El Gobierno publica el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2022

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 30 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno publica el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2022

Redacción Por Redacción
22 junio, 2022, 10:11
En Actualidad, Portada, Sociedad
6 minutos
A partir del 1 de junio queda prohibido hacer fuegos

Los incendios forestales son un riesgo en temporada estival / Antonio Sempere

47
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Un total de doce ministerios participan en este plan con el objetivo de reforzar y centralizar una parte de los esfuerzos que cada departamento ministerial realiza en la lucha contra los incendios

El Consejo de Ministros ha aprobado las medidas correspondientes el Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales para el año 2022, así como el el informe de ejecución de las medidas adoptadas en 2021.

Se trata de un conjunto de actuaciones, unificadas y coordinadas con toda la política estatal, destinadas a erradicar en la medida de lo posible la incidencia de estos incendios en nuestro país, así como a paliar sus consecuencias económicas, sociales y medioambientales. Un total de doce ministerios participan en este plan con el objetivo de reforzar y centralizar una parte de los esfuerzos que cada departamento ministerial realiza en la lucha contra los incendios.

Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y UME

La Guardia Civil realiza cada año un considerable esfuerzo en labores de prevención y lucha contra los incendios forestales. Para ello, realiza funciones de vigilancia y alerta durante el desempeño de todos los servicios que prestan sus unidades. Asimismo, se encarga de la labor de investigación policial de los siniestros acaecidos, con la finalidad de depurar las correspondientes responsabilidades jurídicas y poner a los responsables a disposición de la Autoridad Judicial -una de las principales medidas de prevención ante futuros incidentes-.

Para 2022 tiene previsto un refuerzo en materia de recursos humanos con decenas de efectivos más repartidos por varios lugares de nuestro país. Se reforzará también con más efectivos el Grupo de Investigación medioambiental de la unidad central.

La Policía Nacional desarrolla durante el periodo estival la Operación LUMES, un dispositivo integrado y coordinado con el Plan contra Incendios Forestales de la Administración autonómica gallega, así como en el Plan INFOCA en Andalucía, entre otros dispositivos autonómicos.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias continúa con sus actuaciones en los ámbitos de alertas temprana, el seguimiento de incendios y la difusión de la información acerca de su evolución y el perfeccionamiento de los procedimientos de información y solicitud de intervención de recursos de la Administración General del Estado, en particular de la UME. También en el ámbito de la gestión de cooperación internacional a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión y los convenios internacionales de carácter bilateral existentes. Unos objetivos, todos ellos, que requieren de la adecuada coordinación dentro de la Administración General del Estado y entre ésta y las administraciones de las comunidades autónomas.

Durante la campaña 2022 se reforzará el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil, como cada año, y se introduce como novedad la participación de la Dirección General de los Derechos de los Animales en el Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales.

Respecto a la UME, la campaña 2022 cuenta con una total de 1.400 militares en lucha directa contra incendios forestales y contará, como en campañas anteriores, con los apoyos logísticos y operativos necesarios para las intervenciones, encuadrados tanto en los Batallones de Intervención como en el Regimiento de Apoyo e Intervención de Emergencias, lo que eleva a casi 3.000 el número de efectivos involucrados.

El 43 Grupo de Fuerzas Aéreas continúa operando en esta campaña con la flota de 18 aviones apagafuegos pertenecientes al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y al Ministerio de Defensa.

Cabe destacar también la labor realizada por la Dirección General de Tráfico en materia de prevención en las áreas en las que existe una mayor posibilidad de incendios y en la gestión, control e información de las zonas afectadas por incendios y de sus accesos.

Apoyo a las CCAA

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico pone a disposición de las comunidades autónomas que lo soliciten un total de 57 aeronaves para la campaña 2022, entre aquellas que son propiedad de la Administración General del Estado y los medios aéreos contratados a operadoras privadas.

Seguirá ofreciendo también el servicio de apoyo a las comunidades autónomas con los medios humanos que conforman las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), especializadas en el combate de grandes incendios.

Infraestructuras
Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se aprueban medidas urgentes dentro de la Dirección General de Carreteras en materia de prevención de incendios forestales, que contemplan actuaciones de siega, podas y despeje de vegetación, vigilancia de la Red de Carreteras del Estado y de control de vehículos, así como limpieza de cortafuegos mediante convenio con las CCAA que así lo soliciten. El presupuesto para estas actuaciones se incrementa este año en 600.000 euros, hasta alcanzar los 47,5 millones de euros.

En lo concerniente a ADIF y RENFE, existe un Acuerdo Marco en materia de prevención de incendios de la Red Convencional y así también de la Alta Velocidad y vigilancia en mantenimiento de trenes e inspecciones.

Seguros Agrarios

El Plan de actuaciones también prevé intervenciones en materia de seguros agrarios, gestionados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, el cuadragésimo tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados permite cubrir el riesgo de incendio para las producciones asegurables, tanto agrícolas como ganaderas, en la totalidad de líneas de seguros.

La línea de aseguramiento denominada «Seguro de explotaciones forestales» ofrece cobertura de incendios a las masas forestales de titularidad privada, tanto de especies arbóreas sobre terrenos agrícolas y forestales, como de especies arbustivas forestadas sobre tierras agrícolas.

Otras actuaciones

En el ámbito de Justicia y en este año 2022, se mantienen los 182 fiscales adscritos a la especialidad de medioambiente y urbanismo responsables de las actuaciones en torno a prevención y lucha contra los incendios, distribuidos por todo el territorio nacional.

Dentro del Plan se recalca la importancia del control de cumplimiento de la obligación de tener Planes de Prevención de Incendios por parte de los Ayuntamientos en cuyo término municipal existe superficie forestal y en los supuestos regulados en las legislaciones autonómicas.

Dentro de las competencias del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática se enmarca el Plan específico contra incendios forestales del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, en el que contemplan medidas de prevención, vigilancia y extinción en los espacios naturales gestionados por el mismo.

El Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales para el año 2022 recoge también, entre otras medidas, las diferentes líneas de apoyo que se impulsan desde el Ministerio de Ciencia e Innovación para proyectos de investigación relacionados con la prevención y la lucha contra incendios. El CDTI ya ha aprobado en 2022 cinco proyectos de I+D+i relacionados con incendios forestales, con un presupuesto de 1,8 millones de euros.

Anterior

Alumnos del colegio Beatriz de Silva ganan la edición anual del certamen escolar ‘Clase sin humo’ 

Siguiente

El Foro de Ceuta presenta esta tarde el documental ‘La marcha no fue verde’

Artículos Relacionados

El precio del m2 de la vivienda libre baja en Ceuta
Actualidad

El Gobierno destina 2,76 millones de euros a Ceuta para facilitar el acceso a una vivienda digna

La comunidad autónoma percibirá 2,03 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial este año y 730.000 euros para incrementar...

Por Redacción
29 junio, 2022, 20:09
Alumnos ceutíes reciben talleres dentro del  programa de conciliación, acompañamiento escolar y refuerzo educativo
Actualidad

SATSE propone a la Ciudad implementar la enfermera escolar el próximo curso con el Plan de Empleo

Tras la interpelación en el Pleno de la Asamblea, el Sindicato de Enfermería solicita al Gobierno autonómico que blinde esta...

Por Redacción
29 junio, 2022, 20:01
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza pide la inclusión de forma explícita de Ceuta en la OTAN

Javier Guerrero señala que "no caerá en el conformismo y no abandonará nunca esta batalla en “pro” de la seguridad,...

Por Redacción
29 junio, 2022, 19:46
Desarticulada una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en ámbito RFEF y de la Liga Nacional de Gibraltar
Actualidad

Desarticulada una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en ámbito RFEF y de la Liga Nacional de Gibraltar

La organización estaba compuesta por dos hombres vinculados al mundo del fútbol profesional, futbolistas que aprovechaban su profesión para facilitar...

Por Redacción
29 junio, 2022, 17:50
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

El SEIS ha utilizado 200.000 litros de agua para extinguir el incendio intencionado del Monte Hacho

El Gobierno local quiere agradecer a todos los servicios que, coordinados por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil...

Por Redacción
29 junio, 2022, 17:41
Siguiente
Antonio Gil

Tiempos muy complejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad