El INAEM ha movilizado más de 134 millones de euros en ayudas para el sector de las artes escénicas y la música en 2022 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El INAEM ha movilizado más de 134 millones de euros en ayudas para el sector de las artes escénicas y la música en 2022

Redacción Por Redacción
14/12/22
En Actualidad, Política, Sociedad
Vuelve septiembre y vuelven las broncas al Pleno

Pleno de la Asamblea en el Teatro Auditorio del Revellín / El Foro de Ceuta/Archivo

52
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Instituto ha anunciado la firma de siete convenios para el fomento de la internacionalización de las producciones escénicas y musicales españolas en el marco de los fondos europeos

El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, ha presidido este martes el pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, el más alto órgano colegiado de asesoramiento y participación del organismo, que este año se ha celebrado en un formato mixto, presencial y telemático, y ha contado con 103 asistentes miembros de asociaciones, federaciones y entidades del sector.

El director general del INAEM ha hecho balance de 2022, subrayando la movilización de más de 134 millones de euros en ayudas dirigidas a las artes escénicas y musicales, lo que supone “una cifra inédita en el histórico del organismo.” A lo largo de 2022, el INAEM ha repartido casi 105 millones de euros al sector, entre los que se incluye la convocatoria anual de subvenciones de concurrencia competitiva, las ayudas nominativas y las transferencias que se han realizado a instituciones y proyectos culturales de distintos territorios del Estado y los créditos gestionados en 2022 de Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Estos últimos comprenden, por un lado, los 17,9 millones de euros correspondientes a las ayudas a las estructuras escénicas y musicales convocadas en diciembre de 2021, que ha estado gestionando el INAEM en 2022, y a los que se suman los 22 millones de euros transferidos el año pasado a las comunidades autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para apoyar a las infraestructuras escénicas y musicales. Además, el Instituto ha realizado ya la segunda transferencia de 16 millones de euros a las administraciones regionales para la nueva convocatoria de estas subvenciones y, antes de finalizar este año, está también prevista la publicación de la nueva línea de ayudas a las estructuras de gestión artística que se gestionarán a lo largo del 2023 desde el INAEM por un importe superior a 13 millones de euros.

En su valoración de las ayudas europeas, Joan Francesc Marco ha confirmado que “se están cumpliendo los objetivos marcados” y ha agradecido “la estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas para agilizar y resolver la compleja tramitación de estos fondos europeos Next Generation”, al tratrase de “convocatorias de ayudas extraordinarias no habituales que han requerido de una constante comunicación para resolver las dudas que día a día han suscitado.”

Fomento de la internacionalización a través de los Fondos Europeos

En el transcurso del pleno, el director general ha destacado también “la intensa labor de gestión realizada por el INAEM para fomentar la internacionalización de las producciones escénicas y musicales españolas, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas, tanto internacionales como españolas.”

A lo largo de este año, el organismo ha firmado 7 convenios de colaboración por un importe total de 2,5 millones de euros. Cuatro de ellos con diferentes instituciones públicas de Colombia, México, Argentina y Chile, que permitirán en su conjunto exhibir 21 espectáculos y conciertos, con más de 70 funciones, en ciudades como Bogotá, Guadalajara (México), Buenos Aires y Santiago de Chile. A estos convenios, se suma el firmado con el Instituto Cervantes para reforzar en 2023 la programación escénica y musical en sus centros repartidos por todo el mundo y dos acuerdos de misiones inversas de internacionalización con La Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública y con FAETEDA, cuya finalidad es facilitar la presencia en España de gestores culturales de Argentina y de varios países del arco mediterráneo, en torno a la celebración de la feria estatal Mercartes, en noviembre de 2023.

Creación de circuitos y apoyo a la insularidad

Paralelamente a la labor de internacionalización, otra de las líneas estratégicas que persigue el INAEM es la mejora de la movilidad de los artistas en el territorio español. Durante este año, desde el INAEM se han puesto en marcha cuatro circuitos interterritoriales con financiación europea: “Circo a escena” en colaboración con la Red de Teatros; el circuito “Audaces” para audiencias escolares con ASSITEJ y TE VEO; el Circuito de creación escénica contemporánea con la Coordinadora de Salas Alternativas y el Circuito de Músicas Actuales, en colaboración con la coordinadora de Salas de Música en Directo. En ese sentido, Joan Francesc Marco ha anunciado que en 2023 está previsto ofrecer “un mayor apoyo a los artistas y entidades insulares, con objeto de facilitar la movilidad”, tanto a través del Programa PLATEA, como en la convocatoria pública de ayudas del próximo año.

Novedades en el Consejo Estatal para 2023

Por último, durante la reunión del Pleno, se ha informado al sector de las novedades que el Consejo Estatal incorporará en 2023. En primer lugar, se incrementa el número de vocalías representantes de asociaciones, federaciones y organizaciones del sector, pasando a un máximo de 50 (la cifra actualmente vigente es de 40). También, como novedad, se amplía la representación local y autonómica en la Comisión Ejecutiva, ya que participarán en ella el vocal representante de la Federación Española de Municipios y Provincias y el vocal designado en representación de la Comunidad Autónoma o Ciudad con Estatuto de Autonomía que detente la Vicepresidencia Segunda de la Conferencia Sectorial de Cultura que, en 2023, corresponde a Galicia.

Anterior

Embargados inmuebles por valor de 25.000.000€ relacionados con un caso de corrupción cometido en Rusia

Siguiente

Mitma presenta al Consejo de Ministros el Anteproyecto para modificar la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad