El impacto económico por el COVID-19 será «más duro» en Ceuta, según Vivas – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El impacto económico por el COVID-19 será «más duro» en Ceuta, según Vivas

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
15/03/20
En Actualidad, Coronavirus, Economía
Vivas reconoce que la ciudad tuvo una «postura cómoda» al poner la economía local en manos de Marruecos

Juan Vivas, presidente de la Ciudad / Antonio Sempere

70
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente de la Ciudad ha reconocido que a los efectos de la actual crisis sanitaria se sumarán los de la anterior crisis de septiembre del pasado año, provocada por el «bloqueo comercial de Marruecos». La Ciudad estaría dispuesta a aplicar una reducción en el IPSI para minimizar los efectos de esta situación económica

A fecha de hoy aún es imposible calcular el impacto económico que esta pandemia tendrá en el país. Si bien el presidente del Gobierno local, Juan Vivas, ha apuntado que será “muy negativo”, especialmente en sectores como comercio, hostelería y turismo, ha recalcado que en el caso de la ciudad “va a ser más duro”, ya que a esta crisis por el coronavirus “le precede otra que empezó en septiembre de 2019 y que se corresponde con los perjuicios causado por el bloqueo comercial de Marruecos”.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas / Antonio Sempere

A pesar de que aún no se puede hablar de “predicciones fiables” que determinen el impacto real “ya que depende de muchos factores”, los efectos serán más duros en “términos de empleo, así como para autónomos y pequeñas y medianas empresas”, ha matizado el presidente Vivas.

Es por ello que durante la videoconferencia que la mañana de este domingo ha mantenido el presidente de la Nación, Pedro Sánchez, con los responsables autonómicos, Vivas le ha trasladado que la “acumulación de dos crisis lo convierte en una situación en emergencia”. Por ello, ha apelado a “una acción enérgica y decidida por parte de la Nación en defensa de la supervivencia económica de la ciudad”.

Este marte, el Consejo de Ministros abordará una serie de medidas de carácter paliativo para “aliviar la dureza de la crisis económica que se avecina”. Además, se ha acordado mantener reuniones semanales a través de videoconferencia entre el Gobierno de la Nación y las autonomías para continuar planteando soluciones a la futura crisis.

Medidas concretas si el paro se extiende

Desde el Gobierno de la Ciudad han anunciado que están dispuestos a aplicar la “moratoria en el pago del IPSI”, que equivaldría al aplazamiento del IVA en la Península como forma de “proteger el empleo y favorecer a pequeñas y medianas empresas y autónomos de Ceuta”.

Además, Vivas ha vuelto a recordar estarían “a favor” de poner en marcha la petición de los empresarios locales de reducir el tipo de gravamen del IPSI a la importación en caso de que se cumpla la condición de que esta propuesta no “perjudique la compensación que recibimos del Estado”. Por otra parte, ha hecho hincapié en que, de llevarse a efecto esta medida “vamos a necesitar anticipos del banco para cubrir el dinero del Estado que no llegaría hasta un año después”.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

🔴 VÍDEO | Guardia Civil y Policía Nacional templan los ánimos de los marroquíes atrapados en la explanada por la crisis del coronavirus

Siguiente

OPINIÓN | COVID-19 ¿enfermedad o hay tantos intereses detrás como gotas en el mar? IV

Artículos Relacionados

Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»
Actualidad

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

En 2022 se produjeron un total 375.506 ciberdelitos, un 72 por ciento más que los registrados en 2019, incremento que...

Por Redacción
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Siguiente
Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad