El Ministerio de Sanidad y la Fundación 'La Caixa' amplían su programa de atención a personas en la fase final de su vida

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Ministerio de Sanidad y la Fundación ‘La Caixa’ amplían su programa de atención a personas en la fase final de su vida

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022, 20:35
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
4 minutos
El Ministerio de Sanidad y la Fundación ‘La Caixa’ amplían su programa de atención a personas en la fase final de su vida
64
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En Ceuta, más de 900 pacientes y más de 1.000 familiares han sido atendidos por el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de AECC Ceuta con el apoyo de la Consejería de Salud

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han anunciado una ampliación de su alianza para desarrollar el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa”. Con ello, se proponen ofrecer una atención de calidad a las personas que se encuentran al final de la vida y la humanización de la salud en situaciones de cronicidad avanzada y vulnerabilidad social en todas las provincias de España y las dos ciudades autónomas.

En Ceuta, donde el programa se desarrolla con la colaboración de la Consejería de Salud, ha acompañado a más de 900 pacientes y más de 1.000 familiares. En total, desde su puesta en marcha en 2008, el Programa ha logrado atender a más de 500.000 personas: 239.451 pacientes y 315.379 familiares.

Con esta ampliación, se suman 14 nuevas provincias y la ciudad autónoma de Melilla, interviniendo en centros sanitarios, equipos domiciliarios de las áreas de influencia y residencias.

«La pandemia nos ha recordado la importancia de sentirnos arropados en tiempos difíciles, especialmente en casos de enfermedad. Por eso, queremos reafirmar nuestra voluntad de acompañar en todas las provincias a las personas que se encuentran en la fase final de la vida, así como a sus familiares, mediante una red de cuidados», ha indicado Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”.

En Ceuta el programa actúa en el Hospital Universitario de Ceuta, la Residencia Nuestra Señora de África, y la Residencia Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Residencia de Gerón a través de un EAPS perteneciente a AECC. Este también interviene en tres Equipos de Apoyo Domiciliario.

En total, se implementa en 135 centros sanitarios, 140 unidades de apoyo domiciliario y 137 residencias de toda España, a través de 45 equipos de atención psicosocial (EAPS) formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y voluntarios; dos de los EAPS son equipos pediátricos especializados en la atención infantil.

El acuerdo firmado hoy se vehicula a través del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa”. Enmarcado en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, este programa cumplirá 14 años de recorrido complementando el modelo actual de atención a personas que se encuentran al final de la vida para lograr cubrir distintos aspectos psicosociales: tanto la esfera emocional, social y espiritual del paciente y su familia como la atención al duelo y el apoyo a los profesionales de cuidados paliativos.

En este sentido, las evaluaciones cualitativas realizadas de la mano del director científico del Programa, Xavier Gómez Batiste, concluyen que la atención integral que ofrece el programa mejora las dimensiones psicológica, social y espiritual del paciente. El 92 % de las personas atendidas por el programa califican de excelente o muy buena la atención recibida.

Desde sus inicios hasta hoy, la Fundación ”la Caixa” ha destinado al Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas un presupuesto de 133 millones de euros. La entidad aportará este año a la iniciativa 14,8 millones de euros.

Un acompañamiento integral

La Fundación ”la Caixa” intensificó el Programa ante el contexto de tensión emocional derivado de la pandemia en los siguientes ámbitos:

  • Puso los EAPS a disposición de otras unidades y servicios sanitarios con pacientes afectados por el coronavirus (UCIs, urgencias…), ampliando así su intervención.
  • Puso en marcha un servicio de acompañamiento psicológico a profesionales del ámbito sanitario y social, en colaboración con la Fundación Galatea y el Ministerio de Sanidad.
  • Puso a la disposición de los profesionales herramientas de autocuidado para la gestión emocional y materiales para distribuir entre las familias que estaban atravesando un duelo.

Además, a raíz de la pandemia, en 2021 el Programa amplió su ámbito de actuación a residencias, que también contempla el apoyo en casos especialmente complejos, así como la formación a los profesionales con el objetivo de mejorar la atención.

Anterior

La Asociación de Autismo de Ceuta reivindica ‘Un feliz viaje por la vida’ por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Siguiente

Ceuta da el pistoletazo de salida al Ramadan con la inauguración del alumbrado ornamental

Artículos Relacionados

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025
Actualidad

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

La 'luna de sangre'. es un eclipse que tiñe el satélite de rojo y podrá verse durante esta noche del...

Por Antonio Sempere
15 mayo, 2022, 22:40
300 años tras los tapices: una representación de la historia de España
Actualidad

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

La exposición itinerante que con motivo de los 300 años de vida de la RFT reúne cerca de cien piezas,...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 20:37
Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»
Actualidad

Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y...

Por Ana Picón
15 mayo, 2022, 20:32
El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto
Actualidad

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

El CD Puerto se ha proclamado este domingo campeón de la Liga Cadete de Fútbol Sala tras derrotar 4-2 al...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:21
Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 
Actualidad

Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 

Los socorristas caballas han competido a un nivel muy superior del esperado. El club vuelve de Córdoba con una puntuación...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:19
Siguiente
Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad