viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Ministerio ha decidido romper el principio de igualdad en las oposiciones de Justicia

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
27 diciembre, 2018, 11:11
En Actualidad, Educación, Portada
3 minutos
El Ministerio ha decidido romper el principio de igualdad en las oposiciones de Justicia

Young beautiful student preparing for an exam

19
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los opositores que se presentan a la Administración de Justicia por el turno libre están que trinan por las novedades que han alterado el proceso selectivo estándar. En Ceuta el jugoso número de plazas en cada convocatoria hace que muchos se animen a probar suerte porque todo apunta a que el número de plazas para las convocatorias de 2017, 2018 y 2019 serán de las más elevadas de los últimos años según la Oferta de Empleo Público.

Las dos primeras se acumularán y las bases se publicarán previsiblemente a primeros del año entrante. Sin embargo el proceso se pondrá cuesta arriba al pasar de ser una oposición normal y corriente donde se concurre en igualdad de condiciones y las preguntas puntúan lo mismo a un concurso-oposición que incluye una fase de méritos y desequilibra la balanza a favor de algunos y en detrimento de otros. El concurso-oposición debería aplicarse sólo en casos excepcionales según la premisa pero las directrices de la Unión Europea, llevaron a Gobierno y Sindicatos a la firma en marzo del año pasado de un acuerdo para la mejora del empleo público. La intención es reducir de este modo el índice de interinidad al 8 por ciento, ya que en algunos ministerios como Sanidad, Justicia y Educación, el porcentaje de los mismos llega a superar el 25 por ciento. Los sindicatos llegaron a esgrimir un argumento falaz, que se trataba de un ERE disimulado.

Como indica José Medina, tramitador judicial y preparador de opositores a la Administración de Justicia, lo que está sucediendo “era de esperar” pero le sorprende haber detectado dentro de las bases “una cantidad increíble de atropellos”. Es en esta letra pequeña donde está la trampa, como dice el refrán. Una de las primeras sorpresas que indican el trato de favor a los interinos es que “por cada ejercicio aprobado pasarán los diez mejores por plaza por ámbito territorial”, este hecho cambia las reglas del juego porque hasta este momento “nunca se había hecho así, en convocatorias anteriores pasaban como mucho las tres mejores notas, si eran 10 plazas pasaban 30 personas por ejercicio ahora pasarían 100 o más obligatoriamente aunque solo tengan un 60 por ciento del test aprobado” porque además la nota exigida bajará y con tan sólo 60 puntos se podrá pasar el corte cuando con anterioridad era preciso llegar a notas superiores al 80 por ciento de aciertos. “El año pasado únicamente pasaron 1,3 personas”, aclara Medina. La intención es evidente.

PUBLICIDAD

En cuanto a la puntuación de la fase de concurso, la que contabiliza méritos como antigüedad o formación, “antes se puntuaba con el 20 por ciento de la nota final mientras que ahora se ha cambiado por un 40 por ciento”. Para Medina se está perjudicando al que va por libre que suele partir de cero. Entre las categorías de empleados: auxiliar, tramitador y gestor, el preparador opina que Gestión Procesal y Administrativa “es la única que se salva por el ejercicio de desarrollo que exige bastantes conocimientos y muchas horas de estudio que en último término marcan la diferencia”. Otro inconveniente detectado por Medina se refiere a los cursos a tener en cuenta, “puntúa el título oficial de grado en Derecho y los cursos del Ministerio mientras que los otros apenas cuentan”.

En base a estas modificaciones Medina cree que la única alternativa que le queda al opositor por libre es la de “crear asociaciones con representación legal e impugnar por la vía contencioso-administrativa para que, si son atendidos, se consiga echar atrás estas reformas de última hora que les colocan en desventaja”, porque definitivamente “se está vulnerando el principio de igualdad que establece la ley”, concluye.

Tags: auxilioconvocatoriael foro de ceutagestioninterinosministerio justiciaoposicionespepe medinatramitacion
Anterior

Un viaje plagado de incertidumbres

Siguiente

Procesa pone en marcha ayudas para el empleo joven

Artículos Relacionados

Actualidad

CCOO solicita a Sanidad la inclusión del personal esencial en los planes de vacunación

Por Redacción
26 febrero, 2021, 13:29
El MDyC celebra la paralización de la elección del nuevo gerente del Puerta de África
Actualidad

Gaitán sobre el Hotel Puerta de África: “La ampliación de capital no se considera deuda”

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 13:28
Guerrero recibe el apoyo del Gobierno y los técnicos, que trabajan en un informe sobre su vacunación
Actualidad

Vox asegura que Guerrero y Benarroch, se vacunaron “saltándose el protocolo”

Por Redacción
26 febrero, 2021, 12:42
Siguiente

CCOO solicita a Sanidad la inclusión del personal esencial en los planes de vacunación

Comentarios 5

  1. Avatar AnaR. says:
    hace 2 años

    Lo que no cuenta el articulo..ni el entrevistado preparador de oposiciones y vendedor de apuntes y temarios de oposición..es el fraude de ley que durante 30 años nos tiene sumidos en situación de precariedad durante 30sños…situación de injusticia y desigualdad..con un colectivo de edad media de 50 años….colectivo que ha tenido que organizarse y tratar con los grupos políticos..para reformar ka LOPJ rl art 488…y poder estar en condiciones de igualdad de acceso a la función publica que las demás administraciones..yvconnsu aplicación solventar esta situación excepcional creada en exclusiva por los sindicatos y la administración…paradójicamente creada por la administración de justicia…no se si este tipo de desigualdad le sonara al sr.Medina…quiza si..pero se lo calla…que ya se va a acabar el chollo de preparadores y sindicatos..vendiendo cursos de formación y preparación de oposiciones a costa de la precariedad ya histórica 30 años de casi la mitad de la plantilla del personal de justicia..inmoral situación que han llevado y pretenden seguir llevando al limite..

    Responder
    • Avatar Jose says:
      hace 2 años

      Ana, enhorabuena, tras 30 años en tu sillita, sin preparar ni un solo año las oposiciones en condiciones, quejándote de que mala es la vida, que no consigues la plaza, este año te la regalan.

      Disfrútala.

      Un saludo.

      Responder
      • Avatar Mar says:
        hace 2 años

        Buenas Jose, soy interina y te he comprado en dos ocasiones el temario, asi que conoces de primera mano interinos que estudiamos. El acceso en justicia ha sido un tema de absoluta discriminación respecto a otros funcionarios. Afortunadamente el 484 de la LOPJ ha sido modificado, precisamente por eso. Te invito a que reflexiones sobre el tema. ¿ porque se ha cambiado el 484 ? Tambien te invito a documentarte sobre el tema. Lo que si entiendo es que esta convocatoria dejara de ser tan atractiva para los opositores y tu dejaras de rentabilizar también un poco el tema.

        Responder
  2. Avatar anaR says:
    hace 2 años

    Vaya vaya pataleta que tenéis..con tal de salirse por la tangente..y no reconocer lo que han reconocido los políticos de manera unánime y aprobó el congreso de los diputados por justicia y coherencia normativa..la igualdad ante la ley..del sistema de acceso a justicia con otras administraciones..el 484LOPJ PD..no llevo 30 años en justicia sino muchísimos menos..pero para los compañeros interinos que llevan mas nadie les regalo nada..todos somos y seguimos siendo opositores ¿Qué raro es que lleve la plantilla 30 años en estas condiciones no..?curioso que soló se de en esta administración verdad? S que no estudian los interinos fe justicia vaya! Todo vale para algunos que se les va el chollo para no reconocer la desigualdad del marco normativo a la que nos sometieron para el beneficioso de unos cuantos..PD..fui aprobada sin plaza en unas oposiciones para ccaa..estaban estabilizando interinos..y lo vi normal porque es simplemente justo moral y legalmente..claro que..nunca vendí temarios ni fui preparadora..un puntito a tener en cuenta…como tampoco aleccioné a ningún compañero de oposición a montar un cotarro legal..para luchar contra lo que es justo para favorecer mis intereses…

    Responder
    • Avatar Lucia says:
      hace 2 años

      Buenas tardes Jose, soy interina, he comprado tu temario en dos convocatorias. Asi que conoces de primera mano a los interinos que estudiamos. Comentarte que la desigualdad estaba implícita en el modo de acceso respecto a otros funcionarios, y que ha sido DEROGADO el 484 Lopj por ese motivo. Entiendo tu disgusto pues esta administración ya no resultara tan atractiva y por ello menos rentable para tu bolsillo.¿ no te cuestionas porque se ha derogado? Te invito a pensarlo….espero que a partir de ahora rentabilices algo menos. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad