El FMI avisa: el coronavirus provocará la peor recesión económica desde la Gran Depresión – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El FMI avisa: el coronavirus provocará la peor recesión económica desde la Gran Depresión

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
El FMI avisa: el coronavirus provocará la peor recesión económica desde la Gran Depresión

Cartel en el mercado de abastos / Antonio Sempere

180
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La previsión para el 2020 es que la economía mundial descenderá un 3%. La institución económica ha ofrecido aliviar la deuda a las naciones más vulnerables de África, Asia, Medio Oriente y el Caribe, lo que debería contribuir a frenar en parte la caída.

Tras pronosticar que esta será la peor recesión económica desde la Gran Depresión, el Fondo Monetario Internacional ha dicho este martes que la economía se desacelerará en 2020 un 3%, lo que representa un cambio drástico respecto a sus previsiones del último informe de Perspectivas de la economía mundial que publicó en enero. Gita Gopinath, directora del Departamento de Investigación del Fondo, ha asegurado que «tras el cierre global en respuesta al coronavirus, la magnitud y la velocidad del colapso de la actividad económica que ha ocurrido es diferente a todo lo experimentado en nuestras vidas«.

Existe una considerable incertidumbre acerca de cómo será el panorama económico cuando salgamos de este bloqueo

Muchos países ahora se enfrentan a múltiples crisis, sobre todo de salud, finanzas, y de desplome de los precios de los productos básicos, que interactúan de manera compleja. “Los encargados de formular políticas brindan un apoyo sin precedentes a los hogares, las empresas y los mercados financieros y, si bien esto es crucial para una recuperación sólida, existe una considerable incertidumbre acerca de cómo será el panorama económico cuando salgamos de este bloqueo”, aseguró.

En el supuesto de que en la mayoría de los países la pandemia y la contención requerida alcancen su punto máximo en el segundo trimestre, y retroceda en la segunda mitad del año, según la Perspectiva de la economía mundial de abril el Fondo proyecta que el crecimiento mundial en 2020 caerá a un -3%.

“Esto representa es un descenso de un 6,3% desde enero de 2020, una revisión importante en un período muy corto de tiempo. Lo que convierte al Gran Confinamiento en la peor recesión desde la Gran Depresión, y mucho peor que la Crisis Financiera Global», indicó. Gopinath señaló que existe cierto margen de optimismo para el próximo año, en el supuesto que se diluya el COVID-19 y que las acciones políticas tomadas en todo el mundo para prevenir quiebras de empresas generalizadas, pérdidas de trabajo prolongadas y tensiones financieras en todo el sistema sean efectivas. «Proyectamos una recuperación del 5,8% para el 2021», aseguró Gopinath.

No obstante, «esta recuperación en 2021 es solo parcial ya que se prevé que el nivel de actividad económica se mantendrá por debajo del nivel que habíamos proyectado para ese año antes de que llegara el virus. Las pérdidas acumuladas del PIB mundial durante 2020 y 2021 por la crisis pandémica podrían ser de alrededor de 9 billones de dólares, una cifra mayor que las economías de Japón y Alemania, combinadas.

Alivio de la deuda de las 25 naciones más pobres

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional anunció el lunes que extendía el aligeramiento inmediato del pago del servicio de la deuda a sus 25 países miembros más pobres y vulnerables, en África, Asia, Medio Oriente y el Caribe, para ayudarlos a abordar los devastadores efectos económicosdel COVID -19. La medida, aprobada por la Junta Ejecutiva del Fondo el lunes, se adopta en el marco de sus nuevas medidas de confianza, contención y catástrofe, que pueden proporcionar alrededor de 500 millones de dólares en subvenciones a países con necesidades de emergencia.

«Esta medida proporciona subvenciones a nuestros miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el Fondo durante una fase inicial en los próximos seis meses», dijo su directora gerente, Kristalina Georgieva. «También los ayudará a canalizar sus escasos recursos financieros hacia esfuerzos médicos de emergencia vitales y de otro tipo», agregó en un comunicado.

Los 25 países son Afganistán, Benín, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Democrática del Congo, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Rwanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Islas Salomón, Tayikistán, Togo y Yemen.

Anterior

Doce personas más superan el coronavirus y se confirman otros dos contagios

Siguiente

Interior detecta tráfico de material sanitario en la darkNET

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad