El Gobierno aprueba la distribución territorial de más de 2.700 millones de euros para reforma integral de las Políticas Activas de Empleo

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno aprueba la distribución territorial de más de 2.700 millones de euros para reforma integral de las Políticas Activas de Empleo

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2022, 19:04
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
Trabajadores del Plan de Empleo trabajan en el mantenimiento del espacio hidrográfico de Ceuta
67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Esta inversión supone un incremento de un 14,4% respecto a 2021

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial de subvenciones del ámbito laboral financiadas con cargo a los
Presupuestos Generales para el ejercicio 2022 por un importe total de 2.415.153.580 euros. A esta cantidad se añaden 383,4 millones de euros que provienen de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Estos fondos permiten dotar el Plan Anual de Política de Empleo 2022 (PAPE 2022) dentro del marco plurianual de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, un gran acuerdo de gobernanza de las Políticas Activas entre el Estado y las comunidades autónomas, con la implicación de los agentes sociales.

El Plan Anual de Políticas de Empleo 2022 simplifica y mejora el proceso de evaluación e introduce la orientación hacia resultados, estableciendo mecanismos que permitan valorar y readecuar las acciones, incorporando la identificación de buenas prácticas y casos de éxito, que ha sido una de las recomendaciones recibidas recurrentemente por el Sistema Nacional de Empleo como resultado de las evaluaciones externas.

Pape 2022

El Plan Anual de Políticas de Empleo 2022 contiene un total de 729 servicios y programas distintos, de los cuales 59 son comunes y 670 propios, articulados en los ejes de orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades, emprendimiento y mejora del Sistema Nacional de Empleo.

Las Políticas Activas de Empleo plantean cinco objetivos estratégicos con un enfoque centrado en las personas y las empresas con el refuerzo de los medios personales dedicados a labores de orientación y prospección en los Servicios públicos de empleo.

El programa destinado a reforzar los medios personales dedicados a labores de orientación y prospección de empleo en los Servicios Públicos de Empleo con 3.000 personas con un importe de 83.363.580 euros. El PAPE 2022 también impulsan el desarrollo de competencias de personas trabajadoras y empresas en coherencia con la transformación y la modernización productivas como demanda el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, prevé la creación de un espacio técnico colaborativo de conocimiento, trabajo e innovación de los servicios públicos de empleo, la mejora de las capacidades de los servicios públicos de empleo y la gobernanza del Sistema Nacional de Empleo (SNE).
El PAPE 2022 simplifica y mejora el proceso de evaluación e introduce la orientación hacia resultados lo que permite readecuar las acciones incorporando la identificación de buenas prácticas y la aplicación de casos de éxito probado, poniendo en práctica una de las recomendaciones que ha recibido recurrentemente el Sistema Nacional de Empleo.

Balance PAE

Entre los años 2020 y 2021, 3.642.836 personas recibieron servicios de diagnóstico personalizado para el empleo. En 2021, 1.592.805 personas que recibieron atención personalizada se emplearon antes de cumplir un año desde su inscripción en los servicios públicos de empleo. De este total, 1.197.851 son mujeres. En 2021, 326.487 demandantes jóvenes con un nivel formativo igual o inferior a la ESO se emplearon tras haber recibido alguna atención de formación o de orientación para el empleo, el autoempleo o emprendimiento en los 12 meses anteriores a la obtención del empleo.

Anterior

El Gobierno invertirá más de 66.000 euros en Ceuta para mejorar destinos turísticos

Siguiente

El Gobierno limita el incremento de la renta en las actualizaciones anuales de los contratos de alquiler de vivienda

Artículos Relacionados

Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus
Actualidad

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Los hechos han tenido lugar en la tarde del sábado dentro de un domicilio y, al parecer, el desencadenante podría...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 20:19
El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
Siguiente
Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad