El Fondo de Compensación Interportuario distribuirá 52,5 Millones de euros

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 2 julio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Fondo de Compensación Interportuario distribuirá 52,5 Millones de euros

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2018, 10:22
En Actualidad, Economía, Nacional, Política, Portada
3 minutos
imagen puerto crucero

Crucero atracado en una imagen de archivo / cedida

38
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuaria, reunido en Valencia e integrado por las 28 Autoridades que conforman el sistema portuario de titularidad estatal, bajo la presidencia de Ornella Chacón, ha aprobado por unanimidad la propuesta de distribución de los 52,5 M€. De dicha cantidad, 4,8 M€ se asignan al «Plan Puertos 4.0», y los 47,4 M€ restantes se repartirán directamente entre las Autoridades Portuarias.

14,8 M€ se asignan a las Autoridades Portuarias ultraperiféricas de Ceuta, Melilla, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Baleares por razón de su insularidad y especial aislamiento.

De este último importe, 7,6 M€ se corresponden con ayudas a la navegación, 14,8 M€ se asignan a las Autoridades Portuarias de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Ceuta, Melilla y Baleares por razón de su insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad, 1,6 M€ responden a actuaciones en materia de seguridad y 23,4 M€ se distribuyen entre un amplio número de Autoridades Portuarias para financiar actuaciones de diversa índole.

La propuesta de Puertos del Estado presentada por Ornella Chacón incrementa las aportaciones de las Autoridades Portuarias del 4% al 5%, con objeto de hacer efectivo el acuerdo del Comité del Fondo de destinar un 1% del mismo al «Plan Puertos 4.0». Este porcentaje representará en el 2019 un valor estimado de 4,8 M€. Dado que el mencionado acuerdo se extiende por un periodo de 4 años, y que, en general, los recursos generados por las Autoridades Portuarias son crecientes, se espera destinar a este Plan un montante superior a 20 M€.

De manera puntual, para 2019 se eleva la aportación de Puertos del Estado de 6,5 M€ a 8,5 M€ a fin de atender las necesidades manifestadas por diversas Autoridades Portuarias receptoras de partidas del Fondo, lo cual viene a confirmar el inequívoco compromiso de este Organismo Público con un instrumento de redistribución de recursos del sistema portuario estatal cuyo objetivo es garantizar la autofinanciación del sistema y la potenciación de la leal competencia entre los puertos españoles. En definitiva, se trata de facilitar y potenciar la vertebración del territorio español, y en especial el de las zonas costeras donde habita cerca del 60% de la población española.

Además, la presidenta de Puertos del Estado ha propuesto al Comité la nueva programación de actuaciones a financiar por el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. En total, tras su aprobación por el Comité de Distribución del Fondo, este Fondo destina 627,3 millones de euros (M€), a un conjunto de 54 actuaciones que representan una inversión total de 1.053,7 M€ para el periodo 2015-2023.

Este nuevo montante de financiación con cargo al Fondo, es un 12% superior al anteriormente aprobado, lo que refleja un claro interés por parte de las Autoridades Portuarias por seguir contribuyendo a mejorar la accesibilidad terrestre a los puertos.

Del importe total canalizado a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, un 46% se corresponde con actuaciones lineales de «última milla» (16 proyectos de nueva conexión directa con el puerto o mejora de la existente), un 33% se orientan a mejorar infraestructuras lineales existentes en red general (24 actuaciones) y el 23% restante se centra en la creación o mejora de terminales, objetivo recogido en 14 proyectos.

Ornella Chacón ha concluido la reunión agradeciendo a todas las Autoridades Portuarias por el esfuerzo hecho para que el Fondo tenga una mayor dotación económica para el ejercicio 2019, y pueda atender con ello las necesidades urgentes o sobrevenidas de aquellos puertos de interés general con mayores dificultades para atenderlas.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha acompañado a los representantes de Puertos del Estado y del resto de las Autoridades Portuarias en una visita en la que han tenido la oportunidad de conocer los planes de ampliación del puerto de Valencia que ya están en marcha. La celebración del encuentro del Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuaria en el puerto de Valencia supone retomar una tradición que estuvo vigente hasta el año 2010, en la que rotativa y anualmente se celebra en una ciudad portuaria, y sirve para fortalecer el sentido de sistema portuario que conforman las 28 Autoridades Portuarias.

Tags: ceutavalencia
Anterior

Conferencia en el Casino sobre la IIGM y los planes aliados para invadir España

Siguiente

Se buscan filósofos

Artículos Relacionados

Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un «caos» para Ceuta Avanza

Según el partido localista liderado por Javier Guerrero, las imágenes de las últimas horas demuestran la "incapacidad" de la Ciudad...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:37
El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento
Actualidad

El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento

El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, se ha desplazado hasta Loma Colmenar para interesarse por el estado en el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:23
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Delegación confirma que la primera fase de la OPE incrementa en un 45% la llegada de vehículos a Ceuta

La delegada del Gobierno ha contactado con las autoridades marroquíes, con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y con el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:11
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Ceuta Ya! califica de «desastre» la falta de preparación de la OPE en la explanada de embolsamiento

Los localistas consideran "bochornoso" que después de dos años de obra "no vemos ni frontera inteligente, ni reordenación de espacio...

Por Redacción
2 julio, 2022, 12:26
No más violencia ni impunidad en al Frontera Sur
El Foro de Opiniones

No más violencia ni impunidad en al Frontera Sur

Después de la tragedia de Melilla y que cada año mueran miles de personas intentando llegar a Europa, no es...

Por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
2 julio, 2022, 12:11
Siguiente
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un "caos" para Ceuta Avanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad