El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha iniciado campaña con un fondo de vértigo. Hasta el mirador de San Antonio se han trasladado los localistas para empezar la campaña. Pretenden que “Ceuta sea la pieza central del puzzle español”
El MDyC anunciaba hace unos días que presentaba su candidatura a las elecciones generales del 10 de noviembre de manera independiente. Con su secretaria general y diputada de la Asamblea de Ceuta, Fatima Hamed, como candidata al Congreso, y sus compañeros de candidatura Álvaro Guzmán y Liria Tayeb, como candidatos al Senado, han explicado a los ceutíes cuales son sus motivaciones para representarles durante los próximos cuatro años en las Cámaras Alta y Baja.

Álvaro Guzman ha dicho que “Ceuta necesita una voz propia en el Congreso y en el Senado. “Desde nuestro punto de vista, nosotros como localistas vamos a defender mejor que nadie a los ceutíes”, ha apuntado. También lanza algunas propuestas económicas que intentarían sacar adelante en Madrid como “traer a Ceuta más inversiones o realizar un plan de reestructuración del comercio”.
Su compañera de candidatura, Liria Tayeb, ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que salgan a votar el próximo 10N. “Espero que los jóvenes nos den su confianza para tener nuestra propia voz”, ha insistido.

Fatima Hamed, por su parte, ha recalcado que “estamos en una situación que no esperábamos ni deseábamos“, pero que “nos obligan a ir a las urnas nuevamente“. Desde el MDyC “lo vemos como una oportunidad para conseguir voces que hablen alto, claro y fuerte, sin ningún compromiso más que el que tengamos con nuestros paisanos”. Cabe recordar que Caballas propuso a esta formación concurrir conjuntamente a los comicios pero los de Hamed denegaron la propuesta por precipitada.
¿Qué haría el MDyC con su diputada en Madrid?
Fatima Hamed afirma huir de las ideologías que cree que “se utilizan para que se hagan enfrentamientos que no llevan a ninguna parte”. En este sentido, quiere ser una pieza clave en negociaciones de gobierno, así como aspira en estar “encima de cualquier negociación”. Ha puesto el ejemplo de Coalición Canaria, un partido que considera que con muy poca representación habría conseguido políticas como “la bonificación del 75% en el transporte” o “millones de euros en inversiones”.
“Ceuta está por encima de todo. Nos es indiferente el apellido, el credo religioso, la edad de los ceutíes“, ha sentenciado la candidata al Congreso de los Diputados, Fatima Hamed.
Y yo voy y me lo creo. Esto parece la sucursal del PJD marroquí.