El impacto del Día de la Mochila en la zona afectada por los incendios

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El impacto del Día de la Mochila en la zona afectada por los incendios

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2019, 11:21
En Actualidad, Medio Ambiente
2 minutos
31
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El grupo local de SEO/BirdLife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta alertan del impacto negativo que puede tener el Día de la Mochila sobre la superficie ZEPA de Benzú-Calamocarro afectada por los incendios, ahora que están empezando a surgir los primeros brotes verdes.

Según informan desde SEO/Birdlife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, «después de pasados casi 4 meses del primer y grave incendio que calcinó 80 hectáreas de superficie de la ZEPA Benzú-Calamocarro nada se ha hecho, por parte del Gobierno local, para proteger y preservar el suelo y favorecer la regeneración vegetal de este valioso ecosistema«.

En este sentido, las dos entidades consideran que el grave impacto que la celebración del Día de la Mochila «puede tener un grave impacto sobre la superficie afectada por los incendios y sobre la delicada y preciada cubierta vegetal que empieza a brotar tras las primeras lluvias otoñales«. Según informan SEO/Birdlife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, la misión de estos primeros brotes verdes es la de «fijar el suelo que ha quedado desnudo y desprotegido a merced de los fenómenos erosivos, entre los cuales y más graves, se encuentran los relacionados con la actividad humana«.

SEO/Birdlife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos instan al Gobierno a actuar

Por ello, ambos organismos solicitan al Gobierno de la Ciudad que actúe y tome «las medidas oportunas para evitar que esta celebración tenga un impacto negativo sobre la superficie afectada por los incendios, debido al trasiego de personas y paso de vehículos fuera de las pistas existentes, ya que hasta la fecha no se ha acotado la zona afectada por los incendios ni se han tomado medidas de control sobre actividades muy dañinas para el suelo y la delicada cubierta vegetal que empieza a crecer».

Finalmente, ambas organizaciones lamentan la pérdida de «un valioso patrimonio que pertenecía a todos los caballas» y aseguran que «no podemos permitir que este día de celebración tenga un impacto negativo ocasionando más daño a este enclave que tanto ha sufrido y que está necesitado de ayuda y protección para empezar a resurgir de sus cenizas«.

día mochila incendios
Incendio en García Aldave / Antonio Sempere
Anterior

La COMGECEU conmemora el Día de los que dieron su vida por España en el Cementerio

Siguiente

Vivas se reúne con las empresarias del BPW Ceuta

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad