El patriotismo "enérgico" del Gobierno de coalición

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

El patriotismo «enérgico» del Gobierno de coalición

José Simón Por José Simón
12 noviembre, 2020, 17:10
En Opiniones
2 minutos
José Simón recoge la cartera de diputado en el Congreso

José Simón, director del SEPE / cedida

106
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Esta pandemia nos ha conducido a situaciones insólitas que nadie podía prever con anterioridad. El uso generalizado de mascarillas, el distanciamiento social y las limitaciones de todo tipo se han convertido en elementos necesarios para contener la extensión y la virulencia de una pandemia que estará presente en la memoria colectiva pasados los siglos. Desde el punto de vista económico, el gobierno de coalición ha actuado con idéntica celeridad, aportando todo un plan de choque con el fin de evitar el colapso económico y la destrucción masiva del empleo en todo el territorio nacional.

Ceuta no ha sido ni mucho menos una excepción en este caso. Los denominados Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y su flexibilización han preservado miles de puestos de trabajo en nuestra ciudad, llegando a una cifra superior a los tres mil expedientes en el mes de abril, donde se llegó al punto más álgido en cuanto a gasto en prestaciones se refiere, superando, tan sólo en Ceuta, la cifra de los cinco millones de euros. El Servicio Público de Empleo Estatal ha tramitado una cifra de expedientes cuyo volumen no tiene precedente alguno. Además, el Ministerio de Trabajo ha anunciado recientemente la ayuda extraordinaria de 430 euros para aquellos que agotaron su prestación durante el confinamiento. Si a todo ello le sumamos el ya famoso Ingreso Mínimo Vital, nos encontramos con una realidad confirmada por los hechos: nuestro gobierno se preocupa por el bienestar de su país.

Y es aquí donde encontramos el verdadero patriotismo, aquel que hace patria mediante reformas sociales que buscan mejorar la vida de la gente o, al menos, reducir el sufrimiento de sus conciudadanos. Ortega y Gasset defendía el patriotismo “enérgico” frente a lo que él llamaba patriotismo “extático”. Con este último, se refería a aquellas personas o movimientos políticos que hacen gala de un sentimiento tan desbordado como hueco de patriotismo tradicionalista, de burdo y obsceno éxtasis (de ahí el término extático).

Para Ortega, patriota es más bien el que hace patria. Es decir, el que analiza las carencias y busca soluciones en pos de una patria mejor. Otros parece que hallan en la política una suerte de puesta en escena permanente, de gran teatralización simbólica carente de actitud crítica alguna. Símbolos, por cierto, que nos representan a todos, y que con su grosera exhibición pretenden patrimonializar. “Amar la patria”, dice Ortega, “es hacerla y mejorarla. Un problema a resolver, un edificio a levantar: esto es patria”. Es más que evidente el esfuerzo del gobierno de coalición por erigir y mantener un “edificio” socioeconómico donde cobijarnos y protegernos de esta inesperada a la vez que potencialmente destructiva tormenta epidémica.

Anterior

🔴 INGESA anuncia un nuevo fallecimiento: la COVID-19 ya se ha llevado 17 vidas en noviembre

Siguiente

And the winner is…

Artículos Relacionados

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta
El Foro de Opiniones

Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta

Hace casi un año, las tres importantes instituciones europeas (Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento) mostraron todo su apoyo y...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
9 mayo, 2022, 10:12
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad