El número de niños migrantes solos acogidos en Ceuta (237) cae a niveles desconocidos desde 2017 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El número de niños migrantes solos acogidos en Ceuta (237) cae a niveles desconocidos desde 2017

Redacción Por Redacción
07/12/22
En Actualidad, Sociedad
Marruecos reitera que Ceuta es una «ciudad marroquí ocupada»

Un grupo de jóvenes marroquíes salen del agua tras cruzar el espigón del Tarajal el día 17 de Mayo / Antonio Sempere/Archivo

62
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La cifra de acogidos por la Ciudad Autónoma según Europa Press todavía excede en algo más de cien el máximo de capacidad de asistencia que, para situaciones extraordinarias, asignó en verano la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia a Ceuta. Entonces se acordó cuantificar en 88 las plazas disponibles en condiciones ordinarias y en 132 (un 50% más) su ampliación tope para circunstancias de emergencia

Europa Press ha publicado que el número de menores extranjeros no acompañados que tutela el Servicio de Protección a la Infancia del Gobierno de Ceuta ha caído por primera vez en cinco años de 250 y se ha reducido hasta 237 tras el traslado a otras regiones de la península de casi medio centenar de niños migrantes solos, en su inmensa mayoría de nacionalidad marroquí, según las fuentes consultadas por Europa Press.

La cifra de acogidos por la Ciudad Autónoma según Europa Press todavía excede en algo más de cien el máximo de capacidad de asistencia que, para situaciones extraordinarias, asignó en verano la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia a Ceuta. Entonces se acordó cuantificar en 88 las plazas disponibles en condiciones ordinarias y en 132 (un 50% más) su ampliación tope para circunstancias de emergencia.

El Ministerio de Derechos Sociales y las distintas autonomías también pactaron en julio la derivación a otras regiones de 774 menores foráneos sin compañía desde Canarias (682) y Ceuta (92, 60 en 2022 y 32 en 2023).

Tras la salida durante los últimos días de 49, la cifra de acogidos en la ciudad autónoma se ha reducido hasta 237, un nivel que no se alcanzaba, por bajo, desde hace más de cinco años.

Aunque el incremento de la presión migratoria infantojuvenil procedente del Reino alauita se empezó a notar desde principios de 2018, entre el 1 de agosto de 2019 y el 14 de marzo de 2020 (antes del cierre de la frontera por la pandemia) el número de menores marroquíes no acompañados desamparados en la ciudad se disparó un 90%.

Así, en marzo de 2020 la cifra de niños migrantes solos acogidos por la administración local llegó a un máximo de 590 que, por la limitación de movilidad impuesta a nivel mundial, fue cayendo progresivamente hasta cerrar ese ejercicio en 331.

La Consejería de Presidencia hizo una proyección según la cual el número de tutelados terminaría 2021 en alrededor de 200, pero la crisis migratoria de mayo desbarató todas sus previsiones hasta bien entrado este ejercicio, en el que se intenta externalizar de nuevo en cualquier punto de España la atención a un centenar por 11,1 millones de euros.

Las entradas de menores sin compañía en la ciudad también se han reducido sensiblemente tras el cambio de modelo de control fronterizo implementado desde mayo, cuando se empezó a exigir visado a todos los marroquíes que pretenden acceder desde el país vecino a la localidad española. La noticia se puede consultar pichando aquí.

Anterior

Enfermería reclama al Gobierno el aumento de las plazas de Grado para poder “cuidar mejor” a la ciudadanía

Siguiente

El CECAM rescata un tiburón ballena de más de 12 metros de longitud en la costa ceutí

Artículos Relacionados

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
La festividad por ‘Santo Tomás de Aquino’ recuerda al profesor Antonio Bernal Roldán
Actualidad

La festividad por ‘Santo Tomás de Aquino’ recuerda al profesor Antonio Bernal Roldán

El encuentro también ha servido para reforzar las relaciones del Campus Universitario de Ceuta con la Universidad de Granada. Durante...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Ciudad se viste de luto por los fallecimientos por coronavirus
Actualidad

La Ciudad convoca un minuto de silencio en recuerdo a Mohammad Alí

Como muestra de dolor, condena de lo sucedido y en solidaridad con los familiares de Mohammad Alí, la Ciudad Autónoma...

Por Redacción
El Revellín albergará el 12 de febrero la obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’
Actualidad

La obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’ cambia la fecha de representación del 8 de febrero al 12

Dada esta situación, Cultura pone a disposición de los espectadores que así lo deseen la devolución del importe de la...

Por Redacción
Siguiente
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad