En este comunicado, con motivo del Día Nacional de la Atención Primaria, se recoge el siguiente decálogo:

1.- La Atención Primaria es el eje del sistema sanitario y así debería ser reconocida a todos los efectos.

2.- La Atención Primaria debe liderar, por tanto, la gestión de los procesos del enfermo crónico dentro del sistema sanitario y social.

3.- Los médicos de familia y pediatras deben, a su vez, liderar la toma de decisiones relacionadas con la organización y gestión de recursos sanitarios (profesionalización de la gestión).

4.- Dado su papel central en el sistema sanitario, los médicos de familia y pediatras deben tener acceso al catálogo completo de pruebas complementarias.

5.- El ejercicio de la medicina en Atención Primaria debe tener un entorno profesional y laboral atractivo: estabilidad, incentivación, etc.

6.- Las agendas deben adecuarse a una asistencia de calidad, con un tiempo mínimo de 10 minutos por paciente.

PUBLICIDAD

7.- La gestión de la incapacidad temporal debe tener un diseño basado en criterios clínicos, evitando la multiplicación de informes y haciéndola extensiva a todos los niveles asistenciales.

8.- La receta electrónica debe extenderse a todos los niveles asistenciales y a todo el Sistema Nacional de Salud.

9.- La formación en Atención Primaria debe empezar en la universidad, con la creación de un área de competencias en Medicina de Familia y la definición de competencias específicas de Pediatría y de Atención Primaria en la formación de grado.

10.- Se debe facilitar el acceso de los profesionales de Atención Primaria a las actividades formativas y promover la investigación teniendo en cuenta las características propias de dicho nivel asistencial.

Anterior

Fallece Gabriel León, artista y Escudo de Oro de la Ciudad

Siguiente

Los profesionales de la seguridad privada en transportes públicos

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
CSIF por la dignidad profesional y salarial del personal laboral
Remitidos

CSIF se personará como acusación particular ante el “terrorismo urbano” en Barcelona

Por CSIF
1 marzo, 2021, 18:47
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad