El Gobierno destina 30 millones de euros a 94 proyectos de I+D de audiovisual y videojuegos – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno destina 30 millones de euros a 94 proyectos de I+D de audiovisual y videojuegos

Redacción Por Redacción
27/12/22
En Actualidad, Cultura, Sociedad
INGESA ha reducido las listas de espera para hacerse un TAC coronario «de 6 meses a 2 semanas»

Delegación del Gobierno / Antonio Sempere / Archivo

40
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Estas ayudas están gestionadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria para Proyectos de I+D de Audiovisual y Videojuegos 2022 por la que se destinan 30 millones de euros a 94 proyectos de pymes de I+D. Estas ayudas están financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO), del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El objetivo de la convocatoria es apoyar proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías innovadoras de aplicación al ámbito audiovisual y de los videojuegos para la consecución de prototipos de efectos especiales y de animación. Asimismo, se financian proyectos para su aplicación en otros entornos como el cultural, el sanitario o el educativo.

Un total de once Comunidades Autónomas han participado con éxito en la convocatoria, siendo Madrid la que se sitúa a la cabeza en cuanto a aportación conseguida (11,12 millones de euros de aportación en subvención), seguida de Cataluña (10,12 millones de euros) y de la Comunidad Valenciana (2,78 millones de euros).

Las ayudas están dirigidas al desarrollo de nuevos equipos (lentes, cámaras, sensores para captura de movimiento, etc.); a la automatización de procesos de producción; y al desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial para los procesos de producción audiovisual y la creación de videojuegos.

La convocatoria se enmarca en el Plan de Impulso al Sector Audiovisual España Hub Audiovisual de Europa; en la Agenda España Digital 2025; en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

Sobre Spain Audiovisual Hub

El Plan de Impulso al sector audiovisual español, conocido como Spain Audiovisual Hub, es uno de los ejes de la agenda España Digital 2026 que tiene como objetivo promover la producción en el país, atraer la inversión internacional y el talento para construir un potente ecosistema para competir en los mercados internacionales. Esta estrategia de impulso al sector forma parte del Plan de Recuperación y cuenta con un presupuesto de más de 1.600 millones de euros hasta 2025. Parte de estos recursos proceden de los fondos Next Generation EU. Uno de sus objetivos es aumentar la producción audiovisual en la era digital un 30% y mejorar el atractivo del país.

Anterior

La Ciudad destina a la FPAV una subvención de 96.000 euros para actividades culturales en las barriadas

Siguiente

La Ciudad acondiciona una parcela en Huerta Téllez para construir 29 viviendas de alquiler social

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad