El coronavirus no discrimina pobres y ricos, las medidas para combatirlo sí – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El coronavirus no discrimina pobres y ricos, las medidas para combatirlo sí

Antonio García Por Antonio García
23/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Política
El coronavirus no discrimina pobres y ricos, las medidas para combatirlo sí

El Foro de Ceuta

137
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Philip Alston, relator de la ONU asegura que el «darwinismo social» es la filosofía que ha imperado en la respuesta política a la crisis provocada por la covid-19. «Una falla moral de proporciones épicas» que costará vidas y que afecta directamente a «los que trabajan duro para proporcionar servicios esenciales o no pueden mantenerse a sí mismos»

El relator de la ONU, Philip Alston, ha asegurado que «las medidas de muchos Estados reflejan una filosofía de darwinismo social que da prioridad a los intereses económicos de los más ricos, mientras que apenas se hace nada por los que trabajan duro para proporcionar servicios esenciales o no pueden mantenerse a sí mismos».

Según el experto, una de las consecuencias de la pandemia podría ser que más de 500 millones de personas se vean arrastradas a la pobreza o que desparezcan el equivalente a casi 200 millones de empleos a tiempo completo durante los próximos meses, mientras que las pérdidas podrían ascender a 3,4 billones de dólares, solo este año.

Cómo afecta el confinamiento a las personas sin recursos

En cuanto a las desigualdades sociales y económicas existentes antes de la crisis sanitaria mundial, Alston ha señalado una mayor probabilidad de enfermar entre personas pobres que se ve aún más acentuada cuando se le añaden variables como «vivir en viviendas superpobladas» o no disponer de recursos para garantizar el abastecimiento durante la cuarentena y, por tanto, tener que romperla para no perder los paupérrimos ingresos de sus «trabajos mal pagados».

«Ahora es el momento de realizar profundas reformas estructurales que protejan a las poblaciones en su conjunto y aumenten la resistencia ante un futuro incierto»

Philip Alston

Este cúmulo de circunstancias junto a la limitada actuación de la mayoría de gobiernos que denuncia Alston para evitar que se agraven durante la pandemia, reflejan para el experto «una falla moral de dimensiones épicas» dado que «la mayoría de los Estados están haciendo muy poco para proteger a los más vulnerables a esta pandemia». «Los gobiernos han cerrado países enteros sin hacer ni siquiera un mínimo esfuerzo para asegurar que la gente pueda salir adelante» lamentaba el experto que añade que «ahora es el momento de realizar profundas reformas estructurales que protejan a las poblaciones en su conjunto y aumenten la resistencia ante un futuro incierto».

«La mayoría de los Estados están haciendo muy poco para proteger a los más vulnerables a esta pandemia»

Philip Alston

Personas vulnerables detenidas sin cuidados sanitarios

El relator de la ONU, por otra parte, ha incidido en que muchos países han detenido (y continúan deteniendo) a personas vulnerables en centros de detención hacinados y sin los cuidados sanitarios necesarios, pese a contar con alternativas. «Para algunos, esto será una sentencia de muerte», ha advertido Alston.

Por último, el experto ha señalado también las importantes desigualdades entre países al indicar que mientras que en algunos se aplana la curva de contagios, el coronavirus está a punto de causar estragos en los países más pobres. Por ello, los «Estados ricos deberían apoyar a los Gobiernos que lo necesitan, suspender o cancelar la deuda externa y dejar de monopolizar los equipos médicos y las pruebas de coronavirus», dijo Alston.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

23 de abril, Día del Libro: Cuentacuentos de los maestros de Biblioteca

Siguiente

OPINIÓN | Legitimar el odio o como el PP se convirtió en Vox

Artículos Relacionados

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización
Actualidad

Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización

El programa ha estado dirigido a beneficiarios del Ingreso Mínimo de Inserción Social y de otros programas y prestaciones de...

Por Redacción
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad