El Estado y el Ayuntamiento, de espaldas al devenir de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

El Estado y el Ayuntamiento, de espaldas al devenir de Ceuta

Tato Ferrer Por Tato Ferrer
28 octubre, 2020, 17:52
En Opiniones
5 minutos
El Estado y el Ayuntamiento, de espaldas al devenir de Ceuta
206
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Favorecer el entreguismo y el aburrimiento. Contribuir, con la incapacidad de gestionar soluciones de estabilidad, a que la ciudad se vea arruinada en sus perspectivas de negro futuro, por poner un color. Depender de una economía basada en el funcionariado, que no tiene vocación de echar raíces, en su mayoría, y sólo invierte, en su gran parte, en viviendas para especular, cosa comprensible.

Dibujar una ciudad en la que el plus de residencia sea el leiv motiv, para habitar en ella, durante cierto tiempo, es romper la lámina de la punta del lápiz. El estado debería de haber invertido, de forma contundente, en un puerto moribundo, mejor dicho, muerto. A unos quince kilómetros, en la playa de Dalia, en un abrir y cerrar de ojos, el país vecino construyó la mayor infraestructura portuaria del continente africano.

Corregir la carestía de vida, y haber evitado las diferencias de nivel con cualquier otro pueblo español. Ausencias de ideas imaginativas tendentes a que cualquier ciudadano deseara vivir en esta tierra, por sus servicios de calidad y salidas laborales, oportunidades de poder encontrar trabajo, sin necesidad de tener que marchar.

Que se desee permanecer sólo, por ese incentivo, acabará consumando la anunciada, de manera machacona, desde el símbolo del Hacho, la venta o regalo de Ceuta.

Crear, a cambio de subvenciones europeas millonarias, focos de cáncer social, con los menores ilegales, en muchos casos, con dientes de más edad de lo que se estima, con la inseguridad callejera que conlleva. Menores, mayores, y negros, en situación de ilegalidad, debieron ser devueltos ipso facto desde el primer momento. Si ahora resulta que hay que aceptar a los ilegales sí o sí, entonces ¿la invasión ilegal se debe aceptar como algo natural?

A estas alturas de la película se pretende alertar en lugar de haber tomado medidas, desde el minuto cero. Si la línea de actuación iba a ser ir recibiendo con cierta alegría pasta gallo para luego, tras años y años de deterioro, vender la historia rocambolesca de que no hay solución. Manifestaciones, acciones de protesta, ir a Madrid no al teatro de la representación, sino a dar la batalla. Cambiar el derroche estéril de la Fitur, por una exposición de un pueblo que no se vende, ni se regala, es un decir. A dicha feria, bien que tendrían que acudir todos esos mediocres, que no son pocos, que se han hecho de oro por el difícil arte del peloteo. Reproductores, meros ecos, de la voz del amo. Para suerte de los botafumeiros, ellos ya lo han ganado todo, se han sabido montar, no tienen nada que perder. Es la gente sencilla, humilde, honrada, que también la hay, la gente débil, la que, para variar, sufrirá las consecuencias del desastre.

Ocurrió a principio de los años 80. Un grupo de encapuchados, iban a escenificar, por medio de la grabación de un video, en una nave del puerto, la aspiración de plantear una Ceuta independiente. La idea se abortó y no quedó en nada. Faltó tiempo para convocar a la calle a los ceutíes para reivindicar la autonomía. Cuando la misma se minimaterializó, se hizo, básicamente, a los efectos interesados de ponerse sueldos de gran comunidad. Rosario de cargos de lujo.

Los españoles fuimos, en elevado número, a Alemania y otros países buscando la vida. Eso sí, de forma legal, con pasaporte y contrato de trabajo.

Otra solución sería la de eliminar las fronteras y defender los límites con piedras y palos, volviendo al pasado. Entrar en un sistema de exigencia documental, y campar a lo ancha es Castilla, es un despropósito.

Ese proceder irracional se tapa porque los dineros acallan voluntades y anima a mirar para otro lado.

LA VERDAD ABSOLUTA

Un terreno situado en un entorno privilegiado. Se pudo aprovechar para desarrollar eso que se llama turismo. Se lo cargaron utilizando la verdad relativa y discutible de la ZEPA (Zona Especial Protección Aves). Normativa de la que nadie había oído hablar hasta que vino la ocasión de su uso torticero. Grandes carteles anuncian. De verdad absoluta, habría mucha tela científica que cortar. Con la de pájaros sueltos, tampoco debe extrañar la genial ocurrencia, con expertos de primer orden. Se les llena la boca hablando de la industria turística, cuando ese marco incomparable, podría haber sido ideal. Con todo, tengo que reconocer que reconvertir la oficina de turismo ubicada en el puerto, por un puesto de la policía portuaria, es tan brillante idea, que no lloro lágrimas, bien sean las de Nerón o las de cocodrilos, pues bastantes tristezas tenemos en estos tiempos tan duros del bichito maldito. No se pone un espacio nuevo para la policía. Se ocupa la destinada a oficina o punto de información al visitante.

Nunca jamás propusieron formalmente ideas, proyectos para compartir. El ayuntamiento y los particulares. Ese desarrollo sostenido. Arruinar y mentir. Se trató de aburrir al personal y desgraciar las legítimas aspiraciones de los herederos de un empresario, natural de San Roque, que reinvirtió en la localidad, la práctica totalidad de los beneficios obtenidos de sus negocios, a base de trabajar duro.

¿Cuántos empresarios más han hecho lo mismo?

Con decir que en Ceuta no hay terrenos. Y el poco que había lo arruinaron por razones oscuras, motivos más claros que es agua que, hace muchos años, observaba correr por el arroyo. Arroyo de Calamocarro, de mi niñez, de mi infancia, de mi vida. Con el transcurrir del tiempo, ya ni el arroyo ni yo, llevamos agua al mar frío, que configura la cala más bonita de la ciudad. El Desnarigado también es hermoso, y su ducha al público, es decorativa, la mayor parte de la temporada estival.

En Marbella, lo que era verde, lo recalificaron como urbanizable. En Ceuta, lo que era urbanizable en su origen, luego rústico, lo hicieron verde con la tapadera de las aves, corredor o pasillo de la muerte, no tanto para los pájaros, como para una determinada familia, expoliada.

Benzú, afectada con la misma problemática, sacada del mismo saco de la venganza, terminará alumbrando barriada. Aquí, esa expresión de ¡O todos moros o todos cristianos! sí que es toda una singular anécdota.

Anterior

Gobernación ha tramitado 1.200 sanciones por no llevar mascarilla que se irán notificando en los próximos días

Siguiente

CGT Mar y Puertos denuncia la sobrecarga de horas y trabajo de los profesionales de Salvamento Marítimo en Canarias

Artículos Relacionados

«Estupidez (ex)clamada»
El Foro de Opiniones

«Estupidez (ex)clamada»

Señores de la guerra a domicilio. Conflictos tribales en el corazón de Rotterdam. Los ocultos tras sus corbatas son sustancialmente...

Por Martín Oller Alonso
26 junio, 2022, 10:06
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la mañana...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

Los Planes de Empleo

Al anuncio de Delegación del Gobierno de acabar con el actual modelo de los planes de empleo, yo, al menos,...

Por Antonio Gil
22 junio, 2022, 17:43
El oficio del maestro salazonero, entre la pasión y el sacrificio
El Foro de Opiniones

Los maestros salazoneros os necesitan

¿Les interesa a Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios la situación del salazón en Ceuta y la problemática que...

Por Redacción
22 junio, 2022, 12:59
Vivas asiste a la toma de posesión de Moreno y lo valora como «un día histórico»
El Foro de Opiniones

“La voz de los muertPSOE”

        Ayer hablaba sobre “El juego de SánchEnder”, hoy lo haré de su segunda parte “La voz de los muertPSOE”....

Por Ramón Rodríguez
20 junio, 2022, 10:30
Siguiente
Vázquez acusa a Verdejo (Vox) en el Pleno de ser un “acosador” de sus alumnos

Vázquez acusa a Verdejo (Vox) en el Pleno de ser un “acosador” de sus alumnos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad