El INGESA saca a licitación el servicio del aborto en Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El INGESA saca a licitación el servicio del aborto en Ceuta

Ana Picón Por Ana Picón
6 abril, 2022, 18:40
En Actualidad, Feminismos, Portada, Sanidad
4 minutos

Imagen de archivo / Antonio Sempere

83
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los dos procedimientos abiertos abiertos anteriormente quedaron «desiertos por ausencia de licitadores». El contrato tiene un valor estimado de 217.000 euros para un plazo de ejecución de 3 años

  • El aborto, un derecho a medias en Ceuta: “Si es mi decisión, ¿por qué me tienen que cuestionar?”
  • Aborto en Ceuta: todos los obstetras y ginecólogos son objetores de conciencia

La Gerencia de Atención Sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Ceuta ha publicado un anuncio de licitación para el servicio de interrupción voluntaria del embarazo a pacientes derivadas, con un valor estimado del contrato de 217.000 euros por un plazo de ejecución de tres años.

Como explican en el informe justificativo del contrato, la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo dispone que «se garantiza el acceso a la interrupción
voluntaria del embarazo
«, que «se practique por un médico especialista o bajo su dirección» y «que se lleve a cabo en centro sanitario público o privado acreditado».

Sin embargo, en Ceuta no se puede ofrecer este servicio porque todos los médicos de servicio de Ginecología y Obstetricia se han acogido a su derecho de objeción de conciencia. El Foro elaboró recientemente un reportaje sobre el derecho al aborto en Ceuta, recogiendo experiencias y testimonios de mujeres ceutíes, y el INGESA no quiso dar explicaciones de los motivos por los que no se ofrecía este servicio, saliendo ahora de dudas con este anuncio.

«El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (en lo sucesivo INGESA), como entidad gestora de la sanidad pública en Ceuta, debe garantizar a las pacientes de dicha ciudad el acceso a estas prestaciones sanitaria en condiciones de igualdad efectiva respecto a los residentes en otras zonas del territorio nacional«, señala este informe, por lo que destacan que «para facilitar el desplazamiento de las pacientes, es necesario contratarlo con un centro sanitario lo más próximo posible a la ciudad de Ceuta».

Como se establece, el servicio objeto de este contrato establece:

  • Consulta médica y estudio y valoración por el facultativo que corresponda, a efectos de dictaminar la pertenencia de la interrupción de acuerdo a los
    supuestos establecidos por la ley
  • Determinaciones analíticas: Rh, si la mujer no aporta informe, Grupo sanguíneo, hemograma, estudio de coagulación y cualquier otro cuando se considere necesario para proceder a la intervención
  • Técnica de I.V.E. (quirúrgica o médico – farmacológica) que el profesional del centro considere más adecuada a cada situación, con la medicación incluida, sedación, analgesia y anestesia local, que estime pertinente según las características de cada caso, así como la gammaglobulina anti – Rh si procede.
  • Monitorización cardiaca sistémica.
  • Pruebas ecográficas antes y después del I.V.E.
  • Recuperación post – intervención en sala acondicionada a estos efectos, durante el tiempo preciso, con los controles necesarios. Seguimiento tras la intervención de posibles incidencias, con las revisiones ginecológicas (incluyendo ecografia) necesarias, hasta el alta definitiva

Hasta el momento, las mujeres ceutíes que ejercen su derecho a abortar se tienen que trasladar a una clínica en Algeciras. Esta licitación, que tiene un plazo de presentación de ofertas hasta el 26 de abril, abre la posibilidad a que se mejore el servicio y el acceso de las pacientes a este servicio en caso de que alguna clínica médica ceutí se presente.

Lejos de que esta mejora del servicio se pueda vislumbrar como una realidad, el informe ya apunta que los dos procedimientos abiertos anteriormente quedaron desiertos de licitadores. Cabe recordar que se encuentra en marcha una reforma de la ley actual del aborto, y que la ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció que están trabajando para que “abortar va a estar garantizado en todos los hospitales públicos”. Una medida que sería la solución para el problema existente en Ceuta.

Anterior

La Plataforma Feminista califica de «desafortunadas, pero no malintencionadas» las palabras de Mateos sobre las transfronterizas

Siguiente

Aborto en Ceuta: todos los obstetras y ginecólogos son objetores de conciencia

Artículos Relacionados

El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene
Actualidad

El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene

Los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos han disparado el número de personas que desean vacunarse. Ya no solo hay...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:45
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad