El IV Convenio Único de la AGE prorrogado por un año: CCOO exigimos soluciones inmediatas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

El IV Convenio Único de la AGE prorrogado por un año: CCOO exigimos soluciones inmediatas

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
18 enero, 2022, 18:58
En Remitidos
4 minutos
CCOO: «El Gobierno pone en riesgo la salud del personal público de la AGE»

CCOO / Antonio Sempere

175
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Cumplida la vigencia del IV Convenio Único y no habiéndose promovido denuncia del mismo por ninguna de las partes, se ha consumado su prórroga automática por un año. CCOO remitimos a la Dirección General de Función Pública antes de finalizar el año 2021 un documento para dar traslado de las medidas que, en un plazo razonable, debieran quedar resueltas ante el gran retraso acumulado fruto de los incumplimientos del Convenio y también por la necesidad de acometer mejoras en el texto actual.

En materia retributiva, medidas para la recuperación y mantenimiento del poder adquisitivo del personal laboral del ámbito del IV CUAGE

La subida salarial del 2 % para este año 2022, además de ser impuesta por la Administración, es insuficiente para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo y recuperar la pérdida acumulada durante años, por lo que CCOO demandamos una cláusula de revisión salarial vinculada a la evolución del IPC.

Desarrollo de la gestión y aplicación inmediata del acuerdo de jubilación parcial

El Acuerdo firmado el 30 de diciembre activa con un año de retraso la jubilación parcial, establece las condiciones de acceso y que el comienzo para realizar solicitudes será a partir del mes de marzo. Exigiremos a la Administración el cumplimiento de los plazos de gestión para no acumular mayor retraso.

Revisión y solución para todas las actividades del anexo V

Esta revisión debería quedar resuelta cuanto antes, pues las únicas especialidades que permanecen en este anexo (celadores y celadoras de prisiones, y personal de vigilancia de sala) están encuadradas a la baja.

Revisión del sistema de retribuciones complementarias e implantación de la carrera profesional

Otro incumplimiento que debe quedar resuelto en este año y de forma inmediata, pues el grupo de trabajo debió concluir en 2019. Además, hasta que no finalice esta revisión, la Administración unilateralmente ha paralizado la asignación de retribuciones complementarias. Desde CCOO exigimos el estudio para la implantación de la carrera profesional que también se contempla en el texto del convenio y en el acuerdo de distribución de fondos adicionales.

Este retraso implica no haber distribuido aún la totalidad de los fondos adicionales acordados para el periodo 2018-2020 (5,6 millones de euros).

Integración plena del INAEM en el IV CUAGE

Recogido en la disposición transitoria cuarta, otro incumplimiento por parte de la Administración. Exigimos la convocatoria urgente del grupo de trabajo para activar la negociación cuanto antes.

Actividades del anexo II: cambio de régimen jurídico y derecho a la movilidad

Se han fijado las condiciones de participación voluntaria a las cuatro convocatorias que, al menos, se han de suceder en un plazo máximo de tres años y que incluyen las garantías retributivas y de localidad comprometidas en la firma del Convenio.

Es preciso, la aprobación de una norma con rango de ley que permita su aplicación por lo que insistiremos en que este trámite se realice cuanto antes, al igual que el derecho a la promoción interna y a la movilidad mediante el concurso de traslados.

CCOO no renunciamos al proceso exclusivamente mediante concurso, en lugar del actual concurso-oposición.

Mejora de los procesos de movilidad y provisión de puestos: turno libre y promoción interna

Prácticamente todo puesto requiere una titulación específica para cada especialidad y, salvo excepciones, se ha de cumplir con ese requisito para poder optar a participar a los puestos ofertados.

Es necesario hacer un análisis de las convocatorias para tomar decisiones que mejoren las actuales opciones de participación, constatamos mucha reticencia por parte de la Administración para llevar a cabo modificaciones en el procedimiento por considerarlas innecesarias, pero insistiremos en realizarlo.

Modificación del artículo 42 del IV CUAGE -movilidad para la protección de la salud del personal laboral- y modificación del artículo 43 del IV CUAGE -movilidad excepcional por razones de conciliación-

Se han de mejorar las condiciones de acceso a ambos supuestos.

Los temas expuestos, evidencian que estamos ante una Administración incapaz de cumplir los acuerdos, por lo que, para CCOO es fundamental defender la no degradación de la negociación colectiva y la defensa del empleo público. Por eso, el Sector de la Administración General del Estado seguiremos movilizándonos, ahora en la campaña iniciada por el Área Pública, y anunciamos ya una manifestación el próximo 27 de enero para exigir mejoras salariales, más empleo público de calidad, negociación colectiva real y el cumplimiento inmediato del IV Convenio Único.

Anterior

La Ciudad desaloja un asentamiento ilegal junto a la capilla de la Almadraba

Siguiente

Un grupo de voluntarios ceutíes viaja hasta la isla de La Palma para ayudar a los afectados por el volcán

Artículos Relacionados

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Cruz Roja vende tarjetas solidarias para madres y abuelas por su día
Actualidad

Oro parece, Cruz Roja es

Vuelve el Sorteo de Oro de Cruz Roja. Ya están a la venta los nuevos boletos. El sorteo se celebrará...

Por Cruz Roja
5 mayo, 2022, 13:15
UGT denuncia ante la inspección a Burguer King por «el grave riesgo» tras el temporal
Remitidos

SOS Burger King de Ceuta

Las trabajadoras de Burger King de Ceuta, ubicado en el centro comercial necesitan amparo. Ya no hay temor ni a la...

Por CCOO Ceuta
5 mayo, 2022, 12:44
«La cotización durante las prácticas es una cuestión de justicia»
1º DE MAYO

«La cotización durante las prácticas es una cuestión de justicia»

Desde el equipo de Jóvenes de Comisiones Obreras no podemos (ni queremos) dejar pasar este primero de mayo para demostrar...

Por Jóvenes CCOO
1 mayo, 2022, 10:38
PSOE: Manifiesto 1 de Mayo
1º DE MAYO

PSOE: Manifiesto 1 de Mayo

En este 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, queremos en primer lugar hacer un homenaje a todos los trabajadores...

Por PSOE de Ceuta
1 mayo, 2022, 10:13
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad