lunes, 12 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El MICT se compromete a aplicar medidas para impulsar el turismo en Ceuta

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020, 16:32
En Actualidad, Política
3 minutos
El MICT se compromete a aplicar medidas para impulsar el turismo en Ceuta

Salvadora Mateos, delegada del Gobierno, en reunión telemático con el director del Gabinete del MICT / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha recogido un paquete de propuestas consensuadas entre la Delegación del Gobierno, la Ciudad Autónoma, la Patronal y los sindicatos, y se ha comprometido a adoptar “acciones concretas” que contribuyan a desarrollar un plan turístico “potente” que sirva para sentar las bases de Ceuta “como un destino turístico de primer orden”

Este martes se ha celebrado una reunión telemática con el director del Gabinete del Ministerio de Industria Comercio y Turismo (MICT), Juan Ignacio Díaz Bidar, en la que han participado la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos; el director general de Turismo de la Ciudad, Alejandro Ramírez; y representantes de la Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios, UGT y CCOO.

En dicho encuentro virtual se le ha trasladado al director del Gabinete de la ministra María Reyes Maroto, un documento consensuado entre en Delegación, la Ciudad y la Patronal y los sindicatos, sobre las propuestas de desarrollo de los sectores estratégicos para la nueva economía de Ceuta tras la crisis de la COVID-19. Dicho documento estará en fase de estudio por los técnicos del MICT durante dos semanas para analizar “las propuestas que en él se recogen” de modo que el Gobierno de la Nación pueda “aportar acciones concretas” que ayuden a impulsar el sector turístico en Ceuta.

PUBLICIDAD

Según destacan desde Delegación del Gobierno, “esta es la primera vez que se redacta un informe de estas características de manera consensuada por todos los actores implicados, un documento de reflexión sobre el que empezar a trabajar con el objetivo de que la ‘Marca Ceuta‘ sea lo suficiente conocida y atractiva como para generar el interés de los visitantes peninsulares”.

Asimismo, la institución de Plaza de los Reyes destaca que “todos los estamentos que han participado en este foro coinciden en los atractivos de la ciudad, muchos de ellos vinculados al mar, pero también a la cultura, al arte, a la gastronomía y al hecho multicultural diferencial de Ceuta, valores que hay que dar a conocer para así generar un interés que sea lo suficientemente atractivo como para motivar el deseo de visitar la ciudad”. Delegación subraya también la Ciudad no solo MICT “va a estar implicado en el fomento de la ciudad como destino turístico, sino que también otros departamentos ministeriales como el de Transportes , Movilidad y Agenda Urbana, estudiaran actuaciones concretas que faciliten la llegada de turistas”.

Por último, desde la Delegación deslizan que esta reunión “ha sido el punto de partida para desarrollar un plan turístico potente, serio y eficaz que exponga nuestras capacidades pero también nuestras debilidades, para hacerles frente y sentar las bases de Ceuta como un destino turístico de primer orden“.

Anterior

El Gobierno de la Nación aumenta un 22% el presupuesto de ayudas al estudio de cara al curso 2020-2021

Siguiente

CSIF confía en que el acuerdo logrado en la UE sirva para reforzar el sector público

Artículos Relacionados

Vivas cree que “la mejor manera de hacer el bien” en Ramadán es “cuidar de la salud”
Actualidad

Vivas cree que “la mejor manera de hacer el bien” en Ramadán es “cuidar de la salud”

Por Antonio García
12 abril, 2021, 17:20
🔴 13 positivos y 32 curados este martes dejan 263 casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 25 nuevos positivos para arrancar la semana que dejan 332 casos activos

Por Redacción
12 abril, 2021, 14:12
El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta
Actualidad

El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta

Por Antonio García
12 abril, 2021, 13:57
Siguiente
Vivas cree que “la mejor manera de hacer el bien” en Ramadán es “cuidar de la salud”

Vivas cree que "la mejor manera de hacer el bien" en Ramadán es "cuidar de la salud"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad