jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El HUCE acoge un curso de RCP para profesionales sanitarios

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019, 19:53
En Actualidad, Sanidad
3 minutos
El HUCE acoge un curso de RCP  para profesionales sanitarios
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria celebra, en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), un curso reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido a profesionales sanitarios.

El curso de RCP, organizado por la gerencia del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) del área de formación continuad, cuenta con unas 20 plazas y está dirigido a profesionales sanitarios tales como residentes de Medicina de Familia y Medicina del Trabajo, pediatras, FEA digestivo y al personal de urgencias y del 061.

Entre los objetivos que se buscan lograr con la realización del curso destacan el trabajo en equipo a la hora de hacer una RCP; la necesidad de formación continua de los profesionales sanitarios en RCP; o conocer la reanimación en situaciones especiales para poder actuar a tiempo.

Así, según el INGESA, el curso será “eminentemente práctico para que todos los profesionales sanitarios se comuniquen con los aparatos que disponen los centros de salud“. La coordinadora de este curso, María Luisa Centeno, también recuerda que “se recomienda que estos cursos de RCP se hagan cada seis meses para que los médicos y enfermeros tengan automatizados los conceptos para revertir una posible muerte”.

En la misma línea, se impartirán cuestiones como el soporte circulatorio y respiratorio avanzado, los fármacos, fluidos y vías de administración, el tratamiento de las arritmias, los cuidados postresucitación y qué hacer en casos de situaciones especiales como cardiopatía isquémica, embarazos, periodo neonatal… etc.

PUBLICIDAD

Paradas cardiorespiratorias en hospitales, 18.000 al año en España

La parada cardiorespiratoria es una situación que se puede presentar en cualquier momento en el ámbito extra e intrahospitalario. En España se producen más de 18.000 paradas cardiorespiratorias subsidarias de RCP entre los casi cinco millones de personas que ingresan al año en nuestros hospitales. Las cifras de parada cardiorespiratoria (PCR) evidencian la necesidad de cursos y formaciones como la que está realizando el INGESA para impulsar y fomentar la RCP en todos los espacios.

Imágenes cedidas.

  • huce rcp sanitarios
  • huce rcp sanitarios

Anterior

El PSOE promete vincular la subida de las pensiones al IPC

Siguiente

CCOO convoca un concurso de micro-relatos contra la violencia de género

Artículos Relacionados

Verdejo: “De nuevo traemos una cuestión relacionada con la inmigración”
Actualidad

Verdejo: “De nuevo traemos una cuestión relacionada con la inmigración”

Por Antonio García
25 febrero, 2021, 12:04
TRACE limpia la plazoleta del Principe tras la retirada de los contenedores
Actualidad

TRACE limpia la plazoleta del Principe tras la retirada de los contenedores

Por Paloma F. Coleto
25 febrero, 2021, 12:02
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas

Por Redacción
25 febrero, 2021, 11:41
Siguiente
La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno resolutivo de febrero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad