viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

“El Gobierno debe aprobar cuanto antes una prestación para quien se ha quedado sin ingresos”

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
16 abril, 2020, 18:17
En Remitidos
3 minutos

Sede de los sindicatos de CCOO y UGT / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

CCOO, junto con el resto de agentes sociales, ha mantenido una reunión con una amplia delegación del Gobierno, encabezada por la vicepresidenta tercera Nadia Calviño, en la que han abordado, entre otras cuestiones, la vuelta parcial a la actividad, la aprobación de una renta para personas que se han quedado sin recursos, el pago de prestaciones o la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

En primer lugar han valorado la vuelta a la actividad en una parte de las actividades no esenciales. CCOO ha planteado que cualquier decisión sobre la vuelta a la actividad se haga sobre el criterio de la seguridad y de la prudencia. El sindicato exige que se garantice la seguridad en la salud, que se puedan cumplir los protocolos de seguridad, que se dote de equipos de protección individual (EPI) a todas esas empresas y que quien no esté en condiciones de cumplir esos protocolos, no pueda volver al trabajo.

PUBLICIDAD

En segundo lugar, CCOO ha trasladado al Gobierno su gran preocupación por una necesidad básica en este país, y es que aquellas personas y aquellos hogares que habiendo perdido el puesto de trabajo no tienen ninguna prestación social ni de desempleo, la tengan cuanto antes. Para Unai Sordo, secretario general de CCOO, esto hay que resolverlo rápido, “bien a través de un ingreso mínimo vital, bien a través de una prestación de emergencia, pero que las personas tengan cuanto antes una prestación para poder tener las necesidades básicas cubiertas en los próximos días. Hemos solicitado participar en esa negociación para poner en marcha esta prestación lo antes posible”.

En tercer lugar, se ha hecho un seguimiento de cómo se está dando el reconocimiento de prestaciones a trabajadoras y trabajadores afectados por ERTE, a afectados por prestación de desempleo, o a autónomos en general. “Quiero hacer un reconocimiento expreso al trabajo que están realizando las empleadas y empleados públicos, especialmente en el SEPE y en la Seguridad Social, que están dando lo mejor de sí para poder reconocer el máximo de prestaciones. Le hemos dicho al Gobierno que además del reconocimiento de la profesionalidad del personal público, que está trabajando sin descanso, se busque cualquier fórmula, ya sea colaboraciones con el sistema financiero o ayudas de otras áreas de la Administración, para tratar de tramitar cuanto antes estos recursos y que todas las personas puedan acceder a las prestaciones que tienen reconocidas en las próximas semanas”, afirma Unai Sordo.

Por último, han abordado la renovación de los ERTE, que para CCOO está contribuyendo a salvar cientos de miles de puestos de trabajo, pero que cuando finalice el estado de alarma tienen que seguir haciéndolo. El sindicato propone habilitar medidas para que, mientras la actividad se recupera muy poco a poco o incluso no se recupera en el corto plazo, las empresas no despidan. Creen que los ERTE son una fórmula que tiene un coste de recursos públicos muy importante pero que está evitando la destrucción de miles de puestos de trabajo.

Para Unai Sordo, todo esto hay que abordarlo “con un gran fondo de recursos públicos, que tiene que estar financiado, en un primer momento, mediante requerimientos de deuda pública, pero que posteriormente requerirá de una reforma fiscal en profundidad en nuestro país y en el conjunto de la Unión Europea”.

Anterior

La reincorporación presencial de las empleadas y empleados públicos debe ser negociada con los sindicatos

Siguiente

Illa anuncia que en España se han realizado 930.230 pruebas PCR, en Ceuta seguimos sin datos

Artículos Relacionados

Cruz Roja hace balance de la mayor operación de su historia
Coronavirus

Cruz Roja hace balance de la mayor operación de su historia

Por Cruz Roja
5 marzo, 2021, 11:09
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”
Remitidos

CSD apoya al COACE en la creación de una ley específica de suelo

Por Contigo Somos Democracia Ceuta
4 marzo, 2021, 19:12
CSIF planteará a Iceta un acuerdo para mejorar condiciones laborales, reducir la temporalidad y reforzar las AA.PP, tensionadas por la pandemia
Remitidos

CSIF planteará a Iceta un acuerdo para mejorar condiciones laborales, reducir la temporalidad y reforzar las AA.PP, tensionadas por la pandemia

Por CSIF
4 marzo, 2021, 11:51
Siguiente
Foto FPC.PRRII - Comité Consultivo Premio Convivencia

El 15 de marzo finaliza el plazo para presentar candidaturas al Premio Convivencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad