El nuevo polideportivo José Ramón López Díaz-Flor será un edificio de última generación

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El nuevo polideportivo José Ramón López Díaz-Flor será un edificio de última generación

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2018, 12:12
En Actualidad, Deportes, Economía, Política, Portada
4 minutos
Recreación_Polideportivo_Díaz-Flor_2

Recreación_Polideportivo_Díaz-Flor_2

138
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
Recreación_Polideportivo_Díaz-Flor_1

El nuevo polideportivo José Ramón López Díaz-Flor, que Tragsa construye previo encargo del Gobierno sobre la parcela que ocupaba el antiguo pabellón, será un edificio de última generación que incorporará las novedades en materiales, diseño y sistemas constructivos.

La Ciudad ha apostado por la tecnología aplicada a la eficiencia energética y a la perdurabilidad, como demuestra el hecho de que las dos piscinas, de competición y enseñanza, contarán con paneles de acero inoxidable laminados y una estructura autoportante, que implica una impermeabilidad total de los vasos, así como rigidez y solidez.

Por otra parte, el cerramiento del pabellón será con un compuesto de hormigón reforzado con vidrio que es de gran duración, garantiza alta resistencia, incombustibilidad, impermeabilidad y resistencia a agentes atmosféricos -se denomina por sus siglas en inglés, GRC, de Glass Fibre Reinforced Cement-.

Por otra parte, el nuevo complejo deportivo contará con una instalación solar para calentar el agua sanitaria y las piscinas y el empleo de esta energía producirá un ahorro en emisiones de CO2 mayor a 50.000 kilos por año, con lo que la Ciudad intensifica su apuesta por la eficiencia energética.

Los trabajos marchan con normalidad y de acuerdo con la planificación prevista. De hecho, la empresa ejecutora, el medio propio Tragsa, ha comenzado a levantar la estructura toda vez que ha terminado la cimentación del nuevo complejo deportivo, en el que la Ciudad invierte 7,8 millones de euros para la materialización del proyecto.

El edificio

En el diseño del edificio se contemplan tres tipos de estructuras para tres zonas diferenciadas: la de piscinas cuenta con una estructura con pórticos de pilares de hormigón armado y vigas de madera laminada, apropiado para la alta atmósfera corrosiva que presenta la zona; la pista deportiva se ha resuelto mediante un sistema de cerchas metálicas; y la parte administrativa, de gradas y vestuarios se hará con vigas y pilares de hormigón.

El Díaz-Flor en construcción tendrá capacidad para atender a 6.000 usuarios, sótano y dos plantas. Su superficie construida será de 7.200 metros cuadrados distribuidos, sobre todo, entre la planta baja, de 4.254 metros cuadrados y reservada para las pistas polideportivas, piscinas, aseos, administración, acceso, baños y almacén; y la primera, con 1.649 metros, en la que se ubicará el aula didáctica, las salas de gimnasios y los vestuarios.

Dispondrá de una piscina de 33×5,25 metros para la realización de competiciones deportivas de waterpolo nacional y otra de enseñanza de 12,5×8 metros; dos gradas -una para 250 personas y otra para 50; pista polidepotiva de 24×44 metros (hábil para voleibol, balonmano, baloncesto, fútbol sala, hockey y bádminton); cinco salas de actividades dirigidas (gimnasio, bicicleta y tres salas de actividades grupales y deportes de contacto), zona de vestuario para cada una de las actividades, un pequeño museo para albergar trofeos y un botiquín.

En la actualidad, el Instituto Ceutí de Deportes (ICD), adscrito a la Consejería de Turismo y Deportes y encargado de gestionar estas instalaciones, analiza la viabilidad de introducir algunas mejoras en las instalaciones de carácter técnico-deportivo, como marcadores, sistema de soporte de canastas o controles de cronómetro en piscina. También está en estudio aumentar la superficie destinada a los vestuarios y las gradas.

Desarrollo de las obras

Recreación_Polideportivo_Díaz-Flor_2
Recreación_Polideportivo_Díaz-Flor_2

Las obras del pabellón empezaron el 20 de febrero, cuando se firmó el acta de inicio, con una primera fase de demolición de la antigua estructura que se prolongó hasta verano. La segunda fase, consistente en la cimentación del nuevo polideportivo, comenzó a finales de junio con el vaciado general de la parcela y el perfilado del fondo.

A partir de ese momento se iniciaron los trabajos de cimentación, precedidos por la construcción de la red de evacuación de aguas pluviales y residuales, medios que impedirán la humedad o acumulación de agua, ya sea de lluvia, acumulada en el terreno o humedad por condensación. Precisamente las humedades eran uno de los principales problemas que presentaba la anterior estructura, además de los de funcionalidad y conservación.

En paralelo, se ha construido una losa de cimentación en hormigón armado de 55 centímetros de espesor sobre otra capa inferior de hormigón de limpieza de 10 centímetros de espesor que fue aplicada al fondo de la parcela como aislante.

Tags: diaz florel foro de ceutaobras
Anterior

Información y formación sobre Erasmus + de la mano de la Casa de la Juventud

Siguiente

Las obras de Juan XXIII, a pocos días de comenzar

Artículos Relacionados

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal
Actualidad

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

La llamada de un pesquero ha movilizado al Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que ha recuperado este mediodía un...

Por Ana Picón
26 junio, 2022, 15:11
La ruta del barco turístico El Desnarigado, en imágenes
Actualidad

La ruta del barco turístico El Desnarigado, en imágenes

El Desnarigado es un barco turístico, de 12 metros de eslora y 4 de manga, con capacidad para 40 pasajeros...

Por Mari Paz Cortés
26 junio, 2022, 13:35
Actualidad

“Stop a la barbarie en la Frontera Sur”: la CGT llama a la movilización el próximo 1 de julio por “la masacre” en Melilla

El sindicato ha emitido un comunicado para condenar las muertes en el intento de salto a la valla de Melilla...

Por Redacción
26 junio, 2022, 13:20
‘A ti’, una canción sobre el amor escrita desde Ceuta por el Día del Orgullo 
Actualidad

‘A ti’, una canción sobre el amor escrita desde Ceuta por el Día del Orgullo 

El amor libre es una de las principales reivindicaciones del colectivo LGBT+ por el Día Internacional del Orgullo. Y eso...

Por Ana Picón
26 junio, 2022, 13:02
🔴 Se mantienen los ingresos hospitalarios tras un nuevo repunte con 40 contagios
Actualidad

EL MDyC pide explicación sobre por qué todavía no se han convocado las Ayudas del Alquiler

Desde el MDyC presentarán en el próximo pleno de control una interpelación para conocer por qué a fecha de hoy...

Por Redacción
26 junio, 2022, 12:30
Siguiente
La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad