El Comité de Seguimiento de los programas de fondos estructurales se reúne para avanzar en la programación

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Comité de Seguimiento de los programas de fondos estructurales se reúne para avanzar en la programación

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2022, 18:54
En Actualidad, Portada, Sociedad
3 minutos
El Comité de Seguimiento de los programas de fondos estructurales se reúne para avanzar en la programación
37
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La finalidad del encuentro, celebrado esta mañana, ha sido el de involucrar a los miembros del Comité en el proceso de toma de decisiones. La reunión ha servido también para definir los objetivos y proyectos en cuanto a la asignación de fondos del Programa Operativo del FEDER y el del Fondo Social Europeo

Como continuación a otras reuniones mantenidas, la Sala de Juntas Susana García, en el Ceuta Center, ha acogido un nuevo encuentro de trabajo entre los socios de los Programas Operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE) correspondientes al periodo comprendido entre 2021-2027, conforme al principio de gobernanza multinivel que exige la Comisión Europea. Además de la Ciudad, el Comité de Seguimiento está integrado por la Cámara Oficial de Comercio, la Confederación de Empresarios, los sindicatos UGT y CCOO, el CERMI y el Centro Asesor de la Mujer (CAM).

La finalidad de esta reunión, presidida por la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha sido la de involucrar a los miembros del Comité en el proceso de toma de decisiones que conduce a la estrategia, a los objetivos y a las acciones de los futuros programas.

Así, desde la Sociedad para el Desarrollo (PROCESA) se ha dado cuenta del estado actual de negociación con la Autoridad de Gestión (Ministerio de Hacienda) y la Comisión Europea respecto a dichos Programas Operativos.

En lo que concierne al Programa Operativo FEDER, se ha consensuado la oportunidad de asignar los más de 32 millones que le corresponden a Ceuta en los siguientes objetivos políticos, de conformidad con las exigencias normativas y los objetivos estratégicos que se pretenden desde Europa:

– 7 millones para el objetivo de transición inteligente y digital, que debe revertir en proyectos para el desarrollo de iniciativas empresariales innovadoras.

– 18,4 millones para el objetivo de transición verde, que debe invertirse en proyectos de eficiencia energética, fomento de renovables, economía circular, biodiversidad, movilidad urbana y gestión de recursos hídricos.

– 4,7 en el objetivo de transformación social para ampliar la oferta educativa en la formación profesional que se imparte en la ciudad.

En lo referente al Programa Operativo FSE, se ha acordado distribuir los más de 15 millones en proyectos que cumplan con la concentración temática que exige la normativa comunitaria, de conformidad con el siguiente reparto:

– 2,4 en proyectos vinculados al empleo juvenil.

– 4 millones en proyectos de inclusión social.

– Casi 1 millón par abordar programas de lucha contra la pobreza infantil.

– 7,5 millones para fomento del autoempleo, contratación indefinida y formación a desempleados.

Los programas deben ser formalmente remitidos a la Unión Europea en el primer semestre de este año. Todo ello con el propósito de que puedan ser finalmente aprobados por la Comisión antes de que finalice el ejercicio.

Por ese motivo, se seguirán realizando consultas con los miembros del Comité de Seguimiento conforme se vaya avanzando en la negociación con la Comisión Europea.

Anterior

Pedro Sánchez conversa con Mohamed VI sobre la nueva etapa abierta entre España y Marruecos

Siguiente

El Comité de Entrenadores mantiene una reunión informativa con los técnicos de los clubes 

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad