domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

El Gobierno de la Nación aumenta un 22% el presupuesto de ayudas al estudio de cara al curso 2020-2021

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020, 12:56
En Actualidad, Educación, Nacional
3 minutos
El Gobierno de la Nación aumenta un 22% el presupuesto de ayudas al estudio de cara al curso 2020-2021

Isabel Celáa Ministra de Educación y Formación Profesional / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2020-2021. “También se han introducido cambios en los requisitos académicos y en los umbrales de renta de los solicitantes, todos ellos encaminados a que estas ayudas lleguen a los estudiantes que más las necesitan” informan desde el MEFP

Las ayudas al estudio para el curso 2020-2021 verán incrementado su presupuesto en un 22% hasta alcanzar los 1.900 millones de euros, “el mayor aumento de la última década” según el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). Este aumento de la partida presupuesta en 386 millones de euros está complementado por “cambios en los requisitos académicos y en los umbrales de renta de los solicitantes, todos ellos encaminados a que estas ayudas lleguen a los estudiantes que más las necesitan”.

Así, el MEFP explica en un comunicado que el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros “además de la inyección de 386 millones de euros, incluye la reforma de los requisitos académicos (la nota de acceso se establece en un 5 en las becas no universitarias); la elevación del umbral 1 de cuantía de la renta hasta casi equipararlo al umbral de la pobreza; la elevación de la cuantía fija en 100 euros y la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las ayudas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)”.

PUBLICIDAD

“El objetivo de las becas y ayudas al estudio es garantizar el derecho a la educación de todas las personas, no solo el acceso sino también la permamencia en el sistema educativo, con independencia de su situación socioeconómica”, ha subrayado la ministra Isabel Celaá. “Las becas habían perdido su carácter de derecho subjetivo y esta reforma les devuelve esa condición. Es el primer paso de una reforma más profunda que logre más y mejores ayudas para quienes más las necesitan”, ha añadido.

De esta manera, el MEFP celebra que “las reformas introducidas beneficiarán a 625.514 estudiantes” de los que “372.240 son de niveles no universitarios y 253.274 de Grado y Máster”. Además, sostiene que “el número de estudiantes no universitarios que podrán recibir la beca completa aumentará casi en 100.000, pasando de 169.135 en el curso 2019-2020 a 263.928 en el 2020-2021. En el caso de los universitarios, la cifra prácticamente se duplica al pasar de 89.376 a 175.945”.

Finalmente, desde el Ministerio explican que “antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros, el documento ha sido revisado por la Conferencia Sectorial de Educación, el Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio, el Consejo Escolar del Estado, la comisión delegada de la Conferencia General de Política Universitaria y las comisiones permanentes del Consejo de Universidades y de CEUNE”

Anterior

Los delitos e incidentes de odio aumentaron en España un 6,8 por ciento en 2019

Siguiente

El MICT se compromete a aplicar medidas para impulsar el turismo en Ceuta

Artículos Relacionados

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta
Actualidad

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 18:17
INGESA ya ha vacunado a todo su personal sanitario y Ceuta ha administrado más de un 80% de las dosis
Actualidad

Ceuta recibirá completo el lote de vacunas Pfizer para la segunda dosis

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:16
Manifiesto del PSOE por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Actualidad

Fallece este sábado una nueva víctima de la COVID-19 en Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:08
Siguiente
Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad