El convenio de la traición

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 10 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

El convenio de la traición

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
17 octubre, 2021, 10:48
En Opiniones, Remitidos
3 minutos
El convenio de la traición
94
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del diálogo social, a través de la cual empresarios y sindicatos deben convenir salarios justos y condiciones de trabajo que permitan la conciliación de la vida familiar. El objetivo de negociar es establecer un convenio colectivo en el que se regulen condiciones de empleo de un determinado grupo de profesionales, estos convenios deben ser inclusivos donde se debe reducir la desigualdad y ampliar el ámbito de la protección laboral.

El papel que debe desempeñar la negociación colectiva es reducir la vulnerabilidad y asegurar las condiciones de trabajo decente, el principal motivo de preocupación debe ser la inseguridad laboral de este rubro de profesionales de la Seguridad Privada. Un factor importante para poder negociar sería la existencia de un marco jurídico favorable que garantizara el derecho a la negociación colectiva.

Poco se puede añadir a la obra de teatro que han llevado tanto los sindicatos como la patronal en la negociación del convenio. Como siempre la historia se repite, donde los perdedores son los trabajadores de un sector donde están completamente solos sin que nadie haga nada para salvarlos de una nueva catarsis, y los ganadores son los de siempre, sindicatos y patronal, grandes despiadados que lo único que ansían es tener sus traseros bien blindados sin que nada les falte.

Todo un circo mediático para anunciar que la gran subida que han conseguido es la de un 2% vanagloriándose de que ha sido todo un avance, que el sector estaba muy mal (dicen) debido a la pandemia y a las pérdidas sufridas por las empresas de seguridad. Decirle al presidente de la patronal Ángel Córdoba que se le tendría que caer la cara de vergüenza, por permitir que se negocie el convenio del hambre, o el convenio de la traición con una subida de 12 euros, aun a sabiendas de que las empresas de seguridad han tenido ganancias de un 90% y que los únicos que han perdido en calidad de vida son estos grandes profesionales de la seguridad privada. A los sindicatos corporativistas decirles que son unos vendidos y unos sinvergüenzas, aunque no son solo ellos los culpables, también son partícipes de este bochornoso convenio aquellos que los votan para representarlos.

Ante tal escenario sumamente desolador los sindicatos y patronal que han vuelto a faltar el respeto y se han vuelto a reír de este colectivo, únicamente queda seguir luchando y trabajando para dignificar algún día a este sector. Para que esto suceda tendría que existir unión no solo a nivel sindical que no la hay, sino entre todos los trabajadores que tienen mucho más poder del que ellos creen. La clave para restarles fuerza y espacio a estos que venden continuamente al sector se encuentra en la unión de los sindicatos que sí velan por los intereses reales y las asociaciones, a través de reuniones exponiendo los problemas y de escucharse mutuamente, dejando el protagonismo individual al margen, y de este modo se trabaje por crear una hoja de ruta conjunta. 

La unión de todo un colectivo que está formado por Directores o Jefes de Seguridad. No deben olvidar que son Vigilantes de Seguridad, por lo que deben comprometerse con su propio colectivo asistiendo a aquellas manifestaciones o concentraciones que tengan lugar.

José Antonio Carbonell, Vigilante de Seguridad

Anterior

Ceuta es la segunda región más pobre de España: 32.617 ceutíes están en riesgo de pobreza y exclusión social

Siguiente

SATSE Ceuta organiza un curso de enfermería escolar y covid en las aulas

Artículos Relacionados

La asociación animalista ‘Somos tu voz’ anuncia nuevas movilizaciones
Actualidad

Servicios del Centro Zoosanitario Municipal

A lo largo de las últimas décadas nuestra sociedad ha ido cambiando y evolucionando y, por lo tanto, nuestros compromisos...

Por Gobierno de Ceuta
8 agosto, 2022, 18:20
Actualidad

CSIF carga contra Solidaridad en apoyo a los trabajadores de AMGEVICESA

Comunicado completo de CSIF: En los últimos días, estamos viendo como el sindicato minoritario y sin representación en el Comité...

Por CSIF
3 agosto, 2022, 17:36
Filosofía de la movilidad – «ACogida»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – «ACogida»

Competencia con (de) los nativos a los que hay que «desa(n)gregar». Mejor comenzar con los más tiernos. Pegar el meme...

Por Martín Oller Alonso
31 julio, 2022, 12:30
Más de un mes después, 64 personas siguen desaparecidas
El Foro de Opiniones

Más de un mes después, 64 personas siguen desaparecidas

Violencia, trato inhumano, devoluciones ilegales y 64 personas desaparecidas. Estos son los resultados de la investigación que ha llevado a cabo la Asociación...

Por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
28 julio, 2022, 13:20
Filosofía de la movilidad – «Bol(s)a de cristal»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – «Bol(s)a de cristal»

ANUNCIO: Importante fábrica requiere de un experto en el tarot con especialidad en lectura de manos y visiones futuras en...

Por Martín Oller Alonso
26 julio, 2022, 11:21
Siguiente
Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto "para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad