El congreso de Emergencias del Estrecho pone en valor la humanidad y profesionalidad de los especialistas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El congreso de Emergencias del Estrecho pone en valor la humanidad y profesionalidad de los especialistas

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
25 enero, 2019, 20:41
En Actualidad, Educación
4 minutos
El congreso de Emergencias del Estrecho pone en valor la humanidad y profesionalidad de los especialistas

Congreso estrecho 1

52
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Son 140 los inscritos en este I Congreso del Estrecho de Urgencias, Emergencias y Catástrofes, factor que Pascual Brieva considera un éxito de convocatoria. Él es enfermero de la Unidad Móvil de Emergencias Sanitarias, y ha estado al frente de la dificultosa pero apasionante organización de este congreso. “Nuestro grupo siempre tenía que irse fuera porque hacía tiempo que en Ceuta no celebrábamos un encuentro de estas características. La gente de aquí tenemos limitaciones para desplazarnos a los eventos de Madrid, así que gestamos esta idea.

Congreso estrecho 1
Foto: Pascual Brieva, organizador, en el centro/ Antonio Sempere

Los ponentes “vienen a contar su experiencia, la puesta en práctica de la teoría. Xavier Castillo estuvo en los atentados de Barcelona el 17 de agosto; Alejandro Artero del helitransporte pediátrico que es su trabajo” pero en Ceuta “también hay grandes profesionales aquí”.

Brieva comenta que su trabajo debe ser cubierto, atienden al paciente en un momento crucial, “somos el pequeño eslabón del comienzo de las patologías urgentes, esos primeros quince minutos”. Al ser Ceuta una ciudad fronteriza hay muchas incidencias.

Ana María Antolí Jover es enfermera en Cruz Roja Ceuta. “En Ceuta hay mucho interés por el tema de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. La formación es fundamental para saber cómo se trabaja”. Destaca que en Ceuta Cruz Roja son “quienes realizan la primera asistencia para lo que cuentan con todo tipo de medios, desde ambulancias a embarcaciones y sobre todo los voluntarios que están dispuestos a asistir al inmigrante que llega en todo momento, 365 días al año”.

Antolí llegó a Cruz Roja para desarrollarse como profesional y allí descubrió que hacían falta porque “las asistencias se producen a diario”.

La formación es específica para los participantes del Proyecto de Ayuda Humanitaria a Migrantes. Lo fundamental es tener un curso de primeros auxilios y posteriormente se les forma en cómo funciona el equipo de respuesta inmediata, multiculturalidad, víctimas de trata; una formación compleja que tampoco descuida los aspectos más delicados a nivel psicológico porque “te encuentras con situaciones complicadas con menores o embarazadas”. La enfermera explica como “no hace falta estar mucho tiempo con estos migrantes para detectar que vienen de situaciones muy complicadas”.

«Cuando hay niños muy pequeños y embarazadas me impacta como madre, su situación es desesperada»

Ana María Antolí, enfermera Cruz Roja Ceuta

Antolí recuerda que “los momentos más complicados son cuando llegas y ha fallecido alguien”. “Cuando hay niños muy pequeños y embarazadas me impacta como madre, su situación es desesperada”, contemplar la tragedia desde cerca te hace “valorar más las cosas”.

Pedro Montero es natural de Ceuta pero se trasladó a la Península por cuestiones profesionales, es enfermero en la Gerencia del 061 de Baleares. Se dedica en estos momentos a labores asistenciales y al área de formación. Estuvo trabajando en las inundaciones que arrasaron Mallorca el octubre pasado donde se dio “una respuesta buena aunque el caos te supera un poco en los momentos iniciales”. Pero “se movilizaron todos los recursos disponibles y en menos de dos horas conseguimos desplazarnos allí sin tocar la operativa que estaba ya sobre el terreno, porque al margen de la tragedia los pacientes se siguen poniendo malos”.

«Cuando surge un problema que implica movilizarse el personal responde al doscientos por cien»

Pedro Montero, enfermero 061 Baleares

Montero destaca la capacidad de reacción, planificación y coordinación con bomberos, el grupo de rescate de Guardia Civil y Policía Local. Ante esta contingencia evacuaron al hospital comarcal, a unos diez kilómetros de distancia, los casos más severos de traumatismos e hipotermias, entre los rescates de las 7 de la tarde hasta las dos de la madrugada. “Los fallecidos eran personas mayores que no tuvieron tiempo de reacción”, comenta Montero. Al final “siempre te llevas cosas a casas aunque no quieras pero es la profesión que hemos elegido y lo asumimos porque nos gusta” porque “si miras solamente las condiciones y la parte económica no sería llevadero”. Agradece la logística que ha permitido celebrar un congreso a este nivel en un sitio alejado como Ceuta.

Para el enfermero en España “se puede responder a cualquier situación que se de porque los servicios de Emergencia estamos preparados pero destacaría el potencial de la gente que trabaja al margen de matices como la dirección de los equipos o las partidas económicas” porque como desarrolla “cuando surge un problema que implica movilizarse el personal responde al doscientos por cien a pesar de las condiciones en ocasiones no son las mejores”.

Tags: 061actualidadasistenciabienalcatastrofescongreso emergenciasdigitalel foro de ceutaestrechonoticiaurgencias
Anterior

El Ministerio sólo atiende al 20 por ciento del alumnado autista según Caballas

Siguiente

OPINIÓN – Gobierno en rebajas: pagan los ciudadanos

Artículos Relacionados

Ceuta participará entre el 26 y el 30 de junio en el Encuentro Ibero-insular de Corresponsales Juveniles        
Actualidad

El CJCE se disculpa públicamente con la Casa de la Juventud un «error» cometido en el manifiesto del Orgullo

"La Casa de la Juventud es un gran apoyo para el consejo, y para la sociedad joven de nuestra ciudad",...

Por Redacción
29 junio, 2022, 12:45
Vázquez acusa a Verdejo (Vox) en el Pleno de ser un “acosador” de sus alumnos
Actualidad

Vázquez acusa a Verdejo (Vox) en el Pleno de ser un “acosador” de sus alumnos

Un bochornoso rifirrafe ha acabado con la diputada no adscrita lanzando graves acusaciones al portavoz de Vox, Carlos Verdejo, al...

Por Ana Picón
29 junio, 2022, 12:32
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

Ceuta será ciudad motera un día al año gracias al Pleno de la Asamblea

La propuesta del MDyC ha sido aprobada por 19 votos a favor y dos abstenciones. Asimismo, el diputado Yussef ha...

Por Redacción
29 junio, 2022, 12:29
La Ciudad se compromete a instalar parques infantiles en las playas que sea posible
Actualidad

La Ciudad se compromete a instalar parques infantiles en las playas que sea posible

Además, se ha aprobado en Pleno la propuesta de Ceuta ya! para elaborar y aprobar una memoria específica de “Gestión...

Por Ana Picón
29 junio, 2022, 12:24
Bomberos celebra la extinción del incendio en el Monte Hacho que ha afectado a dos hectáreas
Actualidad

Bomberos celebra la extinción del incendio en el Monte Hacho que ha afectado a dos hectáreas

A las 7:30 horas de esta mañana, vecinos de la zona llamaban alertando de que se habían reavivado las llamas...

Por Redacción
29 junio, 2022, 11:17
Siguiente
Ceuta participará entre el 26 y el 30 de junio en el Encuentro Ibero-insular de Corresponsales Juveniles        

El CJCE se disculpa públicamente con la Casa de la Juventud un "error" cometido en el manifiesto del Orgullo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad