miércoles, 24 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El paro baja en España, pero sube en Ceuta

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
25 octubre, 2018, 11:11
En Actualidad, Economía, Política, Portada, Sociedad
3 minutos
El paro baja en España, pero sube en Ceuta
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Encuesta de población activa (EPA) se realiza desde 1964, es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias, cuya finalidad principal es obtener datos de la fuerza de trabajo y de sus diversas categorías (ocupados, parados), así como de la población ajena al mercado laboral (inactivos).

La muestra inicial es de unas 65.000 familias al trimestre que equivalen aproximadamente a 160.000 personas, pero el INE advierte que “los resultados de Ceuta y Melilla deben tomarse con precaución porque pueden estar afectados por grandes errores de muestreo”.

Pese a estos posibles errores de muestreo, las estadísticas nos muestras una vez más que el problema del paro en nuestra ciudad es preocupante.

Los datos del tercer trimestre de 2018 ya están disponibles en su web, y podemos destacar lo siguiente:

Delegación del Gobierno Ceuta
Delegación del Gobierno Ceuta

La tasa de paro

La tasa de paro en Ceuta vuelve a subir, los datos de junio de 2018 situaban la tasa de paro en nuestra ciudad en el 29,5%, mientras que a día de hoy, ha subido 1.47 puntos, y nos encontramos con una tasa de paro del 30,8%. Esto se traduce en que, hay 11.900 personas en paro a día de hoy, según los datos de la EPA. en el tercer trimestre de 2018, lo que supone un 0,84% más respecto al trimestre anterior.

Sin embargo, a nivel nacional, el número de ocupados aumenta en 183.900 personas en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior (un 0,95%) y se sitúa en 19.528.000, situándose la tasa de paro en el 14,55%, lo que supone 73 centésimas menos que en el trimestre anterior.

En el último año esta tasa ha descendido en 1,83 puntos a nivel nacional.

La tasa de paro juvenil

La tasa de paro juvenil  en Ceuta, en el tercer trimestre, es del 76,47%, lo que supone  una variación de 15,94 puntos porcentuales con respecto al periodo anterior. 

Esto se traduce en que el número de jóvenes en paro menores de 25 años se situó en el tercer trimestre de 2018 en 2.600 personas (400 entre 16 y 19 años y 2.200 entre 20 y 24 años). Esta cifra supone una variación de un 13,04% en comparación con el trimestre anterior. 

La tasa de paro femenino

La tasa de paro femenino, también asciende en este trimestre en nuestra ciudad, situándose 4.34 puntos porcentuales por encima del periodo anterior, esto es en un 39,66%, en comparación con la de los hombres, del 22,6%.

Esto supone que, del total de 11.900 parados que hay en Ceuta, 7.200 son mujeres y 4.800 son hombres.

PUBLICIDAD

En el último año la tasa de paro de las mujeres ha variado un 19,76%, mientras que la de los hombres lo ha hecho en 52,9%. 

Hogares con todos sus miembros en paro

Por su parte, el porcentaje de hogares con todos sus miembros en paro en Ceuta fue de 11,89%. En los últimos doce meses el número de hogares con todos sus miembros en paro ha cambiado en -0,56 puntos porcentuales.

Tags: ceutaepainemujerParotasa de parotasa desempleo
Anterior

Fomento presenta a la FPAV los próximos proyectos en barriadas

Siguiente

Protocolo de Intervención Arqueológica, una propuesta de Caballas

Artículos Relacionados

Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo
Actualidad

Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo

Por Redacción
24 febrero, 2021, 17:57
El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante como proyecto de ley
Actualidad

El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante como proyecto de ley

Por Amecopress
24 febrero, 2021, 14:21
El Plan de Seguridad para las Fiestas Navideñas se decidirá el lunes
Actualidad

Gaitán: “No tenemos ánimos de restringir más de lo necesario”

Por Redacción
24 febrero, 2021, 14:16
Siguiente
Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo

Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad