El Gobierno agilizará la gestión del ingreso mínimo vital a propuesta de los senadores populares

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 8 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno agilizará la gestión del ingreso mínimo vital a propuesta de los senadores populares

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2021, 18:39
En Actualidad, Economía, Sociedad
2 minutos
El Gobierno agilizará la gestión del ingreso mínimo vital a propuesta de los senadores populares
44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En la mañana de hoy jueves, 21 de octubre, se ha reunido para debate de mociones los senadores integrantes de la Comisión de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones. Entre las distintas proposiciones parlamentarias los senadores populares instaban al Gobierno de la Nación a que se adopten determinadas medidas para agilizar la gestión del ingreso mínimo vital (IMV) ya que han sido hasta cinco modificaciones legales y aún no ha llegado el texto que ha sido como ley al Senado

La defensora de la moción ha sido la senadora Mercedes Fernández en representación del resto de senadores populares de dicha comisión en la que es vocal el senador por Ceuta, David Muñoz Arbona. En ésta se parte desde el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, regula la prestación del Ingreso Mínimo Vital por parte de la Seguridad Social. La puesta en marcha de esta iniciativa fue adelantada, según afirmó en su día el Gobierno, por la crisis consecuencia del Covid-19 y se hizo con carácter de urgencia. Ante la dilatación de dicha medida en el tiempo, la senadora popular ha expuesto en sede parlamentaria “el IMV fue una iniciativa, un instrumento de cohesión social anunciado por el gobierno del presidente Sánchez y quiero recordar a sus señorías que contó el apoyo del grupo parlamentario popular. Hoy, después de año y medio de su implantación, recuérdese que fue a finales de mayo cuando entró el vigor, aún no llego a esta cámara, el Senado.”

Probablemente, consecuencia de esas prisas iniciales en su implantación, se produjo el colapso en la tramitación de las solicitudes al no disponer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de los medios y la coordinación adecuada para asegurar el cumplimiento de los plazos.

La senadora popular Mercedes Fernández, jurista y politóloga, insta al Gobierno que es agilice dicho procedimiento ya que: “Han sucedido numerosas modificaciones se suceden unas tras otras, y los plazos de enmiendas han puesto a la seguridad jurídica en una situación indeseada desde el punto de vista legislativo que debemos propiciar desde el Congreso como desde el Senado”.

El senador Muñoz Arbona expone que se llevaron hasta “tres reformas diferentes en cuatro meses por lo que es suficientemente ilustrativo la dilatación en el tiempo, más aún cuando, deben tenerse en cuenta a las dos cámaras colegisladoras, Congreso de los Diputados y Senado y el fin último es el ciudadano, aunque en Ceuta, el número de beneficiarios ha sido más alto que en otros lugares según las fuentes oficiales”.

Anterior

La tecnología Blockchain, revolución de los procesos de transformación digital, objetivo del curso que se inicia este lunes

Siguiente

Policías Solidarios: 100 kilómetros de carrera para ayudar a familias de la India

Artículos Relacionados

Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas
Actualidad

Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas

El dispositivo seguirá activo hasta que se realice el último embarque el lunes Comienza la "Operación feriante" con 17 personas...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 17:41
Ceuta Ya! hace balance ante su militancia: «Los problemas sociales se solucionan con políticas sociales»
Actualidad

CEUTA YA! insta al gobierno a articular mecanismos internacionales para «acabar con la barbarie ejercida por Israel sobre Palestina»

El partido local denuncia esta nueva “barbarie” y el silencio “atronador” de la Comunidad Internacional Ceuta Ya! ha querido hacer...

Por Redacción
7 agosto, 2022, 17:19
Salvamento Marítimo rescata a once personas, entre ellas menores en el estrecho
Actualidad

Salvamento Marítimo rescata a once personas, entre ellas menores en el estrecho

Los migrantes fueron localizados este domingo a bordo de cuatro lanchas hinchables de juguete y un kayak Salvamento Marítimo ha...

Por EFE
7 agosto, 2022, 17:04
El traje de flamenca «regular», un diseño original que no pasó desapercibido durante la ofrenda a la patrona
Actualidad

El traje de flamenca «regular», un diseño original que no pasó desapercibido durante la ofrenda a la patrona

Este traje único, creado por Elisa Lorente será expuesto el Museo de Regulares de la Ciudad Durante nuestras fiestas patronales...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 16:11
«Ceuta sin guarros», una denuncia para conseguir el cuidado del medio ambiente
Actualidad

«Ceuta sin guarros», una denuncia para conseguir el cuidado del medio ambiente

Esta cuenta de instagram se dedica a subir contenido gráfico que muestra la suciedad de nuestras playas y montes junto...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 15:39
Siguiente
Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas

Continúa la "Operación feriante" con un total de 29 personas interceptadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad