viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Consejo Interterritorial de Salud aprueba un protocolo para la Secuenciación Genómica del coronavirus

Redacción Por Redacción
25 enero, 2021, 10:18
En Actualidad, Coronavirus
3 minutos
El Consejo Interterritorial de Salud aprueba un protocolo para la Secuenciación Genómica del coronavirus
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Tiene como objetivo determinar nuevas variantes del virus y hacer un seguimiento de los posibles cambios en el virus, como forma de control de la pandemia

La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, dependiente de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial, ha aprobado un protocolo de Integración de la Secuenciación Genómica en la Vigilancia del SARS-CoV-2. El documento, elaborado por la Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad con la participación del Instituto de Salud Carlos, ofrece una guía para trabajar en la determinación de la incidencia de las variantes genéticas del virus, así como en la identificación de nuevas variantes, que puedan ser de interés para la salud pública.

La aparición de variantes genéticas es algo normal en un virus. La mayoría no proporcionan una ventaja selectiva ni suponen cambios que alteren su comportamiento o patrón de infección, pero pueden darse casos en los que algunas variantes aumenten su transmisibilidad o virulencia, o permitan al virus escapar a la acción de los anticuerpos neutralizantes generados tras una infección natural o la administración de una vacuna. Por ello, añadir la secuenciación genómica a la vigilancia epidemiológica del virus es importante para el control de la pandemia.

El protocolo aprobado señala que, para integrar la secuenciación genómica en el sistema de vigilancia epidemiológica, se debe establecer una red de laboratorios que desarrolle las capacidades de secuenciación. Esta red estará coordinada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII que actuará como nodo central en lo referente a aspectos científico-técnicos relacionados con la secuenciación y la armonización de procedimientos.

PUBLICIDAD

El documento determina un procedimiento para la identificación y seguimiento de las variantes circulantes en España, y una metodología para que la información se integre en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en España (SiViEs), que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII junto con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas como parte de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Además, se incluye una guía para la toma, envío y manejo de muestras.

El documento se ha redactado en consonancia con las recomendaciones europeas e internacionales. Al respecto, el Centro Europeo para la Detección y el Control de Enfermedades (ECDC) ha propuesto varias medidas de salud pública para contener la transmisión comunitaria de variantes de interés. Estas medidas, reflejadas en el protocolo, incluyen la detección precoz de la circulación de las variantes mediante secuenciación genómica en grupos diana; la determinación de la incidencia de casos de dichas variantes en la población; el seguimiento de casos y contactos intensificado en personas con vínculos epidemiológicos conocidos en zonas con importante circulación de las variantes de interés, y las posibles restricciones de movimiento a estas zonas.

Por último, cabe señalar que el protocolo estará en permanente revisión en función de la evolución de la pandemia y de la información nueva que se disponga de la infección por SARS-CoV-2.

Anterior

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Siguiente

El Ministerio de Igualdad prevé cambios en la legislación contra la Violencia de Género basados en el informe GREVIO

Artículos Relacionados

El PSOE acicala sus sedes para el 8M
8M

El PSOE acicala sus sedes para el 8M

Por Redacción
5 marzo, 2021, 20:06
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

El temporal provoca el aplazamiento de la campaña de vacunación

Por Redacción
5 marzo, 2021, 19:40
La lluvia provoca inundaciones por toda Ceuta
Actualidad

La lluvia provoca inundaciones por toda Ceuta

Por Redacción
5 marzo, 2021, 18:26
Siguiente

El 8M y un evidente doble rasero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad