viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El “Galicia” pone rumbo a Ceuta tras pasar por Melilla sin ocupar ninguna de sus camas

Antonio García Por Antonio García
9 abril, 2020, 12:12
En Actualidad, Coronavirus, Nacional, Sanidad
3 minutos
El “Galicia” pone rumbo a Ceuta tras pasar por Melilla sin ocupar ninguna de sus camas
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El buque anfibio “Galicia”, que permanecía atracado en Melilla desde que se desplazase hasta la ciudad hermana como recurso auxiliar en caso de que se incrementase el número de pacientes enfermos de COVID-19 que requiriesen asistencia hospitalaria, pone rumbo a Ceuta sin haber tenido que acoger en sus instalaciones a ninguna persona

  • Consulte todo la información actualizada del coronavirus en Ceuta

Ceuta y Melilla se reparten los últimos destinos del buque anfibio “Galicia” de la Armada española. La razón es que este es uno de los barcos medicalizados que el Gobierno central ha puesto a disposición de las autonomías que, justificadamente, lo soliciten. El Galicia cuenta con un hospital a bordo equipado para desarrollar funciones de ROLE 1 de asistencia primaria y ROLE 2 de estabilización -el término “ROLE” se usa para describir cada uno de los cuatro niveles de apoyo médico, en los que se organizan las acciones las intervenciones sanitarias en las Fuerzas Armadas- para lo que cuenta con 8 camas UCI, 2 quirófanos, una sala de triaje, laboratorio, rayos X y gabinete odontológico.

Asimismo, el Galicia partió de la base naval de Rota (Cádiz) con dos ambulancias embarcadas y un helicóptero SH3D medicalizado de la 5ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, preparado para realizar evacuaciones médicas. También viaja a bordo del buque el contingente de la Brigada de Infantería de Marina que ya ha realizado labores de desinfección en Melilla, siendo este el único apoyo que ha prestado el Galicia en la ciudad hermana, por suerte.

PUBLICIDAD

España dispone de hasta 7 barcos medicalizados

Si bien es cierto que ninguna de las dos ciudades autónomas ha llegado a estar cerca del colapso sanitario -actualmente, entre las dos ciudades suman una única persona ingresada en una UCI-, el incremento exponencial de casos que experimentó Ceuta durante la última semana hizo que el Gobierno de la Ciudad recogiese la propuesta que la oposición hizo semanas antes y solicitase formalmente que Defensa trasladase, como medida preventiva, un barco medicalizado a la ciudad.

Finalmente, el buque que ha llegado es el que acudió primero a la llamada del pueblo melillense. Mientras tanto, no hay noticias de que otras ciudades, aparte de Ceuta y Melilla, hayan solicitado este tipo de apoyo. La Armada cuenta con al menos cinco barcos medicalizados a los que se podrían sumar otros dos: los buques anfibios “Galicia” y “Castilla”; el buque LHD “Juan Carlos I”, el mejor equipado de todos; los Buques de Aprovisionamiento de Combate, “Cantabria” y “Patiño”; y los buques sanitarios y de apoyo logístico “Esperanza del Mar” y “Juan de la Cosa”.

Anterior

Tres nuevos positivos y cuatro curados más

Siguiente

Servicios Sociales atiende a 500 familias frente a las 100 a las que prestaba ayuda antes de la crisis sanitaria

Artículos Relacionados

Eid al-Adha en familia
Actualidad

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:35
Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad
Actualidad

Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:32
Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales
Actualidad

Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales

Por Redacción
25 febrero, 2021, 19:19
Siguiente
Eid al-Adha en familia

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad