El Mercado de Abastos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

El Mercado de Abastos

Antonio Gil Por Antonio Gil
16 febrero, 2022, 19:43
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Control de temperatura en el Mercado: ya están en marcha las nuevas medidas

Imagen de archivo

65
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

He podido comprobar cómo, en torno a los mercados de abastos, hay todo un interés de la gente por conocerlos y pasar el tiempo, como una forma agradable de saber más de las personas que habitan esa ciudad. A éstos, se les reconoce fácilmente entre los compradores habituales y cada vez que tienen una ocasión, allá donde quieran que vayan, buscan tiempo para visitarlos.

Nuestro mercado, lamentablemente, ya hace años que no pasa por su mejor momento. Su mustio estado se percibe desde que ponemos un pie dentro, su ocaso parece que esté planeado. Lejos queda el esplendor de antaño y la abundancia de sus productos; y es que, la feroz competencia de las grandes cadenas ha hecho lo suyo, aunque su estado decadente actual tiene que ver con el abandono al que ha sido sometido durante décadas. A los mercados de abastos municipales hay que entenderlos, quererlos y ponerlos en manos de quienes vean en ellos potencial, una oportunidad, no un problema.

Sin planes para su futuro, excepto una reforma de un misterioso proyecto que nadie dice conocer y que acumula ya un año de retraso, el edificio se resiente. Cada día que pasa es tiempo perdido. Reordenar los puestos, liberar espacio, adecentarlo es una nimiedad.

Referirnos al Mercado Central de Abastos de Ceuta en pasado es lo habitual por las personas de cierta edad y lo hacen con nostalgia, con pena y resulta imposible no compartir esos recuerdos, esos tiempos que, dicho sea de paso, siempre fueron mejores.

Que algunos vean nuestro mercado como algo residual, extemporáneo no es extraño, es la cara amarga de la resignación de quienes no advierten lo que tienen delante. Por el contrario, otros ven nuevas formas de negocio como la venta online, una parada turística, gastronómica e incluye, también, su historia.

En otras ciudades y pueblos de España, en la actualidad, los mercados se han convertido en sitios frecuentes de visitas, algunos han evolucionados hacia un nuevo modelo mixto, que incluyen ‘gastromercados’ con zonas dedicadas para la degustación.

Eso sí, nuestro mercado de abastos necesita una profunda reforma estructural; que lo quieran y lo entiendan y lo pongan en ¡valor! Tal vez, el mercado de abastos de Ceuta no cuente con los atractivos de tener la arquitectura de otros, que son auténticas joyas arquitectónicas, pero sí tiene la historia y la tradición necesaria que lo hace primordial.

Importantes mercados de abastos españoles se organizan en una confederación; piden que se les reconozca la diferencia entre los ‘gastromercados’ negocios de degustación, y los mercados de abastos tradicionales de venta directa de productos frescos. El propósito de esta asociación es preservar el concepto “mercado tradicional de abastos” donde hacer la compra saldría más barato y apoyaría el sector primario de la ciudad, frente al de degustación, aunque aceptando limitar la coexistencia en un 30%. La innovación en estado puro; nuevas formas de negocio que hacen resucitar a un muerto.

Anterior

Kissy Chandiramani, presente en la clausura de las jornadas ‘La implementación del mecanismo de recuperación y resiliencia’

Siguiente

Ningún fallecido en las carreteras de Ceuta en 2021, según el balance de siniestrialidad y el informe de actividades de la DGT

Artículos Relacionados

Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad