jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El INGESA aplicará medidas para combatir las agresiones sanitarias

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019, 17:24
En Actualidad, Sanidad
3 minutos
El INGESA aplicará medidas para combatir las agresiones sanitarias
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El director general del INGESA, Alfonso Jiménez, y el director territorial del INGESA de Ceuta, Jesús Lopera, se han reunido con el interlocutor policial, José Luis Peire, para tratar el tema de las agresiones sanitarias. El INGESA anuncia que implantará medidas para combatir las agresiones, como un “botón de pánico” para profesionales sanitarios, y realizará campañas de prevención y concienciación.

El objetivo de la reunión con el interlocutor policial ha sido “expresar la preocupación que tenemos en el INGESA por estas agresiones que se han producido de manera continuada”, resalta Jiménez Palacios, quien además ha querido “agradecer al interlocutor policial el interés en estos desgraciados acontecimientos, así como expresar la importancia de la figura de interlocutor policial sanitario a la hora de evitar y actuar contra las agresiones”. 

“En la misma línea hemos repasado las medidas que se han puesto en marcha y se pondrán para la prevención y represión de las víctimas y los agresores, así como el apoyo judicial en relación a las victimas “, asegura Jiménez Palacios.

PUBLICIDAD

INGESA diseña medidas para combatir las agresiones sanitarias

Fruto de la colaboración mutua y periódica entre INGESA y Policía Nacional, se van a poner en marcha en los próximos meses talleres formativos en los centros de salud del INGESA de Ceuta, así como cursos con el Cuerpo Nacional de Policía en el área de formación del INGESA. Durante la formación, se pretende dar a conocer a los médicos, enfermeros, celadores, auxiliares y demás personal del servicio sanitario de Ceuta, todos los instrumentos de prevención para evitar o denunciar cualquier agresión verbal o física.

Además de las charlas impartidas, también se van a elaborar medidas preventivas y de actuación a través de pulsadores y botones antipánico. Esta también previsto la implantación de carteles informativos en los centros médicos, donde se informe a los profesionales y usuarios de las obligaciones y deberes a todas aquellas personas que acudan a los centros. Del mismo modo se informará en los carteles de las consecuencias jurídicas que conlleva una agresión verbal o física, llegando a calificarse jurídicamente como atentado a la autoridad las agresiones a los profesionales de la salud.

En el ámbito de esta reunión, el INGESA realizará una campaña informativa en los centros sanitarios de Ceuta para recordar a los profesionales qué deben de hacer en caso de agresión y que ante cualquier agresión verbal o física se debe denunciar.

INGESA apoya a los profesionales agredidos

Por su parte, el director del INGESA, ha resaltado el compromiso “total” con los profesionales en su protección y ha destacado que “la coordinación y las relaciones con el interlocutor policial, organizaciones sindicales y con el resto de los actores está siendo fundamental y se ha visto en las últimas agresiones. El dispositivo de coordinación entre todos los actores fue rápido y acabó con el agresor en la cárcel. Asimismo, Jesús Lopera, ha añadido que “debemos seguir coordinados con reuniones periódicas por el bien de la sanidad de Ceuta. Vamos de la mano y entre todos debemos formular propuestas y llevar actuaciones concretas”, insiste.

Jesús Lopera asevera que “no podemos criminalizar a la población de Ceuta ya que en general el comportamiento de los usuarios es excelente. Vemos diariamente entre unas 3.000 y 4.000 personas, esto quiere decir que existe un número bajo de agresiones para el grueso de personas que acuden a los centros”.

ingesa medidas agresiones
Reunión del INGESA con Policía Nacional / cedida
Anterior

El coronel de la Guardia Civil señala que los guardias del 6F “cumplían con su deber”

Siguiente

TDAH Ceuta reivindica la creación de una Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil

Artículos Relacionados

25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género
Actualidad

Las víctimas de violencia de género podrán empadronarse en residencias, pisos tutelados o casas de acogida

Por Redacción
21 enero, 2021, 18:05
El alcalde de La Roda: “Soy enfermo de ELA, tengo un grado 2 de dependencia y un 68% de discapacidad y no, no me he vacunado”
Actualidad

El alcalde de La Roda: “Soy enfermo de ELA, tengo un grado 2 de dependencia y un 68% de discapacidad y no, no me he vacunado”

Por Antonio García
21 enero, 2021, 17:58
MDyC denuncia en los juzgados la compra de material sanitario mediante decreto de emergencia
Actualidad

Al MDyC no le convencen las explicaciones de Guerrero y espera que Vivas o Casado “tomen medidas”

Por Redacción
21 enero, 2021, 17:46
Siguiente
25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género

Las víctimas de violencia de género podrán empadronarse en residencias, pisos tutelados o casas de acogida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad