El Gobierno recomienda ahora el uso de purificadores de aire en las aulas, como reclamó CSIF a comienzos de curso

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 30 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

El Gobierno recomienda ahora el uso de purificadores de aire en las aulas, como reclamó CSIF a comienzos de curso

CSIF Por CSIF
11 febrero, 2021, 19:24
En Remitidos
3 minutos
La OMS advierte que hay controlar la transmisión comunitaria de la COVID-19 antes de abrir los colegios

Imagen de archivo

22
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La medida llega con medio año de retraso y será insuficiente si no va acompañada de dotación presupuestaria

El Gobierno recomienda el uso de filtros o purificadores de aire cuando no sea posible una ventilación natural adecuada en las aulas, una reivindicación planteada al inicio de curso por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pero que llega tarde y será insuficiente sin una dotación presupuestaria específica.

El Ministerio de Sanidad ha actualizado esta semana las Medidas de Prevención Medidas de Higiene y Promoción de la Salud frente al covid para centros educativos en el curso 2020-2021 en la que plantea que estos filtros deben asegurar el caudal de aire recomendado, mientras que los centros deben recibir asesoramiento técnico para su ubicación y mantenimiento.

Para el sindicato, se trata de una medida absolutamente necesaria para prevenir contagios en los centros escolares por vía aérea y por esta razón hicimos formalmente esta exigencia a la ministra de Educación, Isabel Celaá, el pasado octubre y reclamamos al Gobierno y a las comunidades autónomas una actualización de sus Protocolos.

Esta falta de agilidad a la hora de actualizarlos atendiendo a las evidencias del contagio por aerosoles ha servido de excusa para no tomar medidas en los centros docentes ni por parte del Ministerio ni de las comunidades autónomas, dejando solo al profesorado.

Además, las nuevas recomendaciones proponen realizar en el exterior las actividades que aumenten la emisión de aerosoles como gritar, cantar o las clases de educación física. Si no es posible, según el Ministerio, debe intensificarse la ventilación, que se mantenga la distancia y que se use de forma adecuada la mascarilla.

El documento indica que se debe priorizar en la medida de lo posible la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio, tanto dentro del centro educativo como en otros espacios fuera del mismo.

Desde CSIF, lo venimos avisando desde hace meses: las administraciones están
reaccionando tarde ante las nuevas necesidades, falta organización y las medidas deben revisarse a medida que se sigue avanzando en el conocimiento del virus.

En este sentido, advertimos al Ministerio de que los centros no están preparados para las fuertes bajadas de temperaturas (como han demostrado los últimos temporales) y que los coordinadores Covid demandan formación específica sobre el uso de filtros, los diferentes purificadores de aire o la renovación de equipos de climatización porque muchos están obsoletos y no cumplen la normativa vigente.

Por todo ello, CSIF lanzó la campaña ‘Por un Aula Segura’ para reforzar la seguridad y asesorar en materia de prevención en los centros escolares en la que planteamos la revisión de las actuaciones ante la llegada del frío, la necesidad de actualizar la normativa y ventilar de una manera adecuada.

Anterior

La Asociación de Veterinarios Titulares pide la vacunación de los trabajadores de Sanidad Exterior y Animal

Siguiente

La ciudad tecnológica

Artículos Relacionados

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
El Foro de Opiniones

Comunicado de la Diócesis de Tánger ante lo sucedido en la frontera hispano-marriquí en Melilla

Por Diócesis de Tánger Dolorida y conmocionada ante los graves acontecimientos sucedidos el 24 de junio en la frontera Hispano-marroquí,...

Por Remitido
29 junio, 2022, 19:53
Más libres, más iguales. Orgullo 2022
El Foro de Opiniones

Más libres, más iguales. Orgullo 2022

Tal día como hoy, 28 de junio de 2022, conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Desde la Plataforma LGTBIQ+...

Por Plataforma LGTBIQ+ de Ceuta
28 junio, 2022, 19:19
Años de lucha y #OrgulloDeSer en el trabajo: Porque fueron, somos. Porque somos, serán
El Foro de Opiniones

Años de lucha y #OrgulloDeSer en el trabajo: Porque fueron, somos. Porque somos, serán

En CCOO, como sindicato de clase y agente de igualdad, llevamos años trabajando por los derechos sociales y laborales de...

Por CCOO Ceuta
28 junio, 2022, 11:09
La Ciudad pinta un banco con los colores del arcoiris por el Día del Orgullo
El Foro de Opiniones

Orgullo, derechos y memoria

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBI en conmemoración de las revueltas que tuvieron lugar en...

Por PSOE de Ceuta
27 junio, 2022, 11:59
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Siguiente
La Ciudad se compromete a instalar parques infantiles en las playas que sea posible

El Gobierno local valora que Concepto Estratégico de la OTAN refuerce que Ceuta está protegida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad