miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Festival Sete Sóis Sete Luas llega a Ceuta a partir del 4 de julio

Redacción Por Redacción
30 junio, 2019, 11:22
En Actualidad, Cultura, Portada, Sociedad
3 minutos
El Festival Sete Sóis Sete Luas llega a Ceuta a partir del 4 de julio
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Fundación Premio Convivencia trae a Ceuta durante los días 4,5 y 6 de julio el Festival Internacional Sete Sóis Sete Luas. En esta ocasión son tres los conciertos programados, todos en la plaza Nelson Mandela a las 22.30 horas y gratuitos. Los protagonistas serán 7 Luas Maio Band, Inês Linares y la Orkestra Popular des 7 Luas, en la que participará el músico ceutí Javier Blanes.

7 Luas Maio Band cuenta con la participación de 6 prestigiosos músicos de Maio, una de las islas del archipiélago de Cabo Verde. El repertorio del grupo apuesta por temas creados por compositores autóctonos y defiende, por tanto, la tradición musical de Maio. Los músicos, Tote Xinoca voz y cavaquinho (instrumento portugués de cuatro cuerdas), Tó en el bajo, Tibau Tavares voz y guitarra, Mauro en el piano y cavaquinho, Nuno en la guitarra y André Sousa Machado de Portugal como invitado especial en la batería. El repertorio de la banda armoniza canciones tradicionales, composiciones originales y nuevos arreglos inspirados en la cultura de la pequeña isla.

Inês Linares es una de las voces jóvenes más interesantes del nuevo fado portugués. Ganadora del primer premio en el Festival Festeado de Ponte de Sor en 2018, Inés tiene un talento innato caracterizado por una personalidad notable que también se revela en su capacidad para estar en el escenario y ganar la atención del público gracias a sus habilidades vocales. En este espectáculo colabora el prestigioso músico Luis Ribeiro, que durante cinco años ha sido el guitarrista de la cantante Amália Rodrigues.

PUBLICIDAD

Orkestra Popular des 7 Luas es una producción original del Sete Sóis Sete Luas que quiere permitir el encuentro musical entre artistas de los diferentes países del Mediterráneo donde se realiza el festival y, si es posible, la creación de una lengua mediterránea común. Una unidad artística que reúne la fuerza de diferentes culturas musicales: el resultado es un delirio musical que representa el espíritu ecléctico del mundo mediterráneo y de habla portuguesa. Con Roberto Mello (Brasil) a las percusiones, Bárbara Eramo (Italia) a la voz, Vanni Masala (Cerdeña) al acordeón diatónico, Manecas Costa (Guiné-Bissau) al bajo y Ricardo Coelho (Portugal) a las flautas étnicas. Junto a ellos participa, a la guitarra flamenca, el músico ceutí Javier Blanes, quien se estrenó, ayer sábado día 29, en Ponte de Sor (Portugal).

Aunque se trata de la vigésima séptima edición del festival, esta es la décima que se celebra en Ceuta. Favorecedor del intercambio, conocimiento y diálogo intercultural, por el festival pasarán artistas de Portugal, Italia, España, Francia, Croacia, Marruecos, Túnez o Cabo Verde.

sete sóis sete luas
Festival Sete Sóis Sete Luas en Ceuta / cedido
Anterior

El 2 de julio arranca la segunda prueba de las oposiciones de Primaria

Siguiente

La Casa de Ceuta en Melilla presenta “Playmo-Mercado”

Artículos Relacionados

Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo
Actualidad

Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo

Por Redacción
3 marzo, 2021, 18:48
Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos
Actualidad

Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos

Por Redacción
3 marzo, 2021, 18:31
Cuando el maltratador es tu padre
Actualidad

Entre 2015 y 2019, más de 600.000 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia

Por Redacción
3 marzo, 2021, 18:26
Siguiente
Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo

Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad