viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El PGOU, sin haber sido aprobado, se queda corto para el Colegio de Arquitectos de Ceuta

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2021, 09:58
En Actualidad, Política
4 minutos
El PGOU, sin haber sido aprobado, se queda corto para el Colegio de Arquitectos de Ceuta

Imagen cedida

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde el organismo reclaman una Ley de Suelo específica para la ciudad ya que, según precisa, “la incapacidad legislativa de las dos ciudades autónomas ha provocado, en consecuencia, situaciones tan kafkianas como que el Plan General de Ordenación Urbana, a pesar de su eterna tramitación, no tenga suficiente alcance legal para dar respuestas a los problemas estructurales de nuestra ciudad“

Representantes de las juntas de gobierno de los colegios oficiales de arquitectos de Ceuta y Melilla mantuvieron esta martes una reunión telemática a fin de mantener “una primera puesta coordinada de asuntos que requieren de la atención conjunta”.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE), concretamente, “ha tomado como mandato aquel que se refrendó en su última Asamblea General Ordinaria, el pasado 17 de diciembre, para promover y motivar la elaboración de una Ley del Suelo específica para Ceuta“, según explica un comunicado remitido por el propio organismo.

Así, la nota destaca que ambos colegios “toman la iniciativa en la que consideran que debería ser una de las prioridades de las instituciones de gobierno, en su conjunto, así como de las diferentes entidades sociales, ya que la ley actual dejó de actualizarse para Ceuta y Melilla, al desarrollar todas las Comunidades Autónomas sus propias leyes del suelo”.

PUBLICIDAD

En este sentido, el Colegio de Arquitectos de Ceuta advierte de que “la incapacidad legislativa de las dos ciudades autónomas ha provocado, en consecuencia, situaciones tan kafkianas como que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), a pesar de su eterna tramitación, no tenga suficiente alcance legal para dar respuestas a los problemas estructurales de nuestra ciudad”. Estos problemas estructurales no son otrod que “la escasez de terrenos (condicionados por los límites marítmo-terrestre); la dotación de una red de transporte adaptada a la densidad edificatoria; la compatibilidad Puerto-Ciudad; la infravivienda, y; los recursos de energía, entre otros aspectos”.

De esta manera, con la aprobación de una legislación sobre el suelo que sea específica para Ceuta, “se trataría de dar cabida a sistemas, definiciones y características contemporáneas, que tuvieran su alcance, incluso, hasta en aquello que desarrolla la Disciplina Urbanística, con términos totalmente anacrónicos“.

Una Ley de Suelo preconstitucional

Tal y como recuerda el Colegio de Arquitectos de Ceuta, “la Ley del Suelo en vigor en las ciudades autónomas, que data de 1976, con un texto preconstitucional, pone en evidencia las dificultades para la planificación y para el ejercicio ordenado de actividades sociales y económicas“. En este sentido, el orgniamo añade que “el retraso, contado por decenas de años, para la aprobación del actual PGOU -y de los futuros- tiene una de sus razones en la desactualización del citado texto”.

“La planificación es la base de un buen desarrollo urbano, pero ha de estar dotada de una legislación y de una reglamentación que le permita ejecutarlo y gestionarlo de manera adecuada. No se trata solo de tener un documento titulado PGOU. Con una ley del 76 y un plan general del 92, no es posible planificar una ciudad que se desarrolla en 2021, cuanto menos”, alegan desde el organismo local.

“El COACE, con esto, pretende convencer al Gobierno de España de la importancia de contar con una ley específica que ayude a resolver los problemas urbanísticos y arquitectónicos de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Para ello, consideran, es necesario hacer pedagogía en diferentes asuntos y ante distintos interlocutores a nivel local. Además de explicar qué problemas concretos se podrían solucionar con un texto adaptado a la realidad de Ceuta, será imprescindible contar con el apoyo de autoridades, partidos políticos, instituciones estatales, colegios profesionales, asociaciones, etc. Y hacerles ver que se trata de una cuestión capital, que requiere consenso y que necesita una planificación y un desarrollo a lo largo de los años”, apunta el comunicado.

Finalmente, el organismo señala que aspira a “mantener reuniones con los diferentes organismos e instituciones afectados, como así está haciendo a día de hoy, buscando respaldo y acompañamiento permanente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, con comunicación directa con las direcciones generales competentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), pues es este ministerio, quien tendría las competencias para redactar la deseada ley, a instancias de la Ciudad Autónoma de Ceuta, la cual deberá encontrar el consenso, justificado y necesario, en el Pleno de la Asamblea”.

Anterior

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Siguiente

Consejos útiles para iluminar espacios con tubos LED

Artículos Relacionados

Primer día de Fase 1: Ceuta aprueba con un “Necesita Mejorar”
Actualidad

Publicado el nuevo decreto con el toque de queda de 22:00 a 05:00 horas

Por Redacción
23 abril, 2021, 13:10
polideportivo piscina instituto ceuti de deportes el foro de ceuta
Actualidad

Desde el lunes, podrá haber dos nadadores/as por calle en la piscina del Guillermo Molina

Por Redacción
23 abril, 2021, 11:39
Actualidad

Se posponen las visitas al yacimiento de Benzú al 1 y 2 de mayo por la previsión de lluvia

Por Redacción
23 abril, 2021, 10:55
Siguiente
Primer día de Fase 1: Ceuta aprueba con un “Necesita Mejorar”

Publicado el nuevo decreto con el toque de queda de 22:00 a 05:00 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad