El Instituto de Estudios Ceutíes presenta dos libros y organiza una conferencia esta semana

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Instituto de Estudios Ceutíes presenta dos libros y organiza una conferencia esta semana

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022, 13:04
En Actualidad, Cultura
4 minutos
El Instituto de Estudios Ceutíes presenta dos libros y organiza una conferencia esta semana
50
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

‘Las emociones en el contexto educativo pluricultural de Ceuta y ‘Competencia lingüística versus éxito/fracaso escolar’ son los dos libros que se presentará esta semana en la Biblioteca Pública. La conferencia ‘Al-Ansari de Ceuta: nunca una ciudad del Occidente musulmán fue así descrita’ será el viernes de la mano de Virgilio Martínez Enamorado

El Instituto de Estudios Ceutíes presenta dos libros esta semana en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y una conferencia. ‘Las emociones en el contexto educativo pluricultural de Ceuta’, será el primero en presentarse, este martes 14 de junio a las 20:00 horas. Después será el turno de ‘Competencia lingüística versus éxito/fracaso escolar’, el miércoles 15 de junio a las 20:00 horas. Por último, se celebrará una conferencia el último es ‘Al-Ansari de Ceuta: nunca una ciudad del Occidente musulmán fue así descrita’, el viernes 17 de junio también a las 20:00 horas.

Reseña ‘Las emociones en el contexto educativo pluricultural de Ceuta’

«Actualmente, aparecen problemas y situaciones que los docentes no saben afrontar de forma efectiva. Muchas soluciones se lograrían con la inclusión del mundo de las emociones en el currículo. Se propone, con este trabajo, la incorporación del ámbito emocional para lograr una mayor eficacia y calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre las emociones, es el miedo en el que se centra este estudio, emoción considerada de clara naturaleza negativa. Se consideran las consecuencias desfavorables que pueden ir asociadas a este tipo de emociones de carácter desagradable, especialmente durante la adolescencia. Asimismo, mediante un conjunto de habilidades susceptibles de desarrollo, se ofrece la capacidad de controlar y manejar dicha emoción de manera práctica a través de lo que se entiende como Inteligencia Emocional. Se busca contemplar la influencia de diferentes variables socio demográficas sobre el Miedo, para llegar a comprender con más precisión el modo de enfrentarse a este tipo de emociones, siendo el Rendimiento Académico una de dichas variables. Todo ello enmarcado en el ámbito educativo de nuestra ciudad. Federico Pulido Acosta es Diplomado en magisterio en la especialidad de Educación Especial, Licenciado en Psicopedagogía, Doctor en Psicología Evolutiva y de la Educación y Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad de Granada). Docente en la actualidad, en la especialidad de Pedagogía Terapéutica, es profesor en el Les Almina, Ceuta. Miembro numerario del Instituto de Estudios Ceutíes».

Reseña ‘Competencia lingüística versus éxito/fracaso escolar’,

El estudio que presenta esta publicación tuvo lugar entre los años 2008 y 2010. Su aparición años después no resta importancia a muchas de las implicaciones que de él se extraen.

Hoy, gran parte del alumnado que formó parte de ese estudio se halla en el mercado laboral, bien como demandante de empleo, bien ejerciendo una profesión; algunos, incluso, tras haber concluido estudios universitarios. Cuando el consejo editorial del Instituto de Estudios Ceutíes envió al autor el borrador de la presente obra, surgieron por su parte dos nuevos planteamientos. El primero, encaminado a realizar una actualización bibliográfica sobre la cuestión. En segundo lugar, una propuesta dirigida a iniciar una nueva investigación de carácter longitudinal que comprobase cómo ha influido la variable estudiada en el devenir académico de cada uno de los sujetos de la muestra. Descartada la primera opción, conservando el estudio realizado y la referencia bibliográfica aportada, sí ha creído conveniente la propuesta y ejecución del segundo planteamiento. El fin de la actual investigación es mejorar la pedagogía que se desarrolla en las aulas ceutíes. Pretende, además, hacer comprender al docente el proceso natural de adquisición de una lengua, su importancia primordial para lograr los cambios metodológicos necesarios con el objetivo último de obtener, por parte del estudiantado, un buen dominio del lenguaje, así como demostrar el valor de las actitudes más eficaces en el aprendizaje de una segunda lengua, entre otras recomendaciones.

Manuel José López Ruiz lleva ejerciendo como docente, en colegios, institutos y centros universitarios, más de veinticinco años, dedicándose a su profesión de manera apasionada. Su formación y experiencia laboral le han llevado a la conclusión de que el fracaso escolar no puede explicarse desde una única variable. Y con muchas de ellas, valga como ejemplo la condición económica de la familia del alumnado, poco o nada puede hacer el profesorado. Sin embargo, sí cree que la adquisición de una buena competencia lingüística dependa, en gran parte, de la acción de los centros educativos. Es su objetivo fundamental ofrecer claridad al desarrollo de las condiciones más eficientes para la adquisición de dicha competencia, la lingüística, esencial para el éxito académico, personal y laboral de cualquier futuro ciudadano o ciudadana.

Virgilio Martínez Enamorado

Licenciado y Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Málaga y Diplomado en lengua árabe. Profesor funcionario del IPEP-Málaga y Profesor-Asociado de la UMA. Es académico correspondiente en Málaga de la Real Academia de Córdoba, del Instituto

de Estudios Ceutíes y la Institución Gran Duque de Alba de Ávila. Ha ejercido como asesor de distintos museos e instituciones culturales, así como del Legado Andalusí

Anterior

🔴 Ceuta registra 55 nuevos contagios y sigue en ‘riesgo medio’ por covid

Siguiente

La Federación de Esgrima y el ICD organizan un Curso de Esgrima de Abanico para el 18 de junio

Artículos Relacionados

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

En estos momentos se está evaluando la superficie afectada por las llamas y en breve se iniciarán los trabajos para...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:56
«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo
Actualidad

«Una Ceuta diversa y libre, una Ceuta vivible y visible», reivindicaciones por el Día Internacional del Orgullo

Esta tarde se ha celebrado la concentración motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. En la Plaza de los Reyes se...

Por Redacción
28 junio, 2022, 21:46
Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla
Actualidad

Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Nunca en la historia de los intentos de entradas ilegales a través de las vallas de Ceuta y Melilla, se...

Por Antonio Sempere
28 junio, 2022, 21:36
La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas
Actualidad

La Fundación Bertelsmann promueve la acogida de aprendices para generar valor a las empresas

El objetivo de este taller ha sido que las administraciones públicas, así como las privadas, reciban al alumnado de la...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:34
El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta
Actualidad

El secretario de Política Territorial informa a Deu de los avances en la elaboración del plan estratégico para Ceuta

El Ministerio de Política Territorial, cuando reciba la documentación encargada a TRAGSATEC, aprobará y presentará antes de que finalice el...

Por Redacción
28 junio, 2022, 19:11
Siguiente
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad