El personal de la Ciudad se reincorporará en tres fases: del 11 de mayo al 7 de junio – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

El personal de la Ciudad se reincorporará en tres fases: del 11 de mayo al 7 de junio

Redacción Por Redacción
El personal de la Ciudad se reincorporará en tres fases: del 11 de mayo al 7 de junio

Los empleados públicos podrán telebrabajar cuando tengan hijos o personas dependientes a su cargo / Antonio Sempere

222
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta recoge las medidas que regulan la vuelta al trabajo de los empleados/as de la Ciudad y sus Organismo Autónomos. Los grupos de riesgos continuarán de baja laboral

En el BOCCE extraordinario de hoy viernes día 9 aparecen recogidas todas las medidas que van a regular la reincorporación al trabajo de manera presencial en la Ciudad y sus Organismos Autónomos.

La reincorporación de todo el personal a los centros de trabajo de manera presencial se producirá en tres fases: la primera entre el 11 y el 24 de este mes se reincorporará como máximo un tercio de la plantilla de la unidad administrativa correspondiente, estableciéndose en caso de que sea posible, la rotación del personal. En la segunda fase (entre el 25 de mayo y el 7 de junio) volverán al trabajo dos tercios como máximo de la plantilla. La tercera fase (desde el 8 de junio en adelante) se reincorporará el resto de la plantilla.

Respecto al personal que se encuentre en grupos de riesgo, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales tramitará su baja laboral y se reincorporarán presencialmente cuando se determine, según las recomendaciones sanitarias por la evolución del COVID-19. Se considera grupo de riesgo:
• Mayores de 60 años
• Afectos de hipertensión
• Afectos de diabetes
• Afectos de enfermedad cardiovascular crónica
• Afectos de enfermedad pulmonar crónica
• Afectos de cáncer en fase de tratamiento
• Afectos de Inmunodepresión
• Embarazadas

El personal que permanezca en su domicilio por el cumplimiento de un deber inexcusable debidamente acreditado se reincorporará cuando desaparezca la causa que lo motivó.

Estas tres fases serán efectivas salvo que haya una evolución desfavorable del COVID-19, determinada por el Gobierno de la Nación y conlleve que la Ciudad no avance a la fase siguiente que en su caso corresponda. Ese hecho paralizará el proceso de reincorporación del personal en la fase en la que se encuentre y solo continuará una vez que la Ciudad alcance las condiciones sanitarias óptimas que le permitan avanzar a la siguiente fase del Plan de desescalada.

Los consejeros o directores generales, a propuesta de los respectivos jefes administrativos, determinarán los turnos rotatorios, en su caso, de los empleados públicos adscritos a sus respectivas consejerías.

La Ciudad Autónoma seguirá fomentando el teletrabajo y, en la medida de las disponibilidades presupuestarias, se incrementará el número de licencias que actualmente dispone.

Hasta que se vuelva a una situación de normalidad, se establece la flexibilización horaria, tanto en la entrada como en la
salida de los empleados públicos, con el fin de evitar aglomeraciones en las horas punta. En concreto, el horario de entrada
se fija entre las 7.45 y 9.00 horas. Y el horario de salida de las 14.15 a las 15.30 horas.

La jornada laboral de los empleados públicos, será de 35 horas semanales, y partir del 1 de junio hasta el 30 de septiembre
se reducirá una hora diaria, en los términos del Convenio Colectivo de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Anterior

Rontomé coordina la primera reunión para consensuar el plan para la reconversión económica de Ceuta

Siguiente

Blockchain, Bitcoin y la tribu Yap

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad