jueves, 28 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Instituto de la Mujer y la FEMP lanzan una convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de políticas de igualdad

Redacción Por Redacción
11 enero, 2021, 18:31
En Actualidad, Feminismos, Nacional, Sociedad
3 minutos

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

53
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Las ayudas podrán ser solicitadas por ayuntamientos con población igual o inferior a 100.000 habitantes y están destinadas a fomentar la transversalidad de género en las políticas locales, para impulsar actuaciones municipales de conciliación y empleo en igualdad

El Instituto de las Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han convocado las ayudas anuales a entidades locales para el desarrollo de políticas públicas en materia de igualdad. El objetivo, según explica la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, es “fomentar la transversalidad de género en las políticas locales, apoyando proyectos dirigidos a la implantación de medidas de conciliación y corresponsabilidad que faciliten la atención y cuidados de menores, mayores o personas dependientes y de colectivos especialmente vulnerables, así como la puesta en marcha de planes de empleo con perspectiva de género en el ámbito municipal”.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 225.000 euros. Las ayudas para cada proyecto oscilan entre un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 7.500, dependiendo del tipo de actuación y la población de cada localidad.

PUBLICIDAD

Requisitos para acceder a las ayudas y proyectos a financiar

Las entidades locales que deseen optar a estas ayudas deberán estar asociadas a la FEMP, tener menos de 100.000 habitantes, y haber realizado acciones específicas destinadas a la puesta en marcha de planes de empleo que incluyan la perspectiva de género, dirigidos a reducir el desequilibrio en el acceso al mercado de trabajo, fomentando la igualdad de género como factor de desarrollo local y de bienestar de la población en general, al menos, desde el año 2018.

Las ayudas se distribuyen en dos modalidades:

  • Para ayuntamientos de municipios o agrupaciones de municipios con menos de 10.001 habitantes en total y que cuenten con un porcentaje de población de menores de 3 años superior al 12%. Los proyectos deberán destinarse a promover la conciliación de la vida personal, familiar y profesional y la corresponsabilidad de mujeres y hombres, la atención y cuidado de menores, personas mayores y/o dependientes o a la atención de colectivos especialmente vulnerables.
  • Para ayuntamientos de municipios o agrupaciones de municipios con menos de 100.001 habitantes en total que cuenten con un Plan de Igualdad vigente. Las ayudas se dirigirán a desarrollar, consolidar y favorecer planes de empleo con perspectiva de género apoyando a la creación, reforzamiento y desarrollo de puestos de trabajo basándose en la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Ambas modalidades podrán ser solicitadas también por diputaciones, cabildos y consejos insulares, para su aplicación en municipios con estas características.

Convenio entre el Instituto de la Mujer y la FEP

La convocatoria de ayudas se realiza en el marco del convenio de colaboración que, desde 2012, mantienen el Instituto de las Mujeres y la FEMP, mediante una subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado, por un total de 300.000 euros.

Anterior

Purificadores de aire, la solución de Caballas para el frío en las aulas y la lucha contra la COVID-19

Siguiente

El MEFP apuesta por el “emprendimiento” y la tecnología para la Formación Profesional en 2021

Artículos Relacionados

Vivas sigue siendo el presidente de la Ciudad de Ceuta
Actualidad

Vivas estalla contra Vox: “Hasta aquí hemos llegado”

Por Antonio García
28 enero, 2021, 12:37
Incautadas 84 armas blancas en un establecimiento que se las vendía a menores
Actualidad

Incautadas 84 armas blancas en un establecimiento que se las vendía a menores

Por Redacción
28 enero, 2021, 11:48
El poniente provoca que se dificulten las labores de extinción del incendio y se suma un nuevo helicóptero
Actualidad

Ceuta instará al Gobierno Central a implantar un destacamento de la UME en nuestra ciudad

Por Gloria Núñez
28 enero, 2021, 11:28
Siguiente
Vivas sigue siendo el presidente de la Ciudad de Ceuta

Vivas estalla contra Vox: "Hasta aquí hemos llegado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad