lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Hospital Universitario de Ceuta acoge un curso sobre urgencias cardiológicas

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
7 mayo, 2019, 10:39
En Actualidad, Sanidad
2 minutos
El Hospital Universitario de Ceuta acoge un curso sobre urgencias cardiológicas
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El doctor Francisco García Lanzas es el encargado de impartir el taller sobre urgencias cardiológicas al personal sanitario del Ingesa

El Hospital Universitario de Ceuta acoge, desde ayer lunes hasta el jueves, un curso sobre el estado actual de las patologías consideradas como emergencias y urgencias cardiovasculares. El curso está dirigido al personal médico y de enfermería del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta. Se trata de una jornada teórico-práctico intensivo de 12 horas de duración, que está siendo impartido por el doctor Francisco García Lanzas, Facultativo Especialista para el Área de Cardiología (F.E.A) del HUCE.

“Aprender a manejar y diagnosticar cualquier urgencia cardiológica que se pueda dar en el servicio de Urgencias o en la planta”

El curso, que ha comenzado este lunes, también ha versado sobre los avances en métodos de diagnóstico, así como las nuevas estrategias terapéuticas y pronóstico de los pacientes. Según ha explicado el doctor Lanzas, la finalidad de esta actividad formativa es “aprender a manejar y diagnosticar cualquier urgencia cardiológica que se pueda dar en el servicio de Urgencias o en la planta de medicina interna del Hospital Universitario de Ceuta”.

PUBLICIDAD

Uno de los elementos claves para el facultativo a la hora de conocer qué tipo de urgencia cardiológica tiene el paciente es el uso del electrocardiograma. “En este taller nos vamos a basar en la herramienta del Electrocardiograma con una serie de casos prácticos que los alumnos que asistan al curso deberán resolver”. Para Lanzas, llevar unos hábitos de vida saludable donde la acción de caminar siempre esté presente es fundamental para prevenir enfermedades de corazón. “Caminar, caminar y caminar, relata el doctor, quien asegura también que con fármacos se pueden controlar los factores de riesgo que con el estilo de vida no se controlan como la hipertensión, diabetes o dislipemia”. Por último, el doctor llama a la población ceutí y pide que ante cualquier “señal de alarma o de malestar súbito, se debe acudir directamente al Hospital y allí ya nos encargaremos nosotros del diagnóstico”.

Curso sobre urgencias cardiológicas / Cedida
Anterior

Ciudadanos felicita el Ramadán a los y las ceutíes

Siguiente

Algoritmos estadísticos, una herramienta que ayuda al diagnóstico precoz del cáncer

Artículos Relacionados

Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia
8M

Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia

Por Redacción
8 marzo, 2021, 13:31
Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas
8M

Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas

Por Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif
8 marzo, 2021, 13:21
🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Los casos activos de COVID-19 disminuyen, la presión hospitalaria aumenta

Por Redacción
8 marzo, 2021, 13:21
Siguiente
Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas

Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad